Clickear

Finalizaron las jornadas de capacitación a docentes brindadas por el CEFED


PERGAMINO, Diciembre 19 (www.PergaminoCiudad.com.ar) Este jueves se llevó a cabo, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Joaquín Menéndez, la cuarta y última capacitación a docentes de escuelas primarias de Pergamino para integración de TIC,  en el marco del Programa Clickear.

La misma estuvo a cargo de Clarisa Barraza, capacitadora del Centro de Estudios Federales (CEFED) que es una asociación que diseña y desarrolla proyectos en todo el país, cuyo coordinador es Fernando Tascón.

Los encuentros vienen desarrollándose desde noviembre con el objetivo de ayudar a los gobiernos locales a formar a docentes con las habilidades y recursos que necesitan para enfrentar los cambios técnico - digitales en el aula.

Currículum

Barraza es licenciada en Fonoaudiología, egresada de la Universidad del Museo Social Argentino y licenciada en Tecnología Educativa, egresada de la Universidad Tecnológica Argentina. Cuenta con una amplia trayectoria en la docencia y su currículum es extenso, entre sus principales trabajos se destacan: editora del blog disfonema www.disfonema.wordpress.com; coordinadora de Centros Educativos en Área Informática EGB primaria INTEC, CABA; coordinadora Tecnológica y Fonoaudiólogica en Escuela de Educación Especial CABA Atención del área foniátrica de la Planta Funcional de alumnos con Retardo Mental Severo y Moderado; profesora adjunta de Tecnología Educativa II y III Licenciatura en Tecnología Educativa Universidad Tecnológica Nacional; capacitadora y coordinadora académica en Proyectos educativos y reeducativos informáticos y fonoaudiológicos; especialista en inclusión social de las personas con discapacidad, por medio de la capacitación, difusión y promoción de los derechos del discapacitado, utilizando las herramientas tecnológicas para el acceso a la comunicación y a la educación.

Conferencia

En rueda de prensa, la directora de Educación, Roxana Villafañe; el coordinador de Clickear, Gabriel Almada; y la inspectora de Primaria, Cora Osca, brindaron detalles acerca de las jornadas, realizaron un balance sobre lo acontecido, señalaron al respuesta recibida por las docentes que asistieron a los encuentros y destacaron la labor de la capacitadora.

Haciendo mención a la articulación establecida entre diferentes organizaciones, Villafañe precisó: “Estas jornadas fueron organizadas a través de un acuerdo con el CEFED que nos estuvo ofreciendo esta posibilidad. Y quedamos en contacto con Fernando Tascón para que se extiendan durante el 2014 otras jornadas de capacitación y actualización, además de una conferencia que estamos organizando para que él venga a brindarla a Pergamino. A su vez, recordamos que el Programa Clickear coordina sus acciones con Educación de distrito de Pergamino, es por esto que agradecemos este trabajo continuo y comprometido” y señaló: “Estas jornadas se organizaron durante el horario de jornada laboral de horario de los docentes, acordándolo con Inspección de Primaria. No quiero dejar de agradecer a la Escuela Nº 53 y a la Biblioteca Menéndez por facilitarnos el espacios para realizar las mismas”.

Capacitación

En relación a los temas trabajados, Almada aseguró: “La idea era sumar a lo que ya se venía trabajando. Pudimos ver otras temáticas del uso pedagógico en las tecnologías, recomendaciones desde otras miradas, para que el Programa no quede sesgado únicamente a nuestra mirada sino sumar otros capacitadores y otras formas de abordar la incorporación de la tecnología” al tiempo que agregó: “Queremos agradecer el trabajo en conjunto que hemos podido hacer siempre con Inspección de Primaria y con los docentes de todas las escuelas del partido que se han sumado al Programa, que nos han planteado inquietudes, etc. Hemos tenido una asistencia muy grande en estos cuatro encuentros de docentes de primer ciclo que eran quienes estaban invitados. El año próximo comenzamos con el cuarto año de la escuela primaria así que la idea es diversificar las capacitaciones”.

Respuesta

En cuanto a la respuesta percibida por parte de las docentes, Osca manifestó: “Quiero agradecer al Municipio por este aporte que tienen las escuelas primarias. Desde que iniciamos este Programa, los docentes se mostraron con la apertura que tienen para cualquier sugerencia desde el nivel central” y añadió: “A pesar de que es diciembre y de que ha sido un año de intenso trabajo y de muchas capacitaciones, los docentes estuvieron trabajando con ahínco y ganas de poder incorporar la tecnología, ya que no todos hemos nacido con ella, y que los niños pueden aprovechar”.

Asimismo dijo: “Vemos cómo los docentes aplican la nueva herramienta en todas las áreas y modalidades. La ciudad de Pergamino lo ha podido ver en las muestras que hemos hecho, como la Feria de Ciencia y la Muestra artística, cómo los niños utilizan esta herramienta para poder mostrarle a la sociedad lo que ellos hacen, que es maravilloso, porque los niños superan a los adultos. Los docentes están ávidos de estas capacitaciones” y concluyó diciendo: “Agradecemos a la docente que estuvo en estos cuatro encuentros, quien ha logrado una interacción importantísima con los docentes y directivos a través de las producciones que han hecho y los mails que han intercambiado. Las jornadas han sido muy ricas”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios