Más de 30 talleres gratuitos

Amplia propuesta del Programa Emprender en diferentes barrios de la ciudad

PERGAMINO, Julio 19  (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó el funcionamiento de los talleres que se dictan a través del Programa Emprender en diferentes entidades de bien público de la ciudad.

Persiguiendo el objetivo de formar a las personas en la cultura del trabajo mediante la implementación de talleres gratuitos de capacitación y formación profesional, “Emprender” surge a principios de 2012 dirigido a personas mayores de 12 años de edad.

“Contamos con talleres de Confección, Carpintería, Peluquería, Herrería, Artesanías, Tejido, Huerta, Gastronomía, Belleza y Estética, Inglés, y Computación. La Secretaría de Salud y Acción Social provee los insumos para llevar a cabo los talleres, como así también contrata los talleristas que coordinan los grupos, aquellos que no pertenecen a ningún Programa de voluntariado social. La Fundación Cadena de Trabajo comercializa los productos que se desarrollan en los talleres para que, quienes los han fabricado, generen un ingreso por su trabajo”, aseguró Patricia De Lucca, responsable del Programa Emprender.

Asimismo comentó: “Realizamos convenios con empresas e instituciones públicas y privadas para desarrollar los talleres, la difusión del Programa, la inclusión laboral, la provisión de insumos, el pago de talleristas, donaciones, trabajo voluntario, etc. actualmente el Programa Emprender tiene convenios de trabajo con la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), delegación Pergamino; Colegio San José Hermanos Maristas; Escuela Agrotécnica; Club Gimnasia; Centro de Alta Estética Mirta Roviello; Degrenn SA; ACP Escuelas de Peluquería; Tambo Fundación SRL; UNNOBA; Escuela de Artes Visuales Emilio Petorutti; Club Argentino; Centro de Formación Profesional Nº 402; Maderera San José; INTA, a través del Programa Pro Huerta; Dirección de Asistencia a la Mujer y la Familia; Asociación Civil camino Solidario”.

Por su parte, Estefanía Blaiotta, coordinadora de los talleres, se refirió a la articulación establecida con UTHGRA: “Dos veces al año se realizan seminarios de impacto con una duración de cinco días, persiguiendo la modalidad de intensivos. Los cursos se dictan en la sede de UTHGRA, San Martín 877, con certificación nacional, y son totalmente gratuitos. Hasta el momento se han dictado los seminarios de Mucama de Hotelería; Mozo y Camarera; Repostería Profesional; Protocolo y Ceremonial; Manipulación de Alimentos”.

Quienes estén interesados en participar deberán dirigirse al espacio donde se dicta el taller o a la Secretaría de Salud y Acción Social, Florida 842, Planta Alta. O llamar al 417710 interno 112.

Talleres

Actualmente se brindan los siguientes talleres: “Confección”: Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) San José, Chiclana 1350. Lunes y viernes de 9 a 12 hs. y miércoles de 13 a 17 hs. Teléfono: 416973. Hogar María Crescencia Pérez, Bv. Paraguay 2253. Lunes de 16 a 18 hs. Teléfono: 418900. Programa Envión, Bv. Florencio Sánchez y Guatemala. Lunes de 13 a 16 hs. o martes y viernes de 9 a 12 hs. Teléfono: 411554. Casa del Niño y la Familia Yumbrel, Bv. Scalabrini 940. Miércoles de 13 a 17 hs. Teléfono: 415150. Centro de Día Terapéutico Padre Galli, Bv. Almafuerte y Bv. Padre Galli (al lado de la Iglesia Santa Teresita). Lunes de 08.30 a 10.00 hs. Teléfono: 423600.

“Carpintería”: CDC Padre Galli (Barrio Otero), Calle 101 s/n. Lunes de 13.30 a 17.00 hs. Teléfono: 416999. Centro de Día Terapéutico Padre Galli, Bv. Almafuerte y Bv. Padre Galli. Lunes de 10 a 12 hs. Miércoles de 14 a 17 hs. Teléfono: 423600.

“Peluquería”: CDC 12 de Octubre, Florida y Dean Funes. Miércoles de 14 a 17 hs. Teléfono: 416766. Programa Envión, Bv. Florencio Sánchez y Guatemala. Lunes y jueves de 09.00 a  11.00 hs. y martes de 13 a 17 hs. Teléfono: 411554.

“Herrería”: Centro de Día Cabaña Joven, 21 de enero 301. Lunes, Martes, Jueves y viernes de 09.00 a 12.00 hs. Miércoles de 08.30 a 11.00 hs. Teléfono: 440804.

“Artesanías”: Mendoza 1828. Lunes y miércoles de 17 a 20 hs. Teléfono: 417710 interno 112. Hogar de Día de la Tercera Edad, España 757. Miércoles de 16.30 a 18.30hs. Teléfono: 417679. Centro de Día Cabaña Joven, 21 de enero 301. Miércoles de 09.30 a 11.30 hs. Teléfono: 440804.

“Tejido”: CDC 12 de Octubre, Florida y Dean Funes. Lunes y jueves de 16.30 a 18.30 hs. Teléfono: 416766. CDC José Hernández, Colodrero 1440. Miércoles de 14 a 17 hs. Teléfono: 414658. Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Virgen de Luján, Anolles y 1º de abril. Jueves de 09.00 a 11.00 hs. Teléfono: 416976. Comisión de Fomento Barrio Malvinas Argentinas, Av. Rivero 3080. Viernes de 14.30 a 16.30 hs. Teléfono: 15331567. Cáritas La Guarida, Barrio La Guarida. Viernes de 14.30 a 16.30 hs. Teléfono: 417710 interno 112.

“Huerta”: Centro de Día Terapéutico Padre Galli, Bv. Almafuerte y Bv. Padre Galli. Miércoles de 11.30 a 13.00 hs. Teléfono: 423600. Centro de Día Cabaña Joven, 21 de enero 301. Lunes a viernes de 08.00 a 12.00 hs. Teléfono: 440804. Centro Misionero Nuestra Buena Madre, Bv. Champagnat s/n. Miércoles de 11.30 a 13.00 hs. Teléfono: 417710 interno 112.

“Gastronomía”: CDC Padre Galli (Barrio Otero), Calle 101 s/n. Certificado otorgado por el Centro de Formación Profesional Nº 402. Martes, miércoles y viernes de 14 a 17 hs. Teléfono: 416999. Centro de Día Terapéutico Padre Galli, Bv. Almafuerte y Bv. Padre Galli. Lunes, miércoles y viernes de 11.30 a 13.00 hs. Teléfono: 423600. Centro Misionero Nuestra Buena Madre, Bv. Champagnat s/n. Viernes de 15 a 17 hs. Teléfono: 417710 interno 112. Escuela Nº 18, Las golondrinas 2842. Martes de 14 a 17 hs. Teléfono: 437148. Comisión de Fomento Barrio Malvinas Argentinas, Av. Rivero 3080. Jueves de 14.30 a 16.30 hs. Teléfono: 15331567. Programa Envión, Bv. Florencio Sánchez y Guatemala. Lunes y miércoles de 09.00 a 11.00 hs. Teléfono: 411554.

“Belleza y Estética”: Programa Envión, Bv. Florencio Sánchez y Guatemala. Jueves de 14 a  16 hs. Teléfono: 411554.

“Inglés”: Programa Envión, Bv. Florencio Sánchez y Guatemala. Martes y jueves de 09.00 a 11.00 hs. Teléfono: 411554.

“Computación”: Programa Envión, Bv. Florencio Sánchez y Guatemala. Martes y jueves de 09.00 a 11.00 hs. Teléfono: 411554. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios