PERGAMINO,
Febrero 05 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Autoridades municipales recibieron este jueves a una delegación proveniente de
Japón, interesada en conocer el funcionamiento del circuito agrícola, ganadero
y agroindustrial de la ciudad, así como la diversificación de los eslabones de
la cadena productiva.
Los
japoneses se mostraron interesados en conocer el estado de situación actual y
las perspectivas del complejo sojero luego de las medidas implementadas por el
gobierno nacional y para ello, se reunieron con pequeños y grandes productores
y proveedores de insumos que aporten en
esa visión.
Los
funcionarios locales que acompañaron a la delegación fueron Carlos Genoud,
Secretario de Producción y Empleo; Lucas Marino Aguirre, Secretario de Planificación
y Control; Romina Viale, Directora de Cooperación Internacional y Marcelo Mariotti,
Asesor de agroindustria.
La
delegación estuvo integrada por Kiyotaka Konagaya, agregado agrícola de Japón
en Argentina; Kaori Asada, jefa de Abastecimiento Alimentario del Ministerio de
Agricultura de Japón; Hiroyuki Kojima, asesor del Ministerio de Agricultura de
Japón, encargado del vínculo con América; y por Juan Cruz López Barrios, asesor
de la Subsecretaria de Agricultura, del Ministerio de Agroindustria de la
Nación.
Recorrido
Durante
su estadía en Argentina, la delegación mantuvo encuentros en Buenos Aires con
funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación, con la finalidad de
delinear políticas tendientes a consolidar las relaciones comerciales entre
ambos países e incentivar la reapertura de mercados; realizó una visita técnica
al Puerto General San Martin en la ciudad de Rosario; y posteriormente se
dirigió a nuestra ciudad.
La
agenda fue coordinada con representantes de la Subsecretaría de Agricultura de
la Nación, conforme a los requerimientos de la delegación japonesa.
La
primera cita tuvo lugar en la empresa Rizobacter, una compañía líder en
investigación y desarrollo de productos microbiológicos aplicados al agro y con
una presencia comercial de más de 20 países en todo el mundo. Allí, el
ingeniero Ricardo Yapur, CEO de la empresa y Jorge Etchebehere, Gerente de
Ventas y Comercio Exterior, encabezaron la recepción de la delegación,
ofreciendo un almuerzo de bienvenida y presentando a la empresa y sus
productos.
Posteriormente,
se visitó la empresa “Agroimport S.A” (Santilli y Scófano) que fabrica
repuestos para maquinarias agrícolas: discos de siembra directa, juegos de
barras, batidoras por modelo de máquina, puntones forjados y secciones de
corte.
Allí,
mantuvieron una reunión con el Gerente, Laureano Scófano, y con el dirigente
Raúl Scaglia, en representación de la Cámara de Comercio e Industria de
Pergamino, y recorrieron las instalaciones para conocer el funcionamiento de la
planta.
Finalmente,
en la localidad de Acevedo, Gustavo Farroni, un productor agropecuario de dicha
localidad, ofreció una visita por diversos campos para que los visitantes
extranjeros pudieran observar y conocer tanto el cultivo de soja como un
establecimiento ganadero.
A
su vez, estaba pautada una visita a la plata de la Asociación de Cooperativas
Argentinas que, por falta de tiempo, tuvo que ser suspendida. No obstante, la
delegación mantendrá una reunión con representantes de la misma en su sede de
Buenos Aires.
“La
recepción de delegaciones diplomáticas y comerciales del exterior es de suma
importancia para el gobierno municipal, dado que no sólo permite generar nuevos
vínculos y alternativas de inserción y cooperación internacional, sino que
además sirve para mostrar la vasta oferta exportable de nuestra ciudad mediante
el gran potencial agrícola, no sólo en granos y subproductos sino también en
insumos y bienes de calidad, que pueden insertarse y competir en el comercio
internacional; promoviendo así el desarrollo local”, aseguraron autoridades
municipales. (www.PergaminoCiudad.com.ar)