PERGAMINO,
Diciembre 15 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Ante la presencia de autoridades municipales, vecinos y representantes de instituciones
educativas de la zona, en la mañana del viernes se llevó a cabo el acto de
inauguración de la Estación de Salud en el barrio Luis Sandrini. La misma está
ubicada en Espora y Alberdi y cuenta con cinco estaciones.
Esta
nueva Estación forma parte de un programa que incluyen 12 de estos espacios
tanto en el centro como en los barrios de la ciudad y alcanza también a
determinados pueblos de campaña del Partido. En algunos casos incluyen juegos
para personas con discapacidad.
Durante
el encuentro estuvieron presentes el secretario de Planeamiento y Obras
Públicas, José Salauati; el secretario de Promoción Social, Rubén Fernández; el
secretario de Salud, Leandro Peñaloza; el subsecretario de Deportes, Diego
Sahud; el director de Deportes, Walter Bilgieri; el director del Departamento
de Educación Física, Rubén Salas; el director del Colegio Santa Julia, Emilio
Raschia; autoridades y docentes de la ESB Nº 12 y la ESB Nº 48; vecinos del
barrio.
Inauguración
Luego
de los discursos oficiales, los vecinos se acercaron a las diferentes
estaciones y utilizaron cada una de ellas para conocer los ejercicios que se
pueden realizar y los beneficios que brindan.
En
el inicio del acto, Salauati señaló: “Se trata de una Estación de Salud más que
inauguramos aquí en lo que es el límite del Barrio Malvinas y Luis Sandrini.
Esta Estación es la tercera que se inaugura de forma consecutiva de un Programa
de 12 Estaciones de Salud, de las cuales 6 se plantean hacer este año donde
vamos a terminarlas los primeros días de enero, las otras que vienen son las de
Circuito Panorámico, la Localidad de Urquiza y la localidad de Guerrico y hay
seis previstas para las localidades rurales el año que viene y para otros
lugares de la ciudad”.
Al
tiempo que agregó: “Quiero agradecer a quienes se acercaron, a los vecinos que
son los destinatarios de este trabajo. Es la primera Estación de Salud que sale
un poco del marco del sector central de la ciudad. La política del Estado
Municipal es llegar de forma equitativa a todos los barrios y en ese sentido se
está trabajando. En este lugar se trabajó en cuanto a la decisión territorial.
Había antecedentes que la gente caminaba por el lugar y como tal nos pareció
que era consolidar un criterio que el vecino había tomado ubicado en este
lugar”.
Asimismo,
refiriéndose a la inversión realizada, aseguró que “fue mixta, porque hubo
primero una compra de los juegos por parte de la Secretaria de Hacienda, y
después una contratación de Obras Publicas de lo que tiene que ver con la
ejecución”.
La
inversión ronda los 85 mil pesos, esto incluye mano de obra, materiales y
equipamiento.
Estaciones
En
cuanto a las características de las Estaciones que se presentaron, Sahud
detalló: “En esta nueva Estación hemos planteado cinco aparatos para trabajar,
dos en el tren superior, dos en el tren inferior y abdominales. Estamos en
condiciones de decir que vamos a llegar a todos los pueblos con este Programa
que empezó en el 2011. Queremos agradecerle a la gente porque sinceramente es
un éxito, los vecinos cuidan las
estaciones, y para nosotros esto ha sido un desafío y una alegría”.
Agradecimientos
Por
último, y agradeciendo la decisión del Municipio de haber realizado dicha
Estación en el barrio, Raschia precisó: “Más allá de todos los beneficios que
pueda ocasionar a nivel salud sigue siendo y cumpliendo la función social, ya
que todos los vecinos tienen un punto en común de encuentro y seguir
intensificando esta actividad que se venía realizando bien, así que todo lo que
lleve en pos de eso es un beneficio, por eso estamos muy contentos y
agradecidos”.
Por
su parte, Mesonero agregó: “Estamos sumamente contentos porque la intención
desde la Escuela es siempre integrar a los chicos para este sector porque está
un poco alejado, así que nos parece muy bien, estamos todos súper contentos.
Los chicos siempre nos piden que los acompañemos al arroyo que es la Estación
de Salud más cercana que tenemos y sobre todo los adolescentes han ido mucho,
por eso esto nos parece bárbaro y además estamos siempre tratando de
integrarlos; así que desde la ESB Nº 12 y la Escuela 48 vamos a usarla”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)