PERGAMINO,
Marzo 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El grupo Agrolimpio Pergamino organizó una jornada para analizar Los resultados
de la ordenanza 8126/14 sobre manejo responsable de fitosanitarios, a un año de
su sanción, que contó con un panel de vecinos afectados y de referentes
políticos que se prestaron a debatir sobre oportunidades de mejora en esta
normativa aprobada.
Con
la participación de vecinos, productores, concejales, delegados municipales,
empresarios, aplicadores de fitosanitarios área Ambiente Rural de Municipalidad
de Pergaminoy autoridades de Agroindustria nacional y rovincial; se dialogó
acerca de la aplicación de la “zona de exclusión” – que en Pergamino ordena no
utilizar ningún producto fitosanitarios en los primeros cien metros linderos a
una zona urbana - ; y se discutió su impacto en la comunidad para revisar esta
norma.
“La
zona de exclusión es innecesaria para dar seguridad al área periurbana y hay
suficientes estudios científicos al respecto. Trae aparejadas desventajas:
malezas resistentes, áreas abandonadas, roedores, entre otras. En Pergamino,
ésta zona de exclusión implica 3 mil hectáreas improductivas”, explicó César
Belloso, miembro del Grupo Agrolimpio.
De
parte del INTA, el director de la estación experimental Pergamino, Jorge
Schneiter; resaltó el rol técnico de la Institución y dijo que está
“comprometido a articular y contribuir a resolver los problemas del sector, con
una visión global de la producción, nuestro objetivo es la sustentabilidad y
competitividad”.
El
primer panel de la Jornada, integrado por vecinos, productores, delegados de
las localidades rurales del partido de Pergamino -, estuvo encargado de relatar
experiencias en primera persona sobre los alcances de la zona de exclusión.
Agata
Balian, ingeniera agrónoma y productora, explicó que “la falta de principios
activos que respondan a la zona de amortiguamiento nos hicieron perder lotes
completos de producción. Hay que encontrar una solución porque esto es
directamente dilapidar la tierra”.
Por
su parte, Daniel Faura, delegado de Acevedo, dijo que “la mayoría no cumple por
desconocimiento, por falta de alternativas rentables y por falta de control
municipal”. Además, los vecinos coincidieron en que la mayor cantidad de
denuncias fue realizada por ciudadanos que viven aledaños a la zona de
exclusión, por aparición de roedores y víboras.
Respecto
de los vacíos legales de la norma, el delegado de Acevedo ironizó “a 600 metros
no hay legislación, podés aplicar una bomba atómica que no pasa nada”.
Daniel
Santamaria, delegado de Urquiza, relato que se dió el efecto contrario al
deseado porque los vecinos controlaban con mochila las malezas de zona de
exclusión enfrente de sus casas.
Luego,
fue el turno del panel político; integrado por: Ignacio Garciarena, Director
Nacional de Agricultura del Ministerio de Agroindustria; Eduardo Moavro,
Director de Cultivos Extensivos del Ministerio de Agroindustria de la Nación;
Luis Herrera, Director de la Subsecretaría de Calidad Agroalimentaria y Uso
Agropecuario de los recursos naturales del Ministerio de Agroindustria de la
Provincia de Buenos Aires; y Mario Tocallini, Director de Ambiente Rural del Municipio
de Pergamino.
En
este marco, Garciarena destacó que “la evaluación ex - post es una práctica muy
positiva para perfeccionar la norma”, mientras que Herrera puntualizó que desde
la mirada provincial “hay voluntad para actualizar la normativa y homogeneizar
criterios”.
A
su turno, Tocalini expresó que “en el Municipio sólo tuvimos un 20 % de los
productores que trabajó en la campaña de acuerdo a la norma, y surgieron sólo
15 reclamos. Tengo disposición para juntarme con Concejales para rever la
normativa”.
Los
referentes políticos coincidieron en la necesidad de homogeneizar los criterios
de aplicaciones periurbanas en una norma a nivel nacional y provincial e
insistieron en la importancia de este tipo de Jornadas para visibilizar
información pertinente. En ese sentido, la diputada Ratto declaró de interés
provincial el encuentro organizado por Agrolimpio Pergamino.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)