LA PLATA, Febrero 21 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la sesión extraordinaria del martes, la Cámara de Diputados bonaerense aprobó sobre tablas un proyecto del legislador pergaminense Jorge Solmi.
Pese a que se pasaron a su tratamiento en comisiones a otros tres de su autoría que tienen la finalidad de aliviar la crítica situación de los productores trigueros, el proyecto aprobado expresa que la Cámara Baja “observa con preocupación la grave situación que se evidencia en los puertos bonaerenses, particularmente el puerto de Quequén”, habida cuenta “la prohibición fáctica de exportar trigo en la presente campaña, lo que suma a las restricciones que se vienen produciendo en ese sentido desde 2006”.
En ese sentido, solicita al Poder Ejecutivo Provincial, “realice las gestiones pertinentes para proveer de cargas de trigo los puertos bonaerenses e interceda ante quien corresponda para que se retome la normal operatoria portuaria del cereal en la provincia de Buenos Aires”.
El diputado expresó su satisfacción con esta aprobación y para con la Cámara por apoyar la iniciativa legislativa, pero mostró su desconcierto frente a la tardía medida de decretar “una insólita libertad condicional” a la comercialización de cereales.
“El ministro de Agricultura, Julián Domínguez anunció la liberación parcial de exportaciones de trigo por un millón de toneladas, y diez de maíz, fundados en que pasados 10 meses de la cosecha de maíz y casi dos de la de trigo recién ahora se tienen las estimaciones de cosecha para realizar la medida ya que antes no se sabía cuál era el stock de los cereales”, dijo Solmi, aunque destacó que “es bueno que se privilegie esa terminal marítima para el embarque, ya que su estado financiero se ha afectado por la política triguera nacional y la sumisión y pasividad de la provincial”.
“Ahora tenemos que controlar que no se le produzcan mayores costos a los productores para tener que llevar las cargas a ese puerto obligadamente, en lugar de permitir embarcar los granos por las terminales que corresponden por razones eficiencia logística y que son las que históricamente se usaron”, finalizó el diputado. (www.PergaminoCiudad.com.ar)