PERGAMINO, Noviembre 30 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En el marco de la aplicación del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo” y la disponibilidad de becas de líderes deportivos se llevó a cabo la capacitación a un grupo de chicos que trabajaran en distintos programas de verano de la dirección de deportes.
“Están llegando unas becas de líderes deportivos y junto a la dirección de empleo accedimos a empezar a trabajar con ellas. Los chicos recibirán una paga de $700 y se desempeñarán con nosotros en los distintos programas que ejecutamos en el verano. La duración es de tres meses”, informó Diego Sahud, director de Deportes.
Asimismo, precisó que “ya comenzamos con la capacitación y luego se incorporaran a nuestro plantel para acompañar a los profesores de la dirección de deportes”.
“Es una alegría para nosotros poder incorporar a estos jóvenes que el día de mañana serán los lideres deportivos de los barrios de la ciudad” sostuvo al tiempo que confirmó “hay 32 chicos muy entusiasmados con esto y lo que nosotros podamos aportar para su capacitación y apoyo desde la dirección lo haremos”.
Por su parte Marina Sacruch, del área técnica del programa de la dirección de Empleo recordó que “el programa ‘Jóvenes con más y mejor trabajo’ hace dos meses que esta implementado en la ciudad a través de la dirección de empleo y una de las actividades que estamos realizando es el tema de las colonias para asistir a los profesores”.
Características del Programa
Sobre detalles puntuales del programa dijo: “Dispone de un conjunto de prestaciones integradas de apoyo a la construcción e implementación de un proyecto formativo y ocupacional destinado a los jóvenes con el objetivo de proporcionarles oportunidades laborales vinculadas con sus perfiles, sus expectativas y sus entornos”.
“Los objetivos son generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes, a través de acciones integradas, que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo”, amplió Sacruch.
Al referirse a los requisitos para participar del programa comentó: “Para poder participar son requisitos tener entre 18 y 24 años de edad, con residencia permanente en el país, que no hayan completado el nivel primario y/o secundario de escolaridad y se encuentren desempleados. Los jóvenes que superen el límite máximo de edad durante su participación en el programa, podrán continuar realizando actividades hasta un plazo de 24 meses contados desde el momento de su incorporación”.
Los jóvenes interesados en participar del Programa, deberán solicitar una entrevista en la Oficina de Empleo Municipal correspondiente a su domicilio de residencia. En la Oficina de Empleo Municipal, deberán presentarse con su DNI (actualizado a los 16 años de edad), y la constancia de CUIL. Un orientador entrevistará a los jóvenes interesados para ampliar la información sobre el Programa y se completará o actualizará su historia laboral. Finalizado este registro, ambas partes firmarán un convenio de adhesión al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que se remitirá, para su validación, a las Gerencias de Empleo y Capacitación Laboral del MTEySS.
Las empresas que ofrezcan la posibilidad de realizar prácticas calificantes a los jóvenes se benefician con la posibilidad de seleccionar y formar, según sus propios requerimientos, a potenciales nuevos trabajadores, los cuales han sido previamente formados en los valores fundamentales de la cultura del trabajo.
Durante la práctica calificante, la empresa micro, pequeña o mediana (PyME) debe abonar a cada participante una suma mensual no remunerativa de $150, mientras que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social aportará al mismo un complemento de $400. Además, en el caso que la PyME decida contratar en relación de dependencia al joven que realizó la práctica, la empresa puede percibir $400 por cada joven por un plazo máximo de hasta 6 meses en el marco del Programa Inserción Laboral. En el caso de una empresa categorizada como grande deberá abonar a cada practicante una suma mensual no remunerativa de $550.
Durante el desarrollo de la práctica calificante no se establece una relación laboral entre la empresa y el joven así como tampoco existe compromiso de inserción laboral futura. (www.PergaminoCiudad.com.ar)Comentarios