PERGAMINO, Noviembre 09.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Entre otros conceptos de la realidad agropecuaria actual, el dirigente ruralista denunció que el SENASA “está proyectando dejar de vacunar contra la aftosa”.
El presidente de
Campi agregó como uno de reclamos principales de la lucha del sector es el de “trabajar sobre los derechos de exportación, eliminando los del trigo y del maíz de acuerdo a lo que se había comprometido hacer
“Por eso hablamos en algún momento, de los organismos genéticamente modificados, totalmente manipuleados, el precio no tiene absolutamente nada que ver con el real de estos productos a los cuales se venden”, disparó el presidente de la entidad.
"Respecto a la problemática del sector en cuanto a
“En las islas, para trasladar la hacienda, representa muchos días el de hacer trámites ante SENASA para obtener un DTA (documento para el tránsito de animales) pero luego, cualquier control de Gendarmería en la ruta, surge que hay una caravana que tiene un número mal puesto, y eso parece que fuera un delito de lesa humanidad, el haber cargado un novillo equivocado en una jaula, eso pasa”, denunció el dirigente.
-Teniendo en cuenta el alejamiento del diálogo entre la dirigencia rural y el gobierno, ¿cómo se deben concretar las futuras acciones?
-No sabemos cómo se va a seguir. Sí estamos convencidos que dialogar con el ministro de Agricultura o con cualquiera de los técnicos y no poder resolver absolutamente nada, es perder el tiempo y generar expectativas que no se cumplen. Estamos dando vueltas siempre alrededor de lo mismo. Desde hace 3 años que venimos pidiendo el precio FAS del trigo, pero no aparece.
-¿En cuánto a la renovación del Congreso?
-Esperemos que se renueve y que funcione. Estoy dudando en que sus principios básicos de la democracia se siga cumpliendo porque el avallasamiento de las instituciones que hay por parte del gobierno nacional es muy grande. Se hacen todas las leyes a medidas, absolutamente todas. Sabemos lo que pasó con
La misma ley que no había querido hacer Kirchner (Néstor) en su momento, ahora lo pone en práctica. Todas son cosas a medidas del Gobierno Nacional, por eso hay tanta desconfianza de todo lo que parte desde el oficialismo. Cuando hablamos de política agropecuaria con cualquiera de los responsables oficiales, aparecen proyectos de ley que están conformados por cientos de hojas para l