PERGAMINO,
Marzo 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino, por medio de la Subsecretaría de Deportes y la
Dirección de Relaciones Internacionales, manifiestan su profundo agradecimiento
por el apoyo y el interés manifestado por la ciudadanía en torno al Programa de
Apoyo a Megaeventos (GAME), que prevé la realización de actividades de
sensibilización y prevención sobre posibles violaciones a los derechos humanos
en el marco de la próxima Copa del Mundo Brasil 2014.
El
Programa es impulsado por la Red de Mercociudades y la Prefectura de Porto
Alegre y tiene a Pergamino como coordinador de la Argentina. Nuestra ciudad,
guiada por los principios de solidaridad y cooperación, convocó al mismo tiempo
a otros municipios del país para que aporten en la conformación del grupo que
representará al país en el evento. Participarán además, como referentes de sus
respectivos países la Intendencia de Maldonado (Uruguay) y la región de
Parcona-Ica (Perú).
Convocatoria
“La
convocatoria estuvo destinada a jóvenes entre 18 y 35 años con voluntad y
compromiso social, quienes deberán alojarse en la ciudad de Porto Alegre desde
el 3 al 29 de junio del 2014, para abocarse a las tareas del voluntariado
social”, señaló Romina Viale, directora de Cooperación Internacional.
Al
tiempo que recalcó: “Es importante destacar que el voluntariado en cuestión es
completamente diferente en su concepción y funcionamiento al voluntariado
oficial de FIFA. En este caso, no se prevé el acceso a los estadios ni la
realización de actividades deportivas. Además, es sumamente relevante agradecer
a las instituciones que se han abocado a la tarea de difundir la convocatoria y
seleccionar a los candidatos entre las 46 postulaciones que se recibieron. Las
mismas fueron la Asociación de Psicopedagogos (Ana Estrella, Cati Duffy y
Silvia Copello), el Instituto de Formación Docente Nº5 (Gustavo Zucaro) y la
UNNOBA (Pablo Rossi), sin las cuales no hubiera sido posible llevar a la
práctica tan importante tarea y definir con claridad los perfiles requeridos
para el desempeño de la actividad de voluntariado”.
Selección
En
relación al proceso de selección, precisó: “Para dotar de transparencia al
proceso de selección, se hizo una convocatoria difundida por los canales que
cada una consideró pertinente. Los CV recibidos fueron evaluados uno a uno
considerando el perfil de los inscriptos. Quienes resultaron preseleccionados
fueron convocados a una entrevista presencial de la cual surgieron los 11
candidatos que conformarán la delegación que representará a Argentina bajo la
coordinación de Pergamino”.
Los
seleccionados por Pergamino fueron: Ayelén Mihanovich; Paulina Sena; Paulina
Marcaida; Daiana Diéguez; Gina Crespi; María Laura Figueroa; Gisela Puentes;
Constanza Ginestra; Maximiliano Clobas Celiz; Claudio Lapetina; y Nahuel
Filipini.
“Harán
un trabajo netamente social. Será una experiencia única para todos los
voluntarios que llevaremos de Pergamino. La Municipalidad de Porto Alegre
aportará el traslado interno, alojamiento y comida para los 20 voluntarios que
llevará Argentina, los 20 que llevará Uruguay y los 20 de Perú”, añadió Diego
Sahud, subsecretario de Deportes.
Capacitación
Respecto
a la importancia del idioma, Viale mencionó que “los voluntarios serán
capacitados en portugués durante un mes a través de un convenio realizado con
la UNNOBA”.
Al
tiempo que agregó: “Si bien en la selección se ha tenido consideración de
quienes tienen conocimiento de portugués y de inglés, el curso consistirá en
portugués básico, para que los jóvenes cuenten con herramientas para poder
defenderse durante su estadía en Porto Alegre, considerando que nunca van a
estar solos y siempre van a estar acompañados por personas que manejen el
idioma”.
“Además,
van a tener una capacitación presencial de tres días antes del inicio de las
actividades, cuando ya estén en Porto Alegre y van a realizar también una
capacitación virtual que se va a coordinar seguramente en la próxima reunión
que tenga la Unidad Temática de Deportes”, enfatizó.
Inicios
Relatando
los inicios de esta propuesta que tendrá como protagonistas a jóvenes voluntarios
de la ciudad, Rubén Fernández, secretario de Promoción Social, explicó: “Esto
se inició hace algunos años en una reunión de la Comisión de Deportes de
Mercociudades en Montevideo, donde surge esta propuesta de generar un apoyo a
través del voluntariado hacia el Mundial del 2014 y las olimpíadas del 2016 que
ya estaban adjudicadas en Brasil. El segundo paso fue un año después en Brasil,
de presentar el proyecto a los organizadores de la subsede de Porto Alegre, y
la definición de este Proyecto y la conclusión fue en la reunión del año pasado
de Mercociudades en Porto Alegre, donde hubo una reunión de representantes de
diferentes países, con miembros de la alcaldía de Porto Alegre, con integrantes
de la Fundación Club Internacional Porto Alegre que va a ser la sede del
Mundial y que va a financiar parte de este Proyecto y Unicef”.
Asimismo,
agregó: “Los organizadores, preocupados por la gran cantidad de personas que
irán al Mundial, decidieron capacitar a los voluntarios en relación a temas de
minoridad”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)