PERGAMINO, Diciembre 19 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Municipio junto a la firma Osam, presentó la renovación de toda la cartelería ubicada en el Paseo Ribereño y que refiere a consejos y recomendaciones sobre salud.
La presentación fue efectuada en el Terraplén a la margen del Arroyo Pergamino en la intersección con Bv. Rocha. La misma contó con la presencia del secretario de salud municipal, Leandro Peñaloza y el gerente de la firma OSAM, Hernán Castrogiovanni.
“Estamos muy contentos con lo realizado y agradecidos a la municipalidad por el permiso que nos concedió para la instalación de la cartelería” sostuvo Castrogiovanni al tiempo que reconoció: “Esto se incluye en el programa de responsabilidad social empresaria denominado “Osam y la comunidad” en donde se trata de atender a distintos aspectos para la mejora de la sociedad en sí, donde se promete e intenta promover la salud, en este caso con el permiso del Municipio se renovó toda la cartelería existe en el Paseo Ribereño”.
Asimismo contó: “Esperemos poderla disfrutar” y se refirió al contenido de los carteles: “Se podrán observar mensajes escritos por profesionales de la medicina que ayudan y concientizan en algunos aspectos relacionados con la salud”.
Por último habló sobre el origen: “La idea surge de la necesidad de ver el Paseo en muy buen estado y sabiendo que podemos ayudar y complementarnos con el Municipio para hacer estas y otras actividades más”.
Municipio
Tras agradecer a la firma Osam por trabajar en forma conjunta con el Municipio, Peñaloza notó: “Nosotros sabemos que es una consulta diaria en la práctica médica el hecho de si se puede hacer o no actividad física. Una vez relacionado los chequeos correspondientes a la persona en cuestión donde observamos si cumplen con los requisitos para hacerlo, les aconsejamos que usen el Paseo Ribereño que está equipado como pocos en la zona y que caminen”.
Profundizando sobre este tema y respondiendo a la consulta de ¿porque le solicitamos que caminen?, dijo: “Les pedimos que vayan a caminar y no a trotar o hacer aparatos porque consideramos que caminar es lo más barato, seguro y efectivo. Además lo podemos realizar en cualquier momento del día salvo en las horas picos de exceso de calor durante el período estival que va de 11 a 16 hs. Durante todo el año les decimos a la gente que caminar es lo mejor para la salud, previene hipertensión arterial, enfermedades coronarias, previene y disminuye la diabetes y para los tienen tendencia a la obesidad el caminar “quema calorías”. En algo tan simple que te da muchísimas ventajas”.
Sobre la realización de actividad en horarios no recomendados, explicó: “El gran caudal de gente va desde las 06.00 a las 21.00 hs. y la franja con más concurrencia dentro de la misma va de 18 a 21. existe quienes lo hacen en horarios no recomendamos aunque son, generalmente, atletas que están acostumbrados a la exigencia clímática o entrenando para una maratón. Nosotros no aconsejamos que en las horas picos en el veranos se haga actividad física”.
Los carteles
En cuanto a la cartelería subrayó: “Tienen distintos conceptos preventivos. Hay haciendo referencia a lo primer que uno debe hacer cuando tiene pensado realizar actividad física, elongar, es decir, la elongación previa al caminar es más importante que la elongación posterior; también hay carteles que hablan de la hidratación, el cuidado de la frecuencia cardiaca, el calzado e indumentaria deportiva para usar. Son todos consejos útiles por ello le solicitamos a la gente que usa este espacio que lean las referencias porque son realmente importantes”.
“El mantenimiento de la cartelería es del Municipio y apelamos a la ciudadanía a que los cuiden, no los rayen ni peguen nada encima, solicitamos que tengan responsabilidad ciudadana. Esto lo usa el pueblo de Pergamino, es un servicio para la comunidad y debemos cuidarlo”, concluyó. (www.PergaminoCiudad.com.ar)