Mucabare, Sorasio, Pereyra, Manfredini y Roselli referentes del espacio liderado por Francisco de Narváez señalaron la importancia de la coherencia.
PERGAMINO,
Agosto 05 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Los candidatos al Concejo Deliberante por el Frente Unión por la Libertad y el
Trabajo (Lista 501) Pablo Mucabare, Pablo Sorasio y Beatriz Pereyra, más las
candidatas a consejera escolar Cecilia Rosselli y a la diputación provincial,
Marcela Manfredini, auguraron un excelente desempeño del sector en las PASO.
“A
nivel nacional, porque somos la única opción real y válida dentro del peronismo
para hacerle frente a un gobierno que ya demostró estar dispuesto a destruir
todo lo que se le ponga adelante. Y a nivel local, porque junto con Beatriz
Pereyra hemos desarrollado una intensa labor. Y, además, mantuvimos una
coherencia que otros sectores ignoraron y ahora quieren aparecer como
renovadores. Por eso es fundamental la juventud y el recambio que esta lista y
que esta lista ofrece”, sostuvo Mucabare.
Ya
de cara al tramo final de la campaña, el edil que va por la reválida de la
banca, recordó que Pergamino aporta
millones de dólares anuales en concepto de retenciones a la soja y
vuelven migajas. “Hay muchas cosas por cambiar. Argentina fue el granero del
mundo y hoy usa trigo uruguayo, que se cocina con gas boliviano y se transporta
con gas oil venezolano. ¿De que década ganada nos hablan?”, razonó.
En
ese sentido, Beatriz Pereyra, reconocida por todos sus pares por la labor que
ha realizado en el Concejo Deliberante a lo largo de los últimos cuatro años,
recordó que “el dogma peronista pregona el cambio del clientelismo por trabajo
genuino que redunda en una verdadera justicia social”.
Respaldado
por su gestión al frente de la Sociedad Rural Pablo Sorasio también procura
ingresar al HCD “para trabajar para la ciudad tal como lo hicimos en la gremial
agropecuaria”. “No podemos continuar en la gama de los grises, sino ser
coherentes. Hace rato que la seguridad es un verdadero problema y, sin embargo,
el gobierno nacional lo ignora completamente. Y esa inseguridad se sufre tanto
en la ciudad como en los pueblos”, añadió Sorasio. Pereyra remarcó que en cada
sector de la ciudad y el Partido, “la seguridad es uno de los focos principales
de preocupación”
En
las últimas jornadas, los representantes del denarvaísmo en la ciudad
compartieron inquietudes con vecinos de El Socorro, “donde la red de gas
natural sigue siendo una promesa pendiente de más de un político”, recordó
Mucabare. También concurrieron a Urrutia, Santa Rosa, Bella Vista, Arroyo del
Medio, todos parajes en los que en los últimos años ha habido casos de robos.
En
ese sentido, la actual consejera escolar y candidata por el espacio Cecilia
Rosselli, adelantó “estar trabajando para reponer los elementos robados con la
mayor celeridad posible”, refiriéndose a la escuela rural de Arroyo del medio.
También dio cuenta de una problemática desconocida por el grueso de la
población y que refiere a los menores que dejaron de concurrir a la escuela
secundaria por carencia de transporte.
“Hay
muchos aspectos para trabajar, siempre respetando una idea madre. Confiamos en
Francisco De Narváez tanto como él confía en nosotros. Es indispensable que la
gente nos vea como una alternativa real tal como sucedió en 2009. Francisco es
el que más conoce la Provincia. Mientras Scioli se olvida del Interior y
depende de su sumisión al gobierno nacional. La Segunda Sección no escapa a las
necesidades de la Provincia en general con rutas destruidas, delitos día y
noche e impuestos que asfixian al sector productivo y no retornan jamás en
obras para la gente”, resaltó Marcela Manfredini, postulante a la Cámara Baja
provincial. (www.PergaminoCiudad.com.ar)