Inversión de 175 mil pesos

Se entregaron los cheques del Fondo de Promoción Cultural

PERGAMINO, Enero 05 (PergaminoCiudad. com.ar) Como parte de un plan de gestión cultural, anualmente el Municipio hace entrega de subsidios correspondientes al Fondo de Promoción Cultural. Los mismos se aplican en distintos sectores y ámbitos. También se entrega en los Pueblos de Campaña. Son 26 proyectos. La suma total de financiación es de $175.500.

La entrega de cheques se produjo este martes en el recinto del Honorable Concejo Deliberante. La mesa principal estuvo integrada por personal de la dirección de cultura encabezada por Raúl Notta y los concejales Analía Barrera y Juan Manuel Batallanes.

“Este es el quinto año que entregamos el fondo de promoción cultural que surge de una decisión política del Poder Ejecutivo, que trabajo en conjunto con el Poder Legislativo a través de su comisión de cultura”, afirmó Notta al tiempo que agregó que “su creación de este Fondo, responde al objetivo del Poder Ejecutivo de ayudar a la gestión cultural de nuestra Ciudad y es un estímulo y una ayuda económica para gente de cualquier sector y ámbito educativo, social o comunitario. Cada año es un esfuerzo que hace el Municipio para fortalecer el quehacer de quienes están relacionados con la cultural".

Asimismo añadió que "de esta forma se esta llevando la cultura a los barrios y a los centros y les proveemos las herramientas para que puedan desarrollar su aprendizaje. La idea es otorgar el fondo a los que proyectan para que hagan una devolución y que la gente que no tiene los recursos o las posibilidades de ir a los talleres, pueda hacerlo a través de los artistas que se comprometen con esta causa".

“Estamos financiando en estos 5 años 160 proyectos, y año tras año vamos incrementando la partida. Para este 2012 la cifra ronda los $180.000 de financiamiento para los 26 proyectos que fueron seleccionados entre los 74 presentados” aclaró.

“El Fondo genero que gente con proyectos y no sabiendo como hacerlo los hayan podido realizar. En muchas ocasiones, el boca a boca, les permitió acercarse y cumplir con el proyecto. Ha generado un impacto y un cambio cultural muy importante” marcó el funcionario quien resaltó “esto es único en la Argentina, tal es así que la universidad de 3 de Febrero que tiene la carrera de la licenciatura de gestión cultural esta haciendo trabajos de indicadores culturales y eligieron algunas ciudades de la provincia, entre esas esta Pergamino”.

HCD

Por su parte, Analía Barrera, concejal e integrante de la Comisión de Cultura del HCD explicó que “cualquier artista o personas que considere que tiene un trabajo para presentar y que será importante para el legado de la cultura de la ciudad, puede hacerlo”.

“En este 2012, si bien hubo diversas presentaciones, como producciones de CD, talleres, cursos, edición de libros, trabajos de investigación, se destaca la realización de videos”, marcó.

Además recordó que “la selección es compleja y lleva tiempo porque debemos entrevistarnos con cada uno de los que presenta proyectos que son de lo más diverso. Una vez seleccionado y luego de la entrega del dinero a los autores del proyecto, nos reunimos cada dos meses y hacemos seguimiento. En caso de no cumplir con lo pautado debe devolver el dinero o será intimado. En 5 años solo dos proyectos no se pudieron cumplir y tuvieron que devolver el dinero”.

Proyectos

El listado de los proyectos seleccionados es el siguiente: “La Condesa” Ariel David Almada, “Cantares de Septiembre” Ángel Lapolla, “Hardyestirpe de fotógrafos” Eugenio Giunippero, “Catálogo Urbano Patrimonial” Miguel Vecino, “II Salón de Arte Cerámico Pergamino” Marta Müller, “Edición Libro” María Carmen Rollandelli, “Grabación de un material discográfico” Martín Devia, “Doscientos Años… de qué? Segundo Certamen Literario Parroquia San Cayetano, “Los pueblos detrás de las Noticias” Matías Culell, “Atahualpa Yupanqui Partituras Vol. 4” Arturo Zeballos, “Canto a mi tierra” CD (Los mensajeros) Gerardo González, “Derecho a la alegría” Juliana Salazar, “Libro: Reseña Histórica de los ómnibus de Pergamino, su región y de otras ciudades. Sus orígenes” Miguel Angel Di Césare, “Escena Romeo y Julieta” María Perez Tejedor, “Pergamino del arrabal al centro” Raúl Della Valle, “Festival de fotografía Integra Pergamino 2° Edición” Fernando Cubino, “Día de Tango” Noemí Mariño, “Jazz y Percusión” Ramiro Andres Siciliano, “Estación Pergamino” Federico Vallejo, “Lejos de casa” Jorge Rodríguez, “La marca” CD Héctor Leguizamón, “Despistados” Javier Lema, “Cerámica, Arte y Artesanía” Olga Muller, “Cortometraje Warriors” Fabricio Teves, “Mi grabador y yo” Carlos Del Valle, “Primer Encuentro Provincial de Coros de docentes jubilados” María Beatriz Amor.

Comentarios