Barrio Acevedo

Diferentes trabajos en la Oficina Descentralizada Municipal

PERGAMINO, Noviembre 30 (PergaminocCiudad.com.ar) Se están llevando adelante diferentes tareas en el edificio de la Comisión de Fomento de barrio Acevedo. Es importante resaltar que este programa, se presenta como una modificación significativa, reforma del Estado local orientada a la calidad de los servicios y a mejorar la atención al ciudadano, procesos que involucrarán en el futuro la descentralización de los recursos económicos correspondiente y una autonomía relativa y coordinación permanente de las decisiones adoptadas en las Unidades de Gestión Comunitaria y el nivel central. Proceso de descentralización que significa un intento de compartir el poder con la sociedad civil local.

El edificio de barrio Acevedo será modelo en su tipo y contará con hall de ingreso, salas de oficinas, cuarto de guardado y salón de usos múltiples.

Allí se llevan adelante tareas de reconstrucción de paredes y mampostería con tratamiento de revoque hidrófugo y utilización de ladrillo hueco portante y común, asimismo se revocarán las paredes tanto interiores como exteriores; en este último caso se utilizará pintura tipo “Revear” y látex para el interior.

En materia de pisos y contrapisos, se repararán las carpetas y se pondrán revestimientos nuevos según el caso. Los cerámicos  serán de primera calidad de un sólo color, marca San Lorenzo o calidad superior. Mientras en el techo se renovará totalmente la cobertura de membrana y en el interior se cubrirá con placas de roca de yeso tipo Durlok o similar y la carpintería será de aluminio de primera calidad.

La instalación de agua fría y caliente será ejecutada en su totalidad, incluyendo desde la toma de la red, distribución y alimentación a los distintos artefactos, de acuerdo a planos. También se realizará la instalación de gas y se colocarán artefactos de calefacción, termotanque y cocina.

La instalación eléctrica comprende la ejecución de todos los trabajos, provisión de materiales y mano de obra especializada para las instalaciones que se comprenden apertura de canaletas de muros, en losas, ejecución de nichos para alojamiento de las cajas que contendrán los tableros de distribución y demás accesorios de las instalaciones, empotramiento de grapas, cajas y demás mano de obra inherente a estos trabajos.

Descentralización municipal

Hoy la reforma de reforma política del estado municipal que lleva adelante la gestión del intendente Héctor María Gutiérrez comprende el proceso de descentralización  y participación de los vecinos. Tiende a desarrollar una distribución de funciones, atribuciones y recursos entre los diferentes niveles de la organización estatal, para lo cual es necesario como complemento, el desarrollo de mecanismos de participación de la ciudadanía que garanticen legitimidad en la concepción de políticas de gobierno.

La descentralización municipal encarada tiene tres objetivos fundamentales:

a)        Acercar el Estado al vecino, facilitando el acceso a sus servicios  para lograr una gestión más eficiente, ágil y directa.

b)        Planificar y articular las políticas del Municipio a escala del distrito, permitiendo desarrollar estrategias específicas para la realidad particular de cada zona en que será subdividida la ciudad.

c)         Coordinar y articular el accionar de cada una  de las áreas municipales en una gestión única a nivel distrital.

                   

Respecto a este tema, en el discurso de apertura de las sesiones del Honorable Concejo deliberante, el intendente Gutiérrez anunció que “luego, a esta descentralización administrativa le seguirá la descentralización electoral, mediante la división de la ciudad en cinco circuitos electorales con la correspondiente elaboración de los padrones, en base a la evaluación de la geografía, historia, idiosincrasia, equipamiento social, servicios y otras características de los distintos barrios y secto

Comentarios