Producción

Presentación de líneas de crédito para emprendedores y empresas


PERGAMINO, Mayo 13 (www.PergaminoCiudad.com.ar) La Secretaría de Producción informó que el jueves 19 de mayo a las 19.30hs en el Teatro Municipal Unión Ferroviaria se llevará a cabo la charla “Tu emprendimiento es nuestro proyecto”.

Durante la jornada se abordarán temáticas relacionadas a las líneas de crédito y el financiamiento de proyectos productivos.

La charla es auspiciada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Partido de Pergamino.

Por consultas, llamar al 408255 o dirigirse a Alsina 515.

EL CFI

La creación del CFI en el año 1959, a través de un acuerdo entre todas las Provincias Argentinas, se proclama bajo los principios de Federalismo y Desarrollo.

En su preámbulo, establece como propósito “…promover el desarrollo armónico e integral del país para lograr condiciones favorables de bienestar social, y fundamentalmente, de orientar las inversiones hacia todos los sectores del territorio nacional, sobre la base de las posibilidades económicas de cada región”.

Hace más de 20 años el CFI recibió el mandato de las Provincias que lo integran de  iniciar una serie de acciones orientadas a intervenir en forma creciente en el apoyo directo a la producción, particularmente a las empresas del segmento de las micro, pequeñas y medianas empresas, como estrategia de promoción del desarrollo.

Desde entonces las intervenciones involucraron herramientas financieras y no financieras. Al crédito y la capacitación, pronto se debió sumar el apoyo a la comercialización. Desde 1993 se promovió y organizó la participación de las micro y pymes en ferias regionales, se organizaron rondas de negocios nacionales e internacionales, a la vez que se fueron planteando estrategias para mejorar el posicionamiento de las firmas a través del asociativismo, y la  capacitación en  calidad.

El fomento del financiamiento, las capacitaciones, la realización de diagnósticos, estudios y asistencias técnicas, las acciones de fortalecimiento institucional y promoción de la articulación y/o asociación, el desarrollo de sistemas que facilitan la conectividad y el flujo de información, tanto como la búsqueda de oportunidades comerciales a nivel nacional e internacional, son acciones encaradas por el CFI con el fin de apoyar a las empresas para alcanzar mayores niveles de competitividad a nivel regional.

En lo referido al financiamiento de las Pymes, desde el año 1990 el CFI ha puesto a disposición una serie de líneas con distintas características, pero que en todos los casos están dirigidas a financiar proyectos de inversión. Es a través de la evaluación técnica, económica y financiera de dichos proyectos que se trata de establecer por un lado la capacidad de pago del compromiso contraído, como así también el aporte de la empresa al incremento de la riqueza y de la ocupación de mano de obra.

Las líneas tienen características de fomento, en particular por las tasas de interés aplicadas como por los plazos de amortización y gracia contemplados para la devolución de los recursos. Esta devolución forma parte de la responsabilidad del CFI como administrador de los recursos públicos confiados por las Provincias, como así también de la responsabilidad de los empresarios que contraen obligaciones.

LÍNEAS DE TRABAJO

Las líneas de trabajo del CFI son: Estudios y Proyectos; implementación de Políticas Públicas; Organización y mejoras de los procesos del Estado; Procesos de Integración Regional (Regiones Concertadas); Planificación Estratégica Regional; Impulso a las exportaciones; Sistemas Productivos Regionales; Financiamiento; Cultura.

CRÉDITOS Y FINANCIAMIENTO

Entre las herramientas de apoyo a las empresas radicadas en las provincias, el Consejo Federal de Inversiones ofrece financiar proyectos nuevos o existentes mediante las Líneas de Crédito, cuyas condiciones de fomento se demuestran principalmente a través de las tasas de interés y los plazos de devolución.

CRÉDITOS PARA LA REACTIVACIÓN PRODUCTIVA

Con el objeto de fortalecer el desarrollo de las actividades productivas regionales a través del mejoramiento competitivo de sus sistemas de producción y venta, el CFI ofrece financiamiento a Microempresas y PyMEs, en distintos sectores: Sector Agropecuario; Sector Apícola; Sector Industrial; Sector Turismo.

LÍNEA DE CRÉDITO PARA LA PRODUCCIÓN REGIONAL EXPORTABLE

Su finalidad es brindar asistencia financiera a las empresas radicadas en las provincias argentinas, cuya producción muestre perspectivas exportables.

Estos créditos se orientan a la prefinanciación de exportaciones y a las actividades vinculadas a la producción de bienes exportables.

Preinversión: Actividades tales como certificaciones de calidad y realización de misiones al exterior, entre otros.

Capital de trabajo: materias primas, insumos, elaboración y acondicionamiento de mercaderías, etc.

Activo fijo: en casos eventuales, siempre que la inversión admita una rápida devolución del crédito.

OBJETIVO

Se dirigen a las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras, productoras y /o proveedoras de bienes e insumos destinados a la exportación, o que formen parte de mercaderías exportables. (www.PergaminoCiudad.com.ar)




Comentarios