PERGAMINO, Enero 17 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Lo aseguró, Oscar Jiménez, director de Acción Social, al realizar un informe sobre el funcionamiento de dicha área, haciendo hincapié en el Programa Municipal de Emergencia Habitacional. A su vez adelantó la implementación de un Programa de voluntariado que se desarrollará durante el 2013.
En rueda de prensa con medios locales de comunicación, habló sobre los trabajos que se vienen desarrollando desde el área que dirige: “Continuamos en marcha con algunos Programas que venían siendo desarrollados antes de que yo accediera a la gestión y algún otro que se fue llevando adelante durante el año. La tarea cotidiana de Acción Social es salir a resolver problemas puntuales”.
“Nos encontramos en situación de resolución inmediata porque tratamos con la emergencia y con la urgencia. En los últimos 40 días tuvimos que salir a intervenir en cuestiones como incendios o tornados, un siniestro climático ocurrido el 16 de diciembre que provocó seis voladuras de techo de los cuales han requerido nuestra intervención, de esos casos solo uno quedo sin resolver pero en breve estaremos dándole solución, porque sufrió rotura de techo, no hablamos de una vivienda sino que es la Capilla Virgen Niña, ubicada en Siria y El Socorro. En cuanto a los incendios han ocurrido de una manera más importante en los últimos 40 días donde hemos contabilizado siete incendios, al menos estos fueron los casos que llegaron a nuestra área buscando una solución, lamentablemente algunos de ellos han sido intencionales” añadió y aseguró, haciendo hincapié en la articulación establecida entre diferentes áreas de la Secretaría de Salud y Acción Social: “La Dirección de Acción Social es un área que trabaja conjuntamente con la Subsecretaría de Salud y con la Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia, el trabajo nuestro está muy interrelacionado, los casos se toman y se resuelven de una manera conjunta”.
Emergencia habitacional
El Gobierno Local creó en el año 2007 el Programa de Emergencia Habitacional y desde aquel momento se asignan recursos materiales que les permiten a las familias planificar una estrategia de asistencia a la vivienda.
En el 2008 el Municipio decidió profundizar dicho Programa para acompañar la política de Salud municipal. Es así que con la participación de trabajadoras sociales y un maestro mayor de obras se lograron reacondicionar gran cantidad de viviendas.
Dentro de este Programa está contemplada la emergencia por fenómenos climáticos, tornados e inundaciones.
Al respecto, Jiménez manifestó: “Las cuestiones que llegan a Acción Social son variadas, pero la emergencia habitacional es una de las cuestiones que nos da casi nuestra razón de ser, es un tema que siempre está a la orden del día, hemos hecho un trabajo intensivo y muy comprometido con nuestra gente en la calle, atendiendo personalmente los casos” al tiempo que advirtió: “Esta demanda generalmente viene de los barrios periféricos de la ciudad, estas urgencias habitacionales llegan a los Centros de Desarrollo Comunitario o a los Centros de Atención Primaria de la Salud, donde ahí el caso toma el primer contacto con la asistente social”.
“El relevamiento lo hace la asistente social, es fundamental en nuestra acción y gestión el rol que cumplen las asistentes sociales, pero también se detectan casos que trasladan las Manzaneras, voluntarios, gente que activa socialmente en algún barrio y llega el reclamo para resolver esa situación” contó el funcionario quien reconoció: “Durante el 2012 contabilizamos 520 casos donde tuvimos que intervenir por este tipo de situaciones, creo que es un número interesante porque da la pauta de que se ha trabajado de manera intensiva y porque tiene que ver con una mejor calidad de vida de las familias que están en situación de riesgo”.
Proyecciones para el 2013
Haciendo mención a un Programa que el área implementará formalmente el próximo mes, Jiménez indicó: “La demanda recibida trajo como colación que empecemos a trabajar con un grupo de voluntarios donde trabajamos en los casos de emergencia habitacional. En este momento estamos dándole forma a un Programa llamado Jornadas Solidarias que pronto anunciaremos y que tiene que ver con mejorar y optimizar la utilización de los materiales de construcción que brindamos desde Acción Social para optimizar el trabajo y que se den los frutos que correspondan”.
“Con asesoramiento técnico, ya que en nuestra área disponemos de dos maestros mayores de obra, hemos puesto en marcha un grupo de voluntarios para que se lleven a cabo casos puntuales, porque por ejemplo si alguna familia no puede proveer por si sola la mano de obra entonces nosotros lo ayudamos, esto no ocasiona una erogación al presupuesto municipal y resolvemos casos puntuales” recalcó.
Por último sostuvo que “la fuerza de la realidad hace que uno tenga que salir a atender en estas cuestiones y desde el 10 de noviembre hasta el último sábado del año hemos atendido con este grupo de colaboradores en varios domicilios distribuidos en Villa San José, José Hernández, Güemes, Jorge Newbery, etc. En este momento estamos trabajando en darle la forma de Programa de Jornadas Solidarias que en breve estaremos anunciando formalmente”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)