PERGAMINO, Febrero 22 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Los alumnos del Curso de Formación de Cuidadores Domiciliarios Primer Componente -Programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social, Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores- comienzan la instancia final de formación.
Esta última etapa consiste en realizar prácticas en terreno, tanto en institución como en domicilios, a los fines de aplicar los conocimientos adquiridos durante el período de formación.
Hay un total de 30 alumnos, los cuales una vez finalizada en su totalidad la instancia de formación, estarán capacitados para brindar las siguientes prestaciones: Organización e higiene del hábitat; arreglo de la ropa; alimentación asistida; preparación de alimentos; higiene y arreglo personal; movilización y desplazamiento dentro y fuera del hábitat; administración de medicamentos indicados por el médico; realización de trámites; primeros auxilios; prevención de accidentes; control de pulso y presión; realización de prácticas indicadas por los profesionales (ejercicios de foniatría, de rehabilitación, etc.); actividades recreativas y ocupacionales; atención de la salud (Ej. Acompañamiento al médico, solicitud de turnos médicos, de laboratorio, etc.); otras de apoyo a la vida diaria según la necesidad de quien demande la prestación.
El mencionado curso, se lleva a cabo en la ciudad de Pergamino luego de la gestión y coordinación del Centro de Referencia, que dirige Lisandro Bormioli, y a través del Centro de Día, en su sede ubicada en calle España 757, los días lunes, miércoles y viernes de 13:00 a 17:00.
Los alumnos asistirán provistos de una credencial identificatoria, a partir del mes de Marzo al Hogar de Jesús, al Hogar de Ancianos San Vicente Paúl -instituciones que gentilmente brindan su espacio para la realización de prácticas- y a domicilios donde se hallan individuos que requieren de la atención de un cuidador y reúnen el perfil para la realización de prácticas.
Los practicantes tendrán una supervisión directa del equipo de coordinación, cuya finalidad reside en capacitar recursos humanos para jerarquizar la atención de las personas con patologías crónicas, invalidantes o terminales. (www.Pergaminociudad.com.ar)