La funcionaria describió que “el menor presentó síntomas el domingo y fue inmediatamente atendido, por lo que su evolución es favorable, atendiendo a la complejidad del caso tratándose de una meningitis de tipo bacteriana, más grave que la meningitis de origen viral”.
Desde la cartera Sanitaria Municipal explicaron “como indican los protocolos se le suministró medicación de barrera a los contactos directos, es decir a la madre, al padre y a una persona que estaba encargada de los cuidados del niño”.
En este sentido se aclaró que “aunque el chiquito concurría a una pileta por otras razones había dejado de asistir el miércoles de la semana pasada por lo que no estuvo en contacto con otros chicos en el período de incubación de la enfermedad”.
“Por esta razón no se puso en marcha ninguna medida de profilaxis en la institución a la que concurría, no resulta necesario porque el período en el que se produce el contagio es de 48 horas”, agregó y planteó que “no hay ninguna razón para generar una señal de alarma”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)