En el marco de una reunión evaluativa

Festejo por los 17 años del Plan Más Vida


PERGAMINO, Diciembre 19 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El pasado lunes se realizó un encuentro con las Trabajadoras Vecinales, Manzaneras y Comadres, del Plan Más Vida, con motivo de conmemorarse 17 de años de su implementación en nuestra ciudad.

La jornada se llevó a cabo en el quincho de la Dirección de Deportes, ubicado en Emilio R. Coni y Dr. Alem, y contó con la presencia del secretario de Promoción Social, Rubén Fernández; la referente del Plan Más Vida Pergamino, Susana Madrid; equipo técnico de dicho Plan, Fabiana Bonardi; administrativa, Juana Martínez; Manzaneras y Comadres.

Taller

El encuentro se inició con una reunión evaluativa sobre diferentes aspectos que hacen a la tarea que a diario realizan. “Festejaron trabajando, con metodología de taller pudieron reflexionar sobre el rol de la Manzanera y la Comadre, las problemáticas más frecuentes y los aportes o sugerencias para favorecer la tarea”, aseguró Madrid.

Entre los temas planteados como relevantes y de mayor preocupación se escuchó “la distribución de la leche en forma discontinua y el valor de la Tarjeta de Débito de Alimentos desactualizado” y a su vez, realizaron sugerencias referidas al trabajo de las Comadres, “por lo que en los proyectos para el año 2014 se prevé una nueva estrategia”.

Haciendo un balance de lo actuado en 2013, Madrid precisó: “Se rescató como positivo el trabajo realizado a través de la Dirección de Tercera Edad, con los Centros de Jubilados Docentes, público y privado, ya que en los meses de julio y agosto se pudieron entregar ajuares compuestos de ropa y accesorios para bebés y camisones para las mamás en una actividad conjunta entre ambas organizaciones. También se  destacó a aquellas Manzaneras y Comadres que participan del Programa Pro Huerta que propone el INTA”.

Agasajo

Luego de realizar el taller, Fernández se dirigió a las presentes y agradeció el trabajo voluntario y solidario que realizan, “quienes a pesar de los altibajos que hoy presenta el Plan aún siguen con formando una red de contención y mantienen el compromiso con el vecino”.

A continuación, se realizó un agasajo y se realizó un brindis “por los buenos deseos para el año 2014”, manifestó Madrid quien reconoció la labor “comprometida, amable y cordial de las agentes municipales que desarrollan esta tarea desde hace tantos años”.

Plan

El Plan Más Vida  propone la participación de la mujer a través de la organización comunitaria con el objeto de crear una red solidaria conformada por las Trabajadoras Vecinales, Manzaneras y Comadres, mujeres que han estado siempre presentes, de manera voluntaria, en toda iniciativa de asistencia, promoción y organización de la comunidad, movilizadas por la calidad de vida de su familia y vecinos.

Durante 17 años, se relacionan en forma mensual con 5200 familias de nuestro distrito.  No sólo son receptoras de las problemáticas que manifiestan sus vecinos, sino que también, ellas los comparten por formar parte de esa comunidad con la cual, de manera continua, se relacionan.

Las Manzaneras y las Comadres trabajan persiguiendo el mismo objetivo, pero sus trabajos difieren. La Manzanera entrega, registra y rinde periódicamente las raciones alimentarias; informa de las altas de Tarjetas de Débito; orienta a las beneficiarias menores para la renovación del DNI; registra información referida a la situación nutricional y la asistencia a los controles y capacitaciones; registra y solicita las modificaciones del padrón de beneficiarios, ya sea por bajas, altas o actualizaciones; participa en las capacitaciones programadas en el ejercicio de su rol. Mientras que la Comadre detecta e incorpora al Plan Más Vida a las embarazadas de su barrio, vinculándose a los equipos de salud de los CAPS más cercanos; realiza la captación precoz de la embarazada para ser ingresada al plan; articula con los equipos de salud y promueve los controles; favorece el cuidado del embarazo y puerperio; promueve la lactancia materna. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios