PERGAMINO, Marzo 19 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que este martes se llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública para la obra de Climatización del Natatorio Municipal. Se llevara a cabo en tres etapas. Esta primera corresponde a la “Ejecución de la estructura metálica y bases de hormigón”. Se presentaron tres oferentes.
El acto tuvo lugar en el Salón Multiusos de la Dirección de Deportes en el Parque Municipal General San Martín. Participaron del mismo el secretario de Obras y Servicios Públicos, José Salauati; el secretario de Salud y Acción Social, Rubén Fernández; la subsecretaria de administración y gestión de Obras Públicas, Elsa Baldoma de Petre; el subsecretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Alberto Filiberto; el director de Deportes, Diego Sahud; y representantes de las empresas oferentes para la licitación.
Propuestas
Salauati se refirió a las empresas que se han presentado a la licitación: “Se ha procedido al acto de apertura de la licitación pública, correspondiente a la estructura y las bases de la cobertura de la pileta. El Municipio ha decidido hacer esta obra segmentándola en tres partes, una que es la actual, la que estamos licitando, otra que es la cobertura de lona, y la tercera que es la climatización del ambiente”.
“En este caso se han presentado tres ofertas, tres propuestas. La empresa Epia S.A con una oferta básica de $ 2.409.281,48 y una variante alternativa de $ 1.778.982,97. La oferta de la empresa Metalsol S.A $ 1.056.170,35 y una tercer oferta que es Ingeniero Civil Martín Admiral en $ 1.619.687,16. Recordamos que el presupuesto oficial de la actual licitación está en el orden de los $ 857.000, con lo cual en todos los casos tenemos cifras que están bastante por arriba. La empresa que más se acerca es la empresa Metalsol, pero hay $200.000 de diferencia con el presupuesto oficial. Ahora vamos a proceder al análisis de las propuestas para eventualmente adjudicarla a la que se acerque más a los intereses del Municipio” añadió.
Plazo de obra
En relación al plazo de la obra, manifestó: “En el transcurso de esta semana o principio de la otra tenemos que estar adjudicando al obra tenemos la encomienda del Intendente Municipal de proceder rápidamente al comienzo de los trabajos, a la contratación correspondiente. Hay un tiempo administrativo que implica la adjudicación, la firma de los contratos, la presentación de las garantías que hay que cumplimentar. Transcurrido este tiempo hay que comenzar con la obra lo antes posible”.
Asimismo indicó que “el plazo de obra es de 90 días. Tenemos idea de arrancar rápidamente con las licitaciones privadas correspondientes al cobertor de lona, que es del orden de los $395.000 y la climatización del natatorio que es del orden de los $375.000, esto constituye la suma, el total de los trabajos que se van a contratar. En este caso, esta obra está en contexto de la Secretaría de Salud y Acción Social, a cargo de Rubén Fernández y de la Dirección de Deportes. Obras Públicas ha llevado adelante un proyecto que estuvo en varias oportunidades a punto de realizarse, inclusive las últimas gestiones fueron realizadas en oportunidades en que la Ministra Álvarez Rodríguez estuvo en principio del año 2011 donde se licitó al obra. La obra fue adjudicada a la empresa y la empresa posteriormente, debido a que luego la Provincia no pudo proceder a firmar los contratos respectivos, decidió no mantener la oferta, con lo cual, el expediente que daba lugar al trámite de la licitación de la pileta en el ámbito provincial fue archivado y el Intendente Municipal tomó la decisión de hacerlo a través del Municipio de Pergamino”.
“Tenemos toda la expectativa de que podamos inaugurar la climatización de la pileta en esta temporada de invierno. Recordemos que la temporada de pileta climatizada se extiende todo el año, mientras o haya actividad de verano. Las piletas climatizadas funcionan hasta septiembre, octubre y noviembre. Por supuesto que lo ideal sería que estuviera lo antes posible para que en pleno invierno se pueda disponer” remarcó al tiempo que reconoció: “Los tiempos de la obra a veces tienen los imponderables propios de la lluvia, y de hecho las siguientes etapas vamos a proceder a licitarlas rápidamente para que durante el tiempo que se va ejecutando la estructura se vaya ya trabajando sobre la lona, y también sobre la climatización”.
Programas
Por su parte, Sahud se refirió a la utilización que se le dará y los Programas que funcionarán en el natatorio: “Mantenemos la idea de que la climatización de la pileta sea utilizada a nivel regional. Hemos hablado con distintos directores de Deportes de otras ciudades y la vamos a tener abierta o solo para los ciudadanos de Pergamino sino para los habitantes de la región”.
“Vamos a tener abierto para todos los niveles. Para nuestros jóvenes, nuestros adultos mayores, para los nadadores de competencia, para los deportistas que hacen triatlón, que tanto lo necesitan y por supuesto para los discapacitados, que es un Programa que lo vamos a seguir manteniendo” comentó.
El proyecto
A su vez, Fernández recordó que “este Proyecto de la climatización surgió en el 2.006 y por una indicación del Intendente Municipal se recorrieron varios natatorios de la Provincia, algunos similares” y agregó que “solamente hay uno similar al nuestro en San Isidro, que fue el modelo que nosotros tomamos en ese momento, el otro está en Mar del Plata y las demás no son piletas de este tipo, olímpicas, sino piletas tradicionales de 25mts.”.
“Hay una parte importante que ya está realizada que es la instalación de gas y todas las calderas y la aparatología para el calentamiento del agua, esto está instalado desde hace tres años” contó.
El funcionario remarcó: “Luego surgió una posibilidad de hacer un Proyecto regional que iba a ser más ambicioso, más amplio, un vestuario afectado totalmente a la discapacidad y otro vestuario en espejo, igual al que esta para agrandar su capacidad. Esto era algo ambicioso que se presentó en la Provincia, que tuvo muy buena recepción, pero como dijo Salauati esto estuvo presentado a licitación varias veces, se adjudicó y este año ese Proyecto pasó a archivo a nivel provincial, y por eso la decisión del Intendente Municipal de decir, volvemos al Proyecto original y con lo nuestro empezamos a trabajar en la climatización”.
Vestuarios
Culminado el acto licitatorio y la conferencia de prensa con el anuncio, se realizó el tradicional corte de cintas mediante el cual quedo inaugurada la remodelación de los vestuarios en la zona de la pista de atletismo. Los trabajos están incluidos en un crédito gestionado en el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
“Esta obra fue concursada en dos oportunidades en ambos casos se declaró desierta. Por lo cual al final se pidieron dos presupuestos y se adjudicó al menor que fue la empresa Morcam”, recordó José Salauati al tiempo que detalló: “Se readecuaron las instalaciones, se hicieron las instalaciones de agua fría y agua caliente en la cañería por termofusión nueva porque estaban obsoletas, revestimientos, duchas, griferías, cielo raso, impermeabilización de cubiertas, luminaria nueva y una pintada general esto está muy lindo, muy mantenido por la gente de la dirección de Deportes”.
El director de deportes, Diego Sahud remarcó la importancia de realizar este tipo de obras: “Acá vienen muchos clubes a hacer actividad física, muchas escuelas, ya empezamos a armar los convenios con las escuelas que durante el año vienen acá a hacer deporte. Sinceramente estamos muy contentos porque creemos que era necesario tener los vestuarios e estas condiciones. El vestuario quedó en muy lindas condiciones. Se invirtió un dinero muy importante”.
En relación a la clase del atleta, obra que se está realizando en la actualidad, el funcionario precisó: “Teníamos pensado inaugurar ambas obras juntas, pero a ellos les está faltando un poco lo que es la parte eléctrica. Calculo que en muy poco tiempo ya van a tener la obra inaugurada”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)