PERGAMINO, Febrero 02 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este jueves, el intendente municipal, Héctor María Gutiérrez, visitó el comienzo de las obras de ampliación de la red de gas en el barrio 12 de Octubre. Las mismas forman parte de un programa de Obra Pública Social. Son 350 metros de red en el lugar. Luego seguirán los trabajos en Trincavelli y Virgen de Itatí. Felicidad de los vecinos beneficiados.
Estos trabajos forman parte de un compromiso asumido por el intendente municipal durante su campaña política y cuyo objetivo es llegar a los lugares más necesitados de la ciudad y equiparar de este modo la prestación y llegada de servicios básicos y esenciales de cada habitante de Pergamino.
El intendente municipal, junto al secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, José Salauati; integrantes de staff técnico de la dirección de infraestructura, Sergio Moretti y José Digilio, representante técnico de la obra; Arturo Terrile, gerente de Litoral Gas Pergamino; funcionarios del Ejecutivo y Legislativo municipal y vecinos del barrio visitó las obras que comenzaron en 11 de Septiembre y Román.
En este marco, el intendente explicó que “teníamos muchas expectativas en este programa que se incorpora al de obra publica social. En la campaña electoral anunciamos que tras el agua y cloacas que fueron prioridad en años anteriores, más de mil cuadras de cloacas, más de 400 de agua, incorporábamos el gas en esta nueva gestión. Para ello debo decir que la delegación local de Litoral Gas fue fundamental para poder desarrollar el emprendimiento”.
“Primero debimos inscribimos como empresa contratista dentro de Litoral Gas y luego cumplir con todos los requisitos que la empresa esta requiriendo y solicitando”, subrayó, para luego agradecer “el trabajo de Arturo Terrile pívot en la relación municipio, vecinos y la empresa; como así también a Sergio Moretti, director de redes y todo el grupo de colaboradores porque le pusieron mucho entusiasmo y énfasis en esto, y todo el personal de la secretaría de obras públicas”.
El jefe comunal sostuvo que “estas como todas las otras obras son una asociación entre vecinos y el municipio, donde debe existir un grado de contribución de ellos, integrarse a los consorcios y advertirles a los mismos que quienes no cumplan con los contratos no recibirán la conexión. En este barrio hubo 3 vecinos que no cumplieron y si no lo hacen deberán hacer una inversión mayor, en estos casos la contribución no supera los $600 en tres veces contra los $3.000 o $4.000 que debían pagar con anterioridad con empresas privadas”.
“Tras esta obra ya Litoral Gas nos autorizo la obra en el barrio Trincavelli y hemos ingresado documentación para llevar el gas también al barrio Virgen de Itatí”, reconoció y recalcó luego que “esto genera una gran expectativa, no vamos a poder cumplir con toda la demanda que existe. Hay un 38% de la población de la ciudad que no gas y de a poco iremos cumpliendo el compromiso asumido. Esto cambia la fisonomía del hogar y del barrio. Es lo que denominamos la creación de ciudadanía, servicios básicos elementales que tienen que estar al alcance de todos los vecinos.”
Los trabajos
José Salauati dijo que “son 350 metros aquí, otros 250 en el barrio Trincavelli y 2.500 en Virgen de Itatí”, mientras detalló que “vamos a priorizar los sectores de bajos recursos en primer lugar. Tenemos una capacidad determinada para cubrir una demanda determinada. En la medida que nos estemos organizando y haya posibilidades de atender más necesidades lo haremos. No tenemos establecido a cuantas familias llegar pero la idea es poder cubrir entre 75 y 100 cuadras por año”.
Sobre el personal a cargo de las tareas marcó que “está capacitado. Contábamos con el director del área, Sergio Moretti, que ya tenía una matrícula de fusionador y debió revalidar. El equipamiento también fue aprobado por la empresa Litoral Gas tanto como la capacitación del personal es adecuada. Nosotros estamos en condiciones de las redes de polietileno en este casos que sean necesarias”.
Litoral Gas
Arturo Terille, gerente de Litoral Gas Pergamino comentó que “es una alegría enorme como pergaminense acompañar este tipo de obras que dan mejor calidad de vida a los sectores más necesitados de la comunidad”. Comentarios