PERGAMINO, Febrero 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informó que continúa el avance en la ejecución del Plan de Mejora Competitiva en el marco del Cluster de la Semilla. Siguen llevandose a cabo reuniones y se incorporan nuevas empresas.
Cabe señalar que el Cluster está constituido por un conjunto de empresas e instituciones vinculadas a la producción de semillas (cereales, oleaginosas y forrajeras) concentradas en el Eje Pergamino – Venado Tuerto. Juntas promueven la mejora competitiva de la industria semillera en la región.
“El 21 de diciembre de 2009 el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación rubricó el Convenio de Cooperación para impulsar el desarrollo del Cluster de la Semilla localizado en el eje Venado Tuerto - Pergamino, suscripto entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), al cual también adhirieron el Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe, y los Municipios de Venado Tuerto y Pergamino, como participes de la iniciativa. En forma complementaria el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), actua como organismo financiador y de soporte técnico de las actividades del Convenio”, aseguró José Apesteguía secretario de la Producción y Desarrollo Económico y reconoció que “en su momento no se firmó el convenio aunque se trabajó como si se hubiera hecho. Zanjados algunos inconvenientes se firmó el contrato en diciembre de 2012 y formamos parte de la comisión ad hoc del cluster”.
“La iniciativa se propone definir y ejecutar un Plan de Mejora Competitiva, orientado a fortalecer el desarrollo de la actividad semillera en la región mencionada, y servir como oportunidad para la integración pública/privada, relevante para el contexto nacional, regional e internacional del sector”, añadió mientras confirmó que “mediante el trabajo conjunto de los diversos actores participantes del Cluster, se están formulando los siguientes proyectos: Fortalecimiento de recursos humanos, proveedores de tecnología, energías alternativas y renovables, observatorio para semillas forrajeras, calidad en semillas, buenas prácticas en el uso del agua”.
Organización
Ines Spiatta coordinadora zonal del cluster nombrada por el Prosap puntualizó en que “la iniciativa de desarrollo del Cluster de la Semilla se organiza mediante un esquema de trabajo participativo que permite ir complementando los análisis técnicos, los apoyos institucionales y los aportes del sector privado. Actualmente está en la ejecución de proyectos para darle más competitividad a la industria semillera. Se formó un diagnóstico y se trazó un plan de mejoras competitivas”.
El Grupo impulsor se compone por representantes de las Instituciones vinculadas al sector semillero como la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Asimismo aclaró que existe un “equipo técnico compuesto por especialistas que analizan la situación competitiva desde la perspectiva de la industria, el negocio y el análisis interno del clúster. Debido a la dimensión del clúster se organizaron diferentes grupos de trabajo en función de las líneas de acción detectadas y seleccionadas en la primera parte del proceso” y notó que “los Grupos de Proyecto se componen por técnicos de las instituciones y las empresas del sector semillero que analizan y procesan la información y acompañan la formulación de los Proyectos”.
Spiatta también dijo que “nuestro mayor objetivo es incorporar entidades e instituciones de la ciudad para desarrollar el fortalecimiento de la industria semillera”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)