Aeródromo provincial

Tras los trabajos de mejoramiento se reabrió la pista principal

PERGAMINO, Septiembre 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que se reabrió la pista principal del Aeródromo Provincial tras los trabajos integrales de mejoramiento efectuados. Se ejecutaron tareas de bacheo, pintura y señalización de la pista. La aprobación final estuvo a cargo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). La inversión municipal rondó los 250 mil pesos.

El anuncio fue realizado, en la mañana de hoy, por la Secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli; el Jefe del Aeródromo, Mario Pelliccioni; y el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Las mejoras en el Aeródromo Provincial de Pergamino se ejecutaron con fondos municipales y la inversión rondó los 250.000 pesos. Los trabajos fueron ejecutados por la Cooperativa Eléctrica a través de su División Vial.

Importancia de los trabajos

“Estamos rehabilitando la pista del Aeródromo tras los trabajos de mejoramiento integral. La aprobación final de los mismos la realizó la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y hoy ya está nuevamente habilitada la pista” indicó Taruselli al tiempo que recordó: “Las gestiones se iniciaron en el mes de enero en la dirección provincial de aeronáutica y si bien no conseguimos los fondos para los trabajos si queremos agradecer la agilidad y las aprobaciones y autorizaciones que se fueron emitiendo para que hoy podamos tener la posta en condiciones”. 

La funcionaria subrayó: “Fue fundamental de la decisión de invertir recursos afectados y fondos del municipio para los trabajos ya que si no se hubiera tomado esta decisión para hacer los trabajos el deterioro progresivo de la pista hubiera significado en poco tiempo la clausura del Aeródromo como sucede en otras ciudades como Junín por ejemplo y es muy difícil luego recuperar un aeródromo para la ciudad”.

Asimismo, sobre la pista advirtió que “es importante para los vuelos civiles, comerciales y sobre todo sanitarios. En estos días que teníamos la inhabilitación de la pista tuvimos que suspender un avión sanitario y pudo reoperarse a través de un helicóptero. Sin dudas que teniendo un Hospital Interzonal en la cuidad y lo fundamental que significa el operativo de traslado en la ablación de órganos  es de una importancia y relevancia que deja a la ciudad como una de las pocas del Norte de la provincia que tiene un aeródromo en condiciones”.

La titular de la cartera de gobierno local resaltó lo importante de otros trabajos como balizamiento de la pista para vuelos nocturnos: “Somos el único Aeródromo del norte de la provincia que puede permitir vuelos nocturnos lo que no es un dato menor por sobre todas las cosas por lo que significan para un vuelo sanitario, por ejemplo”. 

La obra

Salauati se refirió a los trabajos: “Fue un bacheo de 1.000 metros cuadrados aproximados de superficie. Primero se hizo una demarcación de los sectores más críticos, posteriormente el fresado de la carpeta asfáltica, la compactación de la base en los casos que haga falta, el retiro de los materiales, la realización de la base y colocación del material bituminoso”.

“Es una obra del orden de los 250.000 pesos que ejecutó la Cooperativa Eléctrica de Pergamino a través de la División Vial. Una vez más el Municipio ha tenido que afrontar necesidades que imponen mantener las instalaciones provincial en condiciones” enfatizó.   

Además puntualizó sobre la ausencia de la provincia en el aporte de los fondos: “Hoy salió un artículo que refiere a trabajos de mejoramiento que hará la provincia en las rutas. Nosotros saludamos que la provincia haga esto y que los reclamos de los vecinos de la provincia sean respondidos desde el prepuesto provincial ya que las rutas provinciales han causado numerosos accidentes y muertes y no como sucedió con los trabajos del Aeródromo”.

Trabajo conjunto

A su turno Pelliccioni agradeció al intendente, a la secretaria de Gobierno, al coordinador de servicios de la secretaria de gobierno Daniel Godachevich y al titular de obras públicas destacando que “entre todos formamos un equipo que es importante para que el aeródromo esté funcionando correctamente y se puedan lograr los objetivos”.

“Este es el aeródromo más importante del norte de la provincia. Desde el año 2007 en que asumí el cargo tuvimos más de 100 vuelos sanitarios y no se suspendió ninguno (ni sanitario ni de Incucai) por problemas de condiciones de la pista” contó.

 

Ampliación

Por último el tema fue la ampliación de pista principal. Al respecto Taruselli dijo: “Ahora que culminaron los trabajos en la pista comenzaremos las gestiones para la ampliación de 30º metros más de pista que significará la posibilidad de aviones de mayor porte en el aterrizaje en nuestra ciudad. Vamos a encargar el estudio del suelo para poder avanzar en este sentido y no claudicar en las gestiones para que con recursos provinciales podamos acceder a la repavimentación total de la pista”.

Pelliccioni comentó: “La pista tiene 1.200 metros y tenemos otros 300 metros sin habilitar para los que ya hemos iniciado los trámites”.

Salauati a su término mencionó: “La realización de una extensión de 300 metros a la pista que permita recibir aviones de mayor porte es una inversión que demanda la asistencia del gobierno provincial y no correspondería que lo haga el Municipio desde su presupuesto ordinario. Como siempre sucede estaremos esperando las respuestas del gobierno provincial a esta necesidad, que es una necesidad del Norte de la Provincia de Buenos Aires”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios