PERGAMINO,
Diciembre 28 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
“Entregaremos 166 lotes”. Así lo confirmó el secretario de Tierras, Vivienda y
Obra Pública Social, Juan Manuel Batallanez, en la conferencia de prensa que se
llevó a cabo el lunes a la mañana en el predio de la exLinotex.
El
funcionario presentó los ejes que guiarán su gestión, aseguró la continuidad
del Programa Solares II, el desarrollo de Solares en las localidades rurales, y
la continuidad e intensificación del trabajo en regularización dominial de
tierras y viviendas.
Solares II
“Estamos
presentando los ejes de gestión para el año 2016. Continuaremos con el Plan
Solares II, que es el programa de acceso a la tierra que se viene llevando
adelante desde el Municipio de Pergamino. En esta primera etapa iniciaremos con
la entrega de 166 lotes. Con esto se recuperará una parte importante de dinero
que el Municipio piensa reinvertir en la compra de más tierras y en la
ejecución de redes de infraestructura básica”, señaló Batallanez.
Y
explicó: “Esto va a nutrir esta nueva etapa de este circulo, nos va a permitir
invertir, generar más tierras, recuperar y convertir en esta cadena que
pensamos se basa en la solidaridad de quienes han resultado adjudicatarios y
han logrado el beneficio de un lote a un precio razonable. En la operatoria, el
Municipio cobra un valor tierra y luego, con un sistema de cuotas que se les
cobra a lo largo de los años, se lleva adelante la obra de infraestructura. Al
no cortar esa cadena, podemos ir resolviendo paulatinamente situaciones
habitacionales de familias pergaminenses”.
Servicios
Los
terrenos de Solares II contarán con los servicios básicos de agua, cloacas, luz
y cordón cuneta.
Al
respecto, manifestó: “Luego, los consorcios de vecinos se constituirán y
llevarán adelante otras obras como puede ser la pavimentación y la red de gas natural.
El Intendente Martínez consideró importante que nuestra área se ocupara de
esto, quiere dotar de agilidad estas obras, que entreguemos tierras donde
tengan todo el confort”.
Respecto
a la red de infraestructura, destacó: “En el presupuesto del ejercicio 2016 va
a haber un recurso afectado de 5 millones de pesos que nos permite proyectar la
ejecución de 100 cuadras de agua, 100 de cloacas y alrededor de 50 cuadras de
gas. Nos parece que la cobertura de servicios básicos hace que en todo el
territorio de la ciudad se logre cohesión, a partir de que todos gozan de los
mismos. Una forma de incluir socialmente es hacer que los servicios se
extiendan a cada uno de los rincones de la ciudad y de las localidades que
componen el Partido”.
“Este
es el desafío, hacerlo bien y hacerlo de manera ágil, la gente lo está
demandando y realmente cambia la vida de una familia cuando tiene acceso a los
servicios”, subrayó.
En pueblos y barrios
Asimismo,
el funcionario aseguró que “se van a seguir desarrollando Solares en las
localidades rurales. En un corto plazo vamos a estar resolviendo en la
localidad de Ocampo y en la localidad de Rancagua, donde tenemos bastante
avanzado lo relacionado con la cantidad de lotes que podemos adjudicar”.
“También
tenemos pensado seguir avanzando en Solares de tipo social, en otros lugares de
la geografía de la ciudad de Pergamino, donde resolvemos la situación de
familias que tienen poca capacidad contributiva, pero que también tienen
derecho al acceso de la tierra”, agregó.
Regularización dominial
Continuando
con los ejes de trabajo, precisó: “Trabajaremos en la regularización dominial,
es decir, por un lado resolvemos la adjudicación de tierras, pero por otro lado
es importante que esa tierra, o que ese bien inmueble esté debidamente protegido
por todos los derechos que corresponden. Se está comenzando y se va a
intensificar en el año 2016 el trabajo con escribanos reguladores. A partir de
este año son de nuestra ciudad y ya no hay que esperar tanto tiempo, con lo
cual la tramitación es más rápida”.
“También
estamos haciendo gestiones en distintas reparticiones provinciales, tanto en el
Instituto de la Vivienda, cuando se trata de la regularización de complejos
habitacionales como es el de las 512, UOM, y otros complejos; como también con la
Escribanía General de Gobierno, donde también estamos haciendo gestiones
permanentes para lograr mayor agilidad a la hora de que la gente tenga el
absoluto derecho de la propiedad manifiesto en una escritura”, concluyó.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)