PERGAMINO,
Agosto 02 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino informó que continúa con sumo éxito el desarrollo en
nuestra ciudad del “Encuentro Internacional Pergamino 2013”. El mismo pretende
generar un espacio de encuentro y nexos comerciales así como de
potencialización de los vínculos institucionales entre todos los sectores
participantes.
La
actividad (comenzó ayer) es organizada conjuntamente por la Dirección de Cooperación
Internacional y la Dirección de Comercio Exterior del Gobierno Municipal, en
colaboración con ACACE (Asociación de Consejeros y Agregados comerciales y
económicos) que nuclea a más de 90 países y el GEMEP.
Asimismo
hay delegaciones comerciales de Uruguay, Brasil, Rumania, Hong Kong Trade,
Bolivia, Australia –Cámara de Comercio-, Bélgica, Pakistán, Cuba, Ecuador,
Vietnam y Colombia. Además de empresarios locales y regionales.
Apertura
La
apertura oficial de las jornadas se llevó a cabo en el predio de la Sociedad
Rural y estuvo encabezada por el Presidente del HCD de Pergamino, Leandro
Peñaloza; el secretario de la Producción y Desarrollo Económico, José
Apesteguía y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, José
Salauati.
Peñaloza
dijo: “Las Jornadas Internacionales Pergamino 2013, pretenden ser un espacio de
vinculaciones e intercambios entre los sectores que se encuentran
representados, empresas pergaminenses, Uruguayas, agregados y consejeros
comerciales profesionales locales vinculados a la actividad comercial y al
propio gobierno de la ciudad de Pergamino. Esta gestión de nuestro señor
Intendente Héctor María Gutiérrez que es la gestión del gobierno municipal” y
añadió “Desde el año 2000 Pergamino se ha insertado en espacio internacional,
teniendo al Mercosur como un espacio privilegiado de relaciones, desarrollando
y diversificando vínculos bilaterales en todos los órdenes”.
“La
participación en la Red de Mercociudades y el trabajo conjunto realizado en
este espacio, así como la participación conjunta en proyectos de Cooperación
Internacional, la adopción de convenios e intercambios de conocimientos
técnicos entre otras cuestiones, dan cuenta de una estrechez de vínculos
institucionales fundamentalmente con nuestra querida República Oriental de
Uruguay. Eso sumando a que en el sector metalúrgico local, se viene
identificando una constante demanda de productos y servicios por parte de la
República Oriental de Uruguay nuestro
vecino y socio comercial” agregó.
En
otro tramo de su discurso aclaró que “de esta manera pretendemos que el
gobierno de la ciudad de Pergamino sea en forma constante, desde el año 2000 y
hasta la fecha, una expresión no solo de deseo sino también de realidades de
relaciones comerciales entre los países. Ese interés del gobierno de Pergamino
va a actuar en pos de contrarrestar las dificultades propias de nuestros
empresarios, destacando la irregularidad a veces de las operaciones comerciales
Argentinas y la imprevisibilidad a la que están sometidos los empresarios
Argentinos en la temática de comercio exterior, política exterior que esperemos
se pueda corregir a través de las decisiones que deben tomar nuestras
autoridades nacionales”.
El
titular del HCD concluyó diciendo: “Hemos planteado este encuentro
internacional como instancia de generación de vínculo y semillero de futuros
intercambios comerciales. Les agradecemos la presencia en Pergamino, le agradecemos
a ustedes que en este momento estén presentes, les ofrecemos de parte de
nuestro intendente municipal el Dr. Héctor María Gutiérrez, de parte de este
Honorable Concejo Deliberantes, de parte de las autoridades municipales y del
pueble de Pergamino la bienvenida a ésta ciudad, que se puedan concretar
relaciones comerciales internacionales para nosotros es un logro y ser
anfitriones es que hoy los recibimos a todo ustedes con un abrazo fraternos”.
El Programa
En
el día de ayer los representantes de empresas uruguayas recorrieron diferentes
empresas locales con la finalidad de generar vínculos comerciales e
intercambios de conocimientos técnicos. Las mismas radican en la ciudad
uruguaya de Paysandú, y son: Calibraciones SRL, Digialarm (agricultura de precisión),
Actualred y Castelvia
Hoy
por la mañana, en el predio de la Sociedad Rural de la ciudad (ruta 8 km 220,5)
se desarrolló la “Jornada Uruguaya”, espacio en el que se analizaron las
relaciones bilaterales entre nuestra ciudad y sus pares uruguayas tanto en lo
político como comercial. La mesa de reflexión y debate fue encabezada por el
presidente del Honorable Concejo deliberante de Pergamino, Leandro Peñaloza,
las funcionarias de las áreas de Comercio Exterior Araceli Campisteguy y la
Cooperación Internacional Romina Viale y la participación de la Consejera
Comercial de Uruguay Dra. Elizabeth Moretti.
Por
la tarde se llevó a cabo la Ronda de Negocios con la participación de 12
delegados comerciales acreditados en Argentina que han ratificado su presencia:
Uruguay, Brasil, Rumania, Hong Kong Trade, Bolivia, Australia –Cámara de
Comercio-, Bélgica, Pakistán, Cuba, Ecuador, Vietnam y Colombia. Las empresas
uruguayas y representantes de Santander Rio Negocios Internacionales también
participaron de la jornada.
En
el marco de las rondas de negocios, empresas locales tuvieron la posibilidad de
generar un espacio de diálogo y propiciar posibles intercambios comerciales
futuros con los delegados comerciales.
Sobre
las jornadas José Apesteguía; secretario de la Producción comentó: “Estamos
satisfechos con la presencia de representantes de varios países que llegaron
con el fin de mejorar las relaciones comerciales; es este un desafío importante
que desde el Municipio impulsamos con el acompañamiento de las áreas de
Comercio Exterior de la Secretaría de la Producción y también las
planificaciones que concretó Cooperación Internacional”.
José
Russi es uno de los empresarios de Uruguay que está en Pergamino y aseguró: “Es
importante poder trabajar articuladamente con Argentina para lograr objetivos y
estos encuentros nos permiten crecer conociendo la forma de trabajar que existe
en otros países. Nosotros tenemos contacto con empresas de Pergamino porque
existen acuerdos comerciales que se hicieron de manera efectiva pero hay que
seguir adelante. Más allá de venir a esta ciudad, es importante mantener los
vínculos para que el día de mañana sean ustedes, los empresarios de Pergamino,
quienes conozcan el desarrollo que existe del otro lado del Río de la Plata”.
Por
su parte, la directora de Comercio Exterior, Araceli Campisteguy recordó:
“Nosotros ya hemos hecho este tipo de eventos en otras oportunidades. Siempre
han sido muy positivos y hemos tenido muy buena afluencia de público, no solo
local sino regional también, pero en esta oportunidad tenemos una variante que
no solamente están con nosotros 12 países a través de sus delegaciones
acreditadas en Argentina sino también incorporamos 4 empresas Uruguayas”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)