En mayo

Pergamino será sede de un campus de básquet para ciegos y disminuidos visuales

PERGAMINO, Abril 04 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En el mes de mayo se llevará a cabo, en nuestra ciudad, un campus para ciegos y disminuidos visuales.

La actividad tendrá lugar entre el 9 y el 12 de mayo y cuenta con la organización de la Dirección de Deportes, el Consejo Municipal de Discapacitados, Ricardo Molinari (creador de tablero sonoro), el profesor Walter Garrone (brinda el campus) y el profesor Basilio Raúl González, presidente del Club Comunicaciones.

Se está organizando un campus de básquet destinado a ciegos y disminuidos visuales de todo el país. La actividad tendrá como sede principal al Club Comunicaciones y genera gran expectativa de participación entre los deportistas que disfrutan del básquetbol gracias al desarrollo realizado por el pergaminense Ricardo Molinari.

Al respecto, el director del Consejo Municipal de Discapacitados, Hugo Disanto explicó: “el campus de básquet se realizará del 9 al 12 de mayo en la cancha de Comunicaciones y está destinado a personas con disminuciones visuales de Pergamino y de otras ciudades. El objetivo es que puedan tener un aprendizaje en las tácticas, en movimientos de gimnasia, reglas básicas de este deporte, etc. También estará destinado a las personas que ya han hecho capacitaciones anteriores, para que profundicen y practiquen”.

En tanto Basilio González, presidente del Club Comunicaciones recordó que “estamos camino a los 10 años de la presentación del tablero sonoro. Siempre digo que es un dispositivo maravilloso que nos ha permitido vivir chicos de todo el país la emoción de jugar por primera vez al básquet. A chicos de La Matanza, la zona de Entre Ríos… da gusto verlos jugar con todas sus capacidades. Este método ha trascendido al país y hemos realizado dos campus en Tanti y en Embalse. Es importante traerlo a Pergamino y lo traemos gracias a que podemos disponer de las instalaciones que construyó Pionner a través de un acuerdo con la Municipalidad que nos permite albergar a los chicos. Para las actividades, el lugar de base será el Club Comunicaciones, que oficiará de anfitrión porque allí nació este aparato. De acuerdo al tiempo y las posibilidades, contamos con las instalaciones del Parque Municipal para que desarrollen más actividades. La idea es que los grupos realicen entre dos y tres actividades por turno”.

Asimismo el profesor González aclaró que “son personas que habitualmente no realizan actividades, por lo que preferimos jornadas más cortas y de esa manera mantener el entusiasmo”. Y culminó diciendo que “es un orgullo que Pergamino pueda manifestarse al país a través de este aparato que permite a gente con otras capacidades acercarse a la actividad deportiva”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios