Severo Vila, director de Bromatología.
PERGAMINO,
Abril 16 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Lo aseguró el director de Bromatología, Severo Vila, en conferencia de prensa
hablando sobre los controles que el área a su cargo hace habitualmente a
comercios que comercializan toda clase de pescados y proveedores. Además
comentó que está prohibida la venta ambulante. Se refirió a “Pescado para
todos” y solicitó la colaboración de los vecinos denunciando anormalidad en la
compra de productos y su estado.
“Tal
cual como indicamos los controles se han iniciado ya y se vienen realizando en
distintas pescaderías y en proveedores los cuales hasta ahora no han tenido
ningún tipo de problemas” indicó mientras puntualizó que “todas las pescaderías
y comercios que hemos visto, han sido provistos por empresas que concurren a
nuestra oficina para hacer el abasto con su certificado de aptitud sanitaria
correspondiente”.
Asimismo
dijo que “no obstante ello, creo que lo álgido pueden llegar a ser los días
jueves y viernes con la venta ambulante, pero el Municipio está preparado y le
pedimos a la población que en caso de detectarlo llamen al 108 para que nos
pongan en contacto con la información y podamos acudir al respecto”.
Advertencia
Vila
brindo una serie de recomendaciones a la hora de comprar pescado: “El buen
estado del pescado, por así decirlo que sería que su superficie no esté
deprimida, que este turgente, que no quede una depresión al apretarlo con el
dedo, que no se pierdan las escamas, que las branquias estén de color roja a
violácea, no color oscuras o pardas o color marrón que son lo que indican
cierto estado de putrefacción, lo mismo que el ojo que tiene que estar saltón,
estar a la superficie de la órbita y no estar deprimido. A parte de las
características normales que sería el olor en este caso, en el cual es
característico el olor que produce el pescado en mal estado”.
Responsabilidad de los comerciantes
Consultado
por la responsabilidad de los comerciantes y de los que manejan el pescado,
subrayó: “La responsabilidad es total y absoluta, cuidan su clientela y cuidan
el estado del mismo, porque obviamente el estado del mismo es tan perecedero y
tan rápido se echa a perder que hacen que sean muy cuidadosos con este alimento
en el sentido de que los mismos ciudadanos y el público en general no va a
adquirir presas en mal estado. Los cuidados son buenos en cámaras aptas, sin pérdida
de la cadena de frío, inclusive viene con hielo en escamas con escarcha, con un
frío como corresponde”.
“La
gente que lo trae acá es de paso para otras ciudades, vienen de la Costa de Mar
del Plata en este caso lo que es pescado de mar y es un paso intermedio a otras
provincias como Santa Fe, Córdoba y demás” añadió.
Pescado para todos
Consultado
por la prensa sobre la situación de los camiones de Pescado para Todos que
envía el Gobierno nacional para la comercialización de este producto, fue
determinante: “No cumple con las normativas vigentes. Ya hemos ido a notificar,
lo cual hacen caso omiso a la venta del mismo, me he enterado que hubo
problemas en Olavarría con pescado en mal estado el cual fue secuestrado por el
Municipio local, por bromatología de Olavarría, pero aquí en Pergamino no
acuden al abasto local y ni siquiera avisan cuando se van a hacer presentes
acá”.
“Tenemos
una cuestión que el mismo público, aparentemente cosa extraña, que defienda la
venta de pescado para todos y no se ponga en el lugar de la parte sanitaria”
comento al tiempo que reconoció: “A los mismos inspectores cuando hemos
concurrido el personal que está a cargo del camión, con buen trato y con
cordialidad atiende a los inspectores pero no así el público que está en la
cola de espera que insulta a los inspectores, cosa que nos hace muy mal porque
uno va simplemente a cuidar la salud de la población y ver que lo que está
consumiendo esté apto para su consumo simplemente ese es nuestro trabajo,
prevenir y que no se enferme la gente”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)