Ronda de consultas con distintos sectores

Pacifico busca un “amplio consenso” para mejorar los niveles de seguridad

Marcelo Pacífico (caricatura de Zenitran, especial para PergaminoCiudad).
Marcelo Pacífico (caricatura de Zenitran, especial para PergaminoCiudad).

PERGAMINO, Noviembre 09 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El concejal del bloque Diálogo Pergaminense y ganador de las elecciones legislativas del 28 de junio, Marcelo Pacífico, está impulsando un profundo consenso entre los sectores políticos, sociales y operadores del sistema judicial y policial local para coordinar medidas concretas que mejoren los niveles de seguridad.

“Pretendemos optimizar el proceso de investigación, en combinación con la Justicia y la Policía para que haya en Pergamino un verdadero control social y compromiso local”, explicó el edil antes de desarrollar una serie de propuestas vinculadas con la problemática que sufre la ciudad.

“Desde nuestro sector tenemos proyectos para exponer, pero fundamentalmente pretendemos consensuar con las distintas partes, porque no podemos esperar de manera pasiva que nos resuelvan nuestros problemas desde arriba”, explicó Pacifico convencido que desde el plano local “mucho se puede hacer” y teniendo en cuenta que la Provincia de Buenos Aires cuenta con 134 distritos.

Descentralización de fiscalías, atacar el “mercado negro” de armas y proyectiles, mejorar los controles de motovehículos, la creación de una comisión que siga la investigación de los hechos mas graves y que el Municipio conozca con certeza quienes son las personas procesadas por la Justicia, son las propuestas que Marcelo Pacifico procura consensuar.

“Aquel que sea el autor de un hecho delictivo en Pergamino tiene que tener el temor de ser descubierto, atrapado y condenado”, sostuvo.

 

Descentralizar las fiscalías

Uno de los principales proyectos del edil de Diálogo Pergaminense desde hace un tiempo es descentralizar la unidades funcionales de Instrucción. “La fiscalías deben tener jurisdicción por barrios específicos de Pergamino, cada una debe tener actuación por zonas puntuales de la ciudad y no de acuerdo a un determinado periodo de días y por turno como es actualmente”, subrayó.

Según Marcelo Pacifico, los fiscales “deben estar cara a cara con el vecino todos los días  y tener la posibilidad cierta de conocer perfectamente el barrio, la modalidad delictiva y que los habitantes de ese sector sepan y conozcan al responsable fiscal; que la Justicia, en definitiva, tenga nombre y apellido, rostro humano y vayamos dejando de lado de una vez por todas esa mirada de anónima y solemne de la Justicia”.

“Mercado negro” de armas y balas

Otra de las iniciativas que apunta a corregir los niveles de seguridad es arremeter contra “el mercado negro de armas y proyectiles que existe en Pergamino, porque hoy es moneda corriente el robo con armas. Y aunque el portador sea inimputable, por ser menor de 16 años, se debe investigar como le llegó el arma que utilizó para delinquir, porque detrás de ese menor siempre hay un circuito donde hay un mayor absolutamente responsable”, enfatizó Marcelo Pacifico.

“Por esto, nosotros proponemos la creación una unidad de investigación especial, que puede ser una unidad fiscal, donde confluyan todas las pesquisas respecto al mercado negro de armas y cargamento en nuestra ciudad”, pidió.  

 Control de motovehículos  

La tercera propuesta de Pacifico es “profundizar y mejorar los controles de motos; debe ser más exhaustiva la inspección de la documentación de estos vehículos” porque “muchos hechos se cometen con motos robadas, razón por la cuál si se detecta una moto de procedencia dudosa se puede evitar un hecho delictivo posterior”. 

En este sentido, el referente seccional del denominado “Pro Peronismo” ratificó que los controles que realiza Inspección General “deben ser mas rigurosos” para que “además de recuperar motos robadas actúe de freno para los delitos que suelen llevarse a cabo después”.

Seguimiento de causas graves

Comentarios