Autopista Pilar-Pergamino

Suspendieron la apertura de los sobres de la licitación

El acto fue trasladado en principio, para el 19 de este mes.
El acto fue trasladado en principio, para el 19 de este mes.

PERGAMINO, Diciembre 12.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Funcionarios del Municipio viajaron a la Dirección Nacional de Vialidad para ser parte del acto de apertura de los sobres pero cuando llegaron fueron notificados sobre la suspensión para el lunes 19 de este mes. El secretario de Gobierno, Daniel Freggiaro, habló sobre esta situación que se repite y complica la seguridad vial que presenta la ruta Nº 8.  Cuando todo indicaba que se iban a conocer las ofertas para la construcción de la autopista que unirá Pilar con Pergamino, la apertura de la licitación se postergó para el 19 de este mes en la sede de la Dirección Nacional de Vialidad y una vez más los plazos establecidos en el Boletín Oficial no se cumplen en el marco de un proyecto que tiene muchos años de demora.

El secretario de Gobierno, Daniel Freggiaro, dio su parecer sobre esta situación: “Realmente no lo podíamos creer, cuando estuvimos en la Dirección de Vialidad nos entrevistamos con personal del área administrativa y nos enteramos de esta prórroga, nosotros no sabíamos nada sobre la suspensión. “Según nos informaron, desde la jefatura la decisión de no realizar la apertura de los sobres se había tomado la semana anterior pero nunca avisaron a los municipios. “Veremos qué es lo que sucede a partir de ahora porque teniendo en cuenta que prácticamente estamos cerrando el ejercicio 2011 podría postergarse para el año que viene”. 

Teniendo en cuenta las reiteradas suspensiones que podría derivar en las obras se trasladen al 2012, Freggiaro expresó que “no sabemos lo que puede llegar a pasar, estábamos esperando saber qué empresa se iba a hacer cargo de las obras y nos encontramos con la postergación de la fecha para la apertura de los sobres, hablaremos en los próximos días con el resto de las comunas que también trabajan para que se haga la autopista y analizaremos las medidas a tomar”.

El proyecto

En esta nueva instancia de los trabajos, que fueron concluidos hasta la localidad de Capilla del Señor (Partido de Exaltación de la Cruz), se licitarán dos tramos: Parada Robles-San Antonio de Areco y Fontezuela-Pergamino. Este último sector comprende una extensión de 24 kilómetros desde el camino vecinal que nace después de la bajada del puente de Fontezuela, en dirección a Pergamino, hasta el final de la autopista, en el empalme con la ruta nacional Nº 8, en sentido a la ciudad de Colón.  En su totalidad, las obras de los dos tramos se llevarán a cabo en un plazo de 30 meses.  Según se informó, “los pliegos licitatorios estuvieron a la venta y la apertura de los sobres debía realizarse ayer; en tanto, en agosto último, casi diez meses después de que se anunciara la apertura de los sobres, se adjudicó la continuación de las obras en la autopista Pilar-Pergamino, en el tramo que va desde Capilla del Señor hasta Parada Robles”, resaltaron una vez más desde la Comuna. 

En aquel entonces además trascendió que los trabajos en el tramo del proyecto que atraviesa el distrito se consideran terminados, por lo que continúa por demás complicada la construcción de vías colectoras en la zona del peaje “Larena”, como piden los vecinos desde que se puso en marcha la obra, allá por 2006. Cabe recordar que en junio del año pasado terminó la concesión de la obra de la autopista Pilar-Pergamino que la administración de Néstor Kirchner le había adjudicado al grupo Eurnekian. La autopista de 180 kilómetros , cuya continuidad acaba de ser reflotada, planea reducir a sólo 90 minutos el tiempo de viaje entre Pilar y Pergamino.

El proyecto original se remonta a una “iniciativa privada” que impulsó Eurnekian a mediados de 2005. Tras haber sido aprobada por el Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi) salió a licitación y fue ganada por las iniciadoras del proyecto: Corporación América y Helport. El concesionario tenía que construir la autopista en un plazo máximo de seis años. A cambio de la inversión, había recibido 25 años de concesión para mantener y operar la autopista con el cobro de peajes, algo que quedó sin efecto tras la rescisión del contrato.  Los problemas contractuales afloraron antes de los primeros dos años de la concesión. Por falta de financiación, el concesionario paralizó las obras y el Estado no concedió los aumentos de peaje que estaban pactados.

 

180 kilómetros

La nueva autopista vinculará a las ciudades de Pilar, Capilla del Señor, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes y Pergamino y tendrá una longitud de 180 kilómetros, de los cuales los primeros 100 se desarrollarán por la actual traza de la ruta nacional Nº 8. Los 80 kilómetros restantes serán construidos a nuevo, según informó el Ministerio de Planificación Federal. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios