PERGAMINO, Diciembre 23 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En la mañana de este lunes, el intendente municipal Omar Pacini junto a funcionarios de la cartera de Obras Públicas visitó los trabajos correspondientes al tendido de la red cloacal en el Bº Malvinas Argentinas. Los mismos forman parte del programa de Obra Pública Social. Son 30 cuadras. Sigue siendo fundamental que los vecinos armen sus consorcios.
El punto de encuentro fue la intersección de las calles Azopardo y Fournier. Allí Pacini junto a la actual secretaria de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Elsa Baldosa de Petre; el director de consorcios Daniel Santantonio y los encargados del área de redes de la secretarika Sergio Moretti y José Digilio, visitaron los trabajos que están en marcha.
Alegría
“En términos generales yo me alegro muchísimo de poder ser testigo de esto y de presentarlo, y saber que estamos realizando un trabajo de desagüe cloacal para cumplir con un compromiso que preelectoral que se había hecho seguramente, pero sobre todo para brindarle a los vecinos la forma de cubrir necesidades elementales como es el tema este” aseguró el jefe comunal de la ciudad al tiempo que reconoció: “La provisión es por 30 cuadras de las cuales se van a hacer 20 ahora. Este es un plan que comprende 2013 – 2014, hay un trabajo en conjunto en términos económicos entre la Municipalidad y los vecinos y creo que es la única manera de afrontar realizaciones de esta naturaleza”.
Asimismo recalcó: “Me pone realmente muy feliz poder estar presente en esto y desarrollarlo cuanto más lejos del centro de la ciudad mejor. Enorgullecido de poder presentar obras de esta naturaleza y sobre todo hablar del énfasis que le vamos a poner en las obras a realizar en los 12 pueblos de campaña que constituyen también un lugar al que no hay que de ninguna manera dejar de lado”.
Sobre esto último comentó que “hay algunas localidades que ya tienen una provisión de agua a través del SPAR, estamos desarrollando tareas en conjunto con ese ente de la Provincia de Buenos Aires que tiene una morosidad reconocida, no son de una agilidad que nos espante, pero trataremos de sobrellevar eso y estar en contacto con la PDS que también funciona en el control de la realizaciones que se concretan no solo en el ámbito de la ciudad sino el ámbito de los pueblos y eso nos va a llevar tiempo pero también a través de algunas relaciones que mantenemos con el Ministerio de Infraestructura lograr un apoyo que se concreten en obras realmente necesarias para la comunidad”.
30 cuadras
A su turno Baldosa explicó los trabajos: “Se trata de un plan de carácter social que venimos haciéndolo desde largo tiempo. En Malvinas Argentinas el plan es de 30 cuadras, de las cuales la primer etapa es de 20 cuadras con 9 cámaras de registro y las correspondientes conexiones para cada vecino”.
“En una segunda etapa van a ser 10 cuadras más. Quedaría por Av. Pellegrini y sus transversales con seis cámaras de registro y sus correspondientes conexiones. Estamos hablando de un trabajo conjunto entre el Municipio y los vecinos que aportan en gran parte los materiales y algunos otros materiales que hacemos nosotros para poder hacer estas cámaras de registro” agregó y confirmó que “seguimos avanzando. En breve plazo vamos a ir a otro barrio, y luego vamos a mostrar un power point para que se vea el antes y el después de lo que venimos cubriendo, que ya hemos pasado el 90% de una obra de real importancia para la salubridad de la gente y los ciudadanos de Pergamino que son nuestra única y gran preocupación y para los cuales trabajamos”.
“Personalmente, pongo el valor público en los ciudadanos, por eso me parece importante no solo hacerlo, sino que la ciudadanía de Pergamino sepa que trabajamos para los vecinos de Pergamino” aclaró la secretaria de obras públicas.
Trabajo conjunto
El último en hacer uso de la palabra fue Santantonio, quien advirtió: “Esta modalidad se lleva a cabo desde hace mucho tiempo con un éxito rotundo, donde el vecino se compromete, se agrupa, participa, colabora con la adquisición de los materiales, y la mayoría pone la mano de obra gratuita. La verdad es que estamos muy contentos”.
“En este barrio hicimos más de siete reuniones, donde el vecino buscaba el precio, porque ellos se encargan de comprar el material, hasta que llegamos a un acuerdo. Y la promesa que se había hecho se está cumpliendo ahora y se cumplirá en el mes de enero” indicó y concluyó: “Quiero llevar tranquilidad al barrio San José que está en la misma situación. Es uno de los últimos espacios en banco que nos queda cubrir en Pergamino. Se ha hecho el colector de descarga por calle Siria y los vecinos están comprando el material. Cuando hayan adquirido el material, o en un gran porcentaje, nosotros a estamos en condiciones de comenzar la obra, que abarcaría más del 90% de cloacas en la ciudad”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)