Para la construcción de viviendas

Ratto pide al Gobierno nacional la restitución de lo cobrado por derechos de exportación de soja

PERGAMINO, Septiembre 08 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Un proyecto de resolución solicitando al Gobierno Nacional el reintegro de lo recaudado por derechos de exportación de soja, procedente del Partido de Pergamino, ser á presentado en la sesión del Concejo Deliberante del próximo lunes.                                                                                                                                 La propuesta corresponde a la edil María del Huerto Ratto, del bloque Integración Civíca Pergaminense (ICP) y plantea el reclamo de la devolución por el término de un año y por única vez al distrito de nuestra ciudad, con el objeto de crear un fondo fiduciario destinado a la construcción de viviendas sociales y brindar soluciones habitacionales.                                                            

La concejal avanzó en su iniciativa -que será una de las dos que se pondrá a consideración en la venidera sesión- a partir de los requerimientos de infraestructura habitacional que padece Pergamino porque evalúa que “es un problema que excede a las capacidades presupuestarias locales” y “no existen planes del Gobierno Nacional ni provincial que masifiquen el acceso a lotes o viviendas únicas y de habitación permanente a quienes las necesitan”.                                                        

Además, agregó que “se ha anunciado desde el Gobierno Nacional el Plan Procrear que brindaría créditos para viviendas a quienes cumplan los requisitos y resulten beneficiarios de un sorteo especial” y que el distrito de Pergamino es un “gran productor granario”.

“Se solucionarían dos mil quinientos requerimientos al año”

María del Huerto Ratto justificó que en el Partido de Pergamino, entre los cultivos que se realizan, solo por el de soja se produce un aporte al Tesoro Nacional en concepto de derechos de exportación de unos quinientos millones de pesos al año.                                                                                                     

Procrear, que promociona el Gobierno Nacional “brindaría créditos para soluciones habitacionales de hasta doscientos o trescientos cincuenta mil pesos, según el plan”, pero que si se aplicará lo recaudado en concepto de derechos de exportación de soja en Pergamino a soluciones habitacionales “se podrían solucionar unos dos mil quinientos requerimientos al año”.                                             

En su proyecto de resolución, la edil de la Integración Cívica destacó que en 2011, el Municipio de Pergamino, recibió en concepto de coparticipación del Fondo Provincial Solidario, creado con los recursos del Fondo Federal Solidario, la suma de 2.113.877 pesos, lo que sería unas 237 veces menos de lo que aporta el Partido de Pergamino en derechos de exportación de soja. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios