PERGAMINO, Octubre 10.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) El presidente del bloque de concejales del PRO, Lucio Tezón da a conocer un proyecto de comunicación de su autoría referente al gas natural en los pueblos de campaña, que será presentado en la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, que tendrá lugar mañana martes.
Entre sus fundamentos expresa: “Visto que en la mayoría de los pueblos de Campaña del Partido de Pergamino no se posee el servicio de gas natural o símil por medio de red domiciliaría, sino de manera envasada (garrafas – tubos - zeppelín); que dicho sistema es de carácter oneroso para el consumidor domiciliario y prácticamente hace inviable un emprendimiento industrial que necesite de este combustible fósil para su proceso productivo. Que resulta altamente costoso y también inviable económicamente instalar un tendido de gasoducto para localidades situadas a grandes distancias de redes troncales de gas”.
“ Que en época invernal usualmente resulta dificultoso adquirir garrafas o tubos por su gran demanda y para muchos resulta casi imposible adquirirlos por los elevados costos y su baja durabilidad para el consumo. Que el gas envasado resulta ser hasta 10 veces superior en costo que el gas de red (gas natural). Que del sistema que se propone resulta un producto mucho más económico que el gas envasado que se utiliza actualmente”.
“Que para dar calidad de vida a los vecinos de los pueblos de campaña, es necesario que desde el Municipio se articulen todas las posibilidades para ponerlos en pié de igualdad con los vecinos de esta ciudad cabecera y no escatimar esfuerzos para brindarles cada vez más servicios, acceso a tecnología, posibilidades de trabajo, educación, salud y todo los que hace a la vida comunitaria”.-
“Que los servicios hacen a la mejor calidad de vida y promueve a la radicación de nuevos habitantes en las localidades rurales que todavía conservan la impronta de pueblo, que se debe desde el Estado fomentar en los pueblos de Campaña la instalación de industrias para combatir el flagelo del despoblamiento rural y que la juventud de la ruralidad encuentre en su tierra natal el trabajo como motorizador de sus vidas, no teniendo que emigrar a ciudades más grandes para poder desarrollarse”.
“ Que también los nuevos servicios invitan a la radicación de emprendedores para instalar allí empresas, fábricas, etc. y que muchas de ellas poseen al gas como motor energético de su industria”.
En ese sentido, dicha propuesta indica en su parte resolutiva: Artículo 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que comience a la brevedad las gestiones necesarias ante BAGSA y organismos competentes, para la Instalación de Gasoductos Virtuales en los pueblos de Campaña que así lo requieran, dentro del marco del plan Buenos Aires Gas. Artículo 2º: Comuníquese a los Delegados de esta iniciativa para que se expidan en referencia y en su caso colaboren tomando las medidas conducentes a efectos de concretar los anteproyectos de obra evaluando la factibilidad de la misma conjuntamente con el Municipio de Pergamino para ser presentado ante BAGSA SA (Calle 9 Nº 325 - Entre 38 y 39 La Plata).(www.PergaminoCiudad.com.ar)