PERGAMINO,
Mayo 06 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Partido de Pergamino puso en marcha una campaña de seguridad vial con el
propósito de concientizar a los motociclistas y así generar un cambio de
actitud que permita disminuir la
incidencia de este tipo de vehículos en la accidentología local.
#ChauMoto
es el nombre que lleva la acción comunicativa que tiene como soportes afiches
de vía pública, placas para redes sociales,
spots radiales y autoadhesivos que se colocan en los motovehículos mal
estacionados para advertir a sus conductores que el mismo será removido en caso
de incidencia.
“Nosotros
al principio de la gestión, pusimos en marcha una campaña dirigía más que nada
a explicar en los medios de comunicación y de manera personal, sobre cómo iba a
ser nuestro accionar en ese sentido. En este sentido, les hablamos que desde
nuestra área no íbamos a tener una política recaudatoria, no tenía nada que ver
con eso, sino con que las personas se manejen debidamente”, explicó el secretario
de Seguridad, Walter Chamut.
Asimismo
el funcionario agregó que “no se cumplieron las expectativas en ese sentido,
los accidentes siguen, las molestias a los vecinos siguen, y entonces se consensuó en reunión de gabinete
con el Intendente, los demás Secretarios y con la Justicia de Faltas Municipal;
reintentar y apostar a una nueva campaña que se plasmó en estos afiches, en una
calco y en publicidad”.
En
cuanto a los principales ejes comunicacionales, Chamut detalló que fueron
decididos en base a las principales problemáticas que se detectaron. “Las
quejas son ocupantes de motos sin casco, sin la debida documentación, sin
patentes, sin plástico, mal estacionadas y con escapes ruidosos”, enumeró.
Luego
el secretario de Seguridad brindó
algunos datos estadísticos que se relevaron en la mencionada área: “Diariamente
tenemos dos o tres accidentes en los cuales participan motos. Estamos midiendo,
según nuestros registros, que desde el
1º de febrero hasta el 30 de abril, hubo 186 accidentes de motos de los cuales
12 % llevaba casco y la mayoría de esos accidentes terminaron hospitalizados.
Nuestra campaña apunta a tratar de disminuir esto”.
En
este sentido, Chamut explicó que “queremos disminuir el número de siniestros y
que tomen conciencia que la motocicleta no se puede estacionar en cualquier
lado, molestando a la gente o en rampa de discapacitados. Entonces apelamos a
un nuevo llamado a la solidaridad de nuestros vecinos para que se adecuen a las
normas. Pergamino es una ciudad que ha crecido un montón, el parque automotor
es enorme y la ciudad es la misma. El centro son estas 5 o 6 calles, los
espacios son los mismos”.
Finalmente
el funcionario se mostró optimista con los resultados que se espera tanto
de la intensificación de controles como
de la campaña de concientización, y añadió “la descentralización que está
proponiendo el Intendente Municipal, nos va a permitir desahogar esta zona
conflictiva para el tránsito que ya no da para más” y así sumar más seguridad
vial para los pergaminenses. (www.PergaminoCiudad.com.ar)