PERGAMINO,
Diciembre 16 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Los adolescentes y pre adolescentes del centro de Desarrollo Comunitario de
Villa Alicia recibieron un diploma en reconocimiento por su participación en el
Taller de Producción Audiovisual organizado por la Casa de la Juventud y el
Voluntariado Universitario de la UNNOBA.
Ivana
Coronel, responsable de la Casa de la Juventud
explicó que “la idea es compartir los diferentes trabajos que fueron
realizando los chicos durante este año, y algunos trabajos que hicieron el año
pasado en los diferentes lugares donde estuvimos trabajando con los talleres,
como el Pueblo de Urquiza, el CDC de Barrio Otero y el CDC de Villa Alicia.
Estamos haciendo el cierre de lo que fueron los Talleres Tecnológicos para
Jóvenes enmarcados en el programa “La Universidad en los Barrios” que
coordinamos desde el Gobierno de Pergamino a través de la Casa de la Juventud
junto con la Universidad a través del Área de Bienestar Universitario junto con
docentes y estudiantes”.
Específicamente
en el CDC de Villa Alicia participaron alrededor de 15 chicos, quienes tomaron
contacto con la tecnología y aprendieron la utilización de software específico,
además de crear sus propios guiones y compartir experiencias con los
estudiantes universitarios y sus docentes.
Sergio
Aramayo, responsable del espacio y docente de la carrera de Diseño de la UNNOBA explicó que “esta actividad ya
se realizó en Urquiza y en otros CDC sobre todo acercando la tecnología a los
chicos. No les damos bastante teoría, lo planteamos puramente práctica y llevamos cosas puntuales. Trabajamos en
Urquiza este año haciendo un cortometraje, filmando y haciendo un montón de
acciones. En los CDC de Pergamino trabajamos con animación, con un poco de
herramientas informáticas de software libre, para que los chicos se interesen y
se metan un poco en la tecnología no tanto en la parte teórica sino en la
práctica”.
Asimismo
el docente comentó que “los chicos responden bárbaro las clases son muy amenas
y nosotros somos un grupo de trabajo voluntario donde nuestra idea es
transmitir lo que nosotros sabemos; desde la Universidad a la Comunidad porque
es muy necesario que los chicos que ya tienen esta tecnología como celulares,
computadoras, TV, LCD la puedan aprovechar y no solamente tengan un lugar para
consumir información sino que puedan producir otra cosa”.
Por
su parte, Pablo Rossi, Subdirector de Bienestar Universitario, comentó que la
idea principal es “acercar a los Barrios y a la Ciudad en general, los
conocimientos que se imparten en las carreras de la UNNOBA, no son
conocimientos teóricos sino que son cuestiones prácticas bien puntuales
adaptadas a la edad de los chicos que están participando. La actividad se
enmarca en lo que son las actividades de extensión de la Universidad que
vinculándose con distintas organizaciones de la comunidad, con el Municipio
puede bajar a través de proyectos y propuestas otro tipo de actividades”.
Actividades realizadas
Respecto
a las actividades realizadas por los chicos, Rossi detalló que los videos
realizados “contaron con la participación de docentes y estudiantes
universitarios; y fueron realizados en su totalidad por jóvenes de Urquiza y
del Barrio Otero. El año pasado se hizo un corto en Otero y también en Urquiza;
la idea es ir trabajando un poco con las herramientas tecnológicas y
multimediales de la informática. Los chicos adquieren distintos conocimientos,
en este caso con lo que es la edición de un corto aprenden todo lo que tiene que
ver con el armado del guion, con el armado de la historia, los chicos filmaban,
seleccionaron música, producción y edición del video, aquí en Villa Alicia
estuvimos trabajando sobre las distintas formas de animación a través de la
utilización de las distintas herramientas de la informática como Stop Motion en
las cuales tomaban fotografías y utilizaban muñecos de cómo a través de
fotografías podían ir haciendo una historia con continuidad fílmica”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)