La ciudad

Pacini y el tendido de la red de gas: “Todas las obras de esta naturaleza son prioritarias”


PERGAMINO, Octubre 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El intendente Omar Pacini realizó una recorrida por las obras de tendido de la red de gas en un sector del barrio Villa San José. Forma parte del programa de Obra Pública Social que permite a los vecinos de los barrios contar con los servicios básicos a través del compromiso conjunto y el trabajo coordinado entre el municipio y los diversos consorcios barriales.

Junto a Pacini, visitaron los trabajos sobre calle Chillavert entre Santa Cruz y Silva, el secretario de Planeamiento y Obras Públicas José Salauati y  uno de los encargados del área de Redes José Digilio. En esta ocasión son 500 metros de cañerías que beneficiará a 20 vecinos de la zona. Ya se dio intervención a otros sectores de la ciudad.

Obras prioritarias

En primer lugar el jefe comunal resaltó que “no es una decisión exclusivamente nuestra la realización de las obras, sino una determinación técnica que está supeditada a las contingencias propias que se producen en Enargas, Litoral Gas y el último eslabón de esta cadena que somos nosotros pero estamos cumpliendo, quizás un poco más morosamente de lo que hemos querido pero hoy estamos estableciendo la concreción de estas dos cuadras, de calle Chilavert entre Silva y Santa Cruz”.

Asimismo aseguró que “de ese modo vamos cumpliendo, de a poco pero con toda la seriedad que el caso merece, con todos los vecinos y vamos a estar desarrollando todo lo que estaba previsto y los alcances propios de este proyecto que no termina sino que tiene una continuidad absoluta este año y el año que viene”.

Consultado por la relevancia de los trabajos de agua, cloaca y gas entre otros subrayó: “Todas las obras de esta naturaleza son prioritarias, la estamos haciendo cumpliendo rigurosamente con lo prometido y también rompiendo con el mito de que estas obras se hacen solamente en campaña y en años electorales. Nosotros lo hemos venido desarrollando a lo largo de todo el año y el año que viene vamos a seguir con el mismo ritmo sin pensar que estamos en un acto electoral, con la seriedad que merecen los vecinos, porque nosotros gobernamos para el Partido de Pergamino y no les preguntamos a los vecinos a que partido pertenece, a quién votó o a quién va a votar, trabajamos seriamente con la seriedad que nos compete”.

Trabajo conjunto

Por su parte Salauati afirmó: “Es parte de los trabajos de Obra Pública Social. Acá en esta misma calle se realizaron con anterioridad la provisión de la red cloacal, el cordón cuneta y ahora llega el gas. Son 500 mts. de cañería en la calle Chilavert entre Silva y Santa Cruz con una capacidad de prestación para 20 vecinos de los cuales ahora se conectan 14, porque la disposición de Litoral Gas habla que únicamente teniendo colocado el gabinete se le puede hacer la conexión, lo que no quita que un futuro los vecinos haciendo el trámite correspondiente se puedan conectar”.  

El funcionario detalló los trabajos en otros sectores de la ciudad: “Esto se suma a otras intervenciones realizadas en el barrio Güemes donde se hicieron 30 mts. de provisión de gas, en calle Costa Rica entre Román y Falucho se conectaron 3 familias y también en el barrio Villa Alicia, se hicieron la calle Ascasubi entre Hernandarias y Mansilla con 290 mts. de cañería y tuvimos la suerte de conectar una vieja demanda que era la del Jardín de Infantes 925”.

“Queremos significar que seguimos cumpliendo con la palabra empeñada pero que no podemos avanzar como quisiéramos porque hay que complementar una serie de requisitos con la empresa prestataria que además va de la mano de disponer del  fluido que no resulta fácil en este momento porque nos están pidiendo en algunos  casos Obras adicionales de una magnitud que lamentablemente está muy por afuera de la escala de que los vecinos la puedan hacer, pero estamos tratando de destrabar esos impedimentos y avanzar en todo aquello que nos da la factibilidad” aclaró el titular de obras públicas.

Para el fin explicó el modo de trabajo con los vecinos y la inversión que estos deben realizar para la ejecución de la obra: “El municipio lleva a delante la obra, los vecinos están pagando nada más que 600 pesos en conceptos de materiales merced a un convenio hecho con anterioridad. Cabe señalar  que hoy en día esa suma está rondando entre los 1.500 a 1.800 pesos siempre y cuando lo haga el Municipio y si lo hace un privado la cifra va orillando entre los 6.000 y 8.000 pesos por frentista, por eso quiero que sepan la dimensión de lo que significa esto para esta gente”.  (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios