PERGAMINO,
Diciembre 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El secretario de Desarrollo Urbano, José Salauati, precisó que se colocaron más
de 30 rampas de accesibilidad. La obra se llevó a cabo sobre Bv. Juan B. Justo
y la inversión fue de 266.000 pesos.
Esta
acción se desarrolla en el marco del Programa de Accesibilidad Universal que se
lleva adelante de manera coordinada con el Consejo Municipal de Personas con
Discapacidad. Ambas áreas definen los lugares en los que se llevará adelante el
trabajo teniendo en cuenta el flujo de personas que circulan por los diferentes
barrios de la ciudad.
“Todos
los años se incluye una partida presupuestaria para realizar este Programa. En
coordinación con el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad definimos
cuáles áreas son las que van a recibir la colocación de rampas para personas
con capacidades diferentes. Este año decidimos incluir corredores que tienen
que ver con un flujo de transito importante de personas, que comunica sectores
importantes de la ciudad, y en este caso se trata de Juan B. Justo”, explicó el
funcionario.
Y detalló:
“Colocamos 30 rampas permitiendo dar continuidad a todo el sistema de rampas,
en el tramo que va del Puente Merced - Juan B. Justo a Bv. Liniers. También
hemos colocado rampas en el interior del Barrio Centenario, a los fines de
solucionar problemas y pedidos parciales de personas con discapacidad.
Asimismo, en Av. De Mayo entre Bv. Colón y Bv. Rocha también comenzamos un
programa que es de reparación y mejoramiento de rampas”.
El
proyecto, la ejecución y la licitación de la obra se realizaron desde la
Dirección Arquitectura, a cargo del arquitecto Esteban Giuliani, y la
supervisión técnica de toda la obra se encuentra a cargo del arquitecto Facundo
Bató.
“En
el 2016 volveremos a definir cuáles son esos lugares donde se necesitan las
rampas y esperamos seguir creciendo en las prestaciones que se le brindan al
discapacitado en la ciudad”, cerró. (www.PergaminoCiudad.com.ar)