Gran suceso

El Programa Emprender llega a más de 300 beneficiarios


PERGAMINO, Diciembre 18 (www.PergaminoCiudad.com.ar) En rueda de prensa con medios locales de comunicación, el secretario de Promoción Social, Rubén Fernández, y la responsable del Programa Emprender, Patricia De Lucca, realizaron un balance sobre lo actuado en 2013, destacaron el trabajo realizado por el Programa en dos años de funcionamiento y adelantaron la apertura de nuevos talleres en los barrios Güemes y Jorge Newbery.


“Emprender” surge a principios de 2012 con el objetivo de que personas de diferentes barrios periféricos aprendan un oficio y se incluyan al sistema laboral, para tal fin se llevan a los barrios talleres con diferentes orientaciones cuya finalidad es educar en la cultura del trabajo e instruir en un oficio a jóvenes y adultos, sin distinción de sexo, en espacios municipales y entidades de bien público, con fines solidarios y comunitarios.


La organización y gestión de los talleres se produce por la articulación con el sector privado, organismos e instituciones, cuyo trabajo en equipo tiende a la concreción fehaciente de los talleres.


Actualmente “Emprender” tiene convenios de trabajo con UTGRHA; Colegio San José Hermanos Maristas; Escuela Aerotécnica; Club Gimnasia; Centro de Alta Estética de Mirta Roviello; Degren SA; ACP Escuelas de Peluquería; Tambo Fundación SRL; UNNOBA; Escuela de Artes Visuales Emilio Petorutti; Club Argentino; Centro de Formación Profesional 402; Maderera San José; INTA a través del Programa Pro Huerta; Dirección de la Mujer de la Municipalidad de Pergamino; Centro Vasco; Asociación Angie; Asociación Civil Camino Solidario; y Fusión Peluquería.


A su vez, dos veces al año se realizan seminarios de impacto de cinco días intensivos, en las instalaciones de UTGRHA, San Martin 877, con certificación nacional, totalmente gratuitos. Entre ellos se destacan: Mucama de Hotelería, Mozo y Camarera, Repostería Profesional, Protocolo y Ceremonial, Manipulación de alimentos.


El comienzo


Recordando los inicios del Programa, Fernández detalló: “Este Programa va dirigido a aquellas personas jóvenes y adultos, que están fuera del circuito formal de la educación y de la enseñanza en el aprendizaje de oficio laboral. Empezamos muy pacientemente con este Programa a principio del 2012. La primer parte fue empezar a buscar las instituciones con quienes conveniar recursos humanos para la capacitación para sumarlo a los talleristas municipales, instituciones educativas, empresarias, sindicales. El segundo paso fue buscar los espacios físicos donde desarrollarlos, porque la Municipalidad tiene diferentes espacios físicos en distintos barrios pero estábamos necesitando más, por eso empezamos a realizar convenios con iglesias, comisiones de fomento e instituciones barriales”.


Asimismo recordó que “paralelamente a este desarrollo y a este armado, estuvimos acompañando la creación de una Fundación por un doble objetivo. Primero, para poder recibir donaciones de diferentes sectores de la sociedad para que acompañaran los recursos municipales, los insumos que se iban a invertir, y segundo para poder comercializar los productos y para que hubiese un retorno hacia el Programa para la compra de materia prima y para que quienes participan y elaboran tuvieran un incentivo a la hora de trabajar”.


Balance


Haciendo un balance, señaló: “Después de dos años de funcionamiento, estamos conformes con este desarrollo. Estamos llegando a más de 300 beneficiarios y hemos tenido la alegría de la inserción laboral de algunos que han terminado sus capacitaciones. El círculo se va cerrando, y lo principal de todo es que tenemos muy buenas expectativas de crecimiento en diferentes lugares para el año 2014”.


Por su parte, De Lucca precisó: “Los talleres se fueron abriendo con mucha responsabilidad. La respuesta que tuvimos este año fue muy buena ya que empezamos a recibir pedidos de trabajo. Por ejemplo, el taller de Confección en este momento está saturado de trabajo y encargues. En carpintería sucede algo similar. Lo más importante de todo es que ese trabajo es pago. Recibimos llamados de diferentes lugares pidiéndonos personal, eso es muy gratificante, pero es el resultado de trabajar con compromiso”.


Adelantando los talleres que se incorporarán el año próximo, dijo: “Vamos a abrir tres nuevos talleres en Güemes y Newbery, donde un grupo de madres del barrio se reunieron y nos solicitaron un taller de Cocina. Para estos nuevos talleres y el resto de los talleres, se pueden inscribir en la Secretaría de Promoción Social, Florida 842, o llamar al 417710 interno 112 o al 15492347”.


Talleres


A continuación, se detallan los diferentes talleres, sus días y horarios de funcionamiento y los espacios donde se dictan.


Confección: Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “San José”, Chiclana 1350, TE. 416973, lunes, miércoles y viernes de 9 a 12; Hogar María Crescencia Pérez, Paraguay 2253, TE. 418900, lunes de  9 a 11 hs.; Programa Envión, Bv. Florencio Sánchez y Guatemala, TE. 411554, martes y jueves de 9 a 11 hs.


Carpintería: CDC “Padre Galli” (Barrio Otero), Calle 101 s/n, TE. 416999, martes de 09.00 a  11.30 hs.; Centro de Día Terapéutico para el Tratamiento de las Adicciones “Padre Galli”, Bv. Almafuerte y Bv. Padre Galli, TE. 15502200, lunes de 10 a 12 y miércoles de 14 a 17 hs.


Peluquería: CDC “12 de octubre”, Florida y Dean Funes, TE. 416766, miércoles de 9 a 11 hs.; Programa Envión, Bv. Florencio Sanchez y Guatemala, TE. 411554, lunes, miércoles y viernes de 9 a 11 hs.; Merendero Envenecer, Martín Granados 475, jueves de 14.30  a 16.30 hs.


Herrería: Centro de Día Cabaña Joven, 21 de enero 301, TE. 440804, lunes, martes, jueves y viernes de 9 a 12 hs. y miércoles de 08.30 a 11.00 hs.


Artesanías: Casa de familia, Mendoza 1828, TE. 417710/interno 112, lunes y miércoles de 17 a 20 hs.; Hogar de Día Municipal de la Tercera Edad, España 757, TE. 417679, jueves 9 a 11 hs.; Centro de Día Cabaña Joven, 21 de Enero 301, TE. 440804, jueves de 09.30 a 11.30 hs.


Tejido: CDC “12 de Octubre”, Florida y Dean Funes, TE. 416766, jueves  de 9  a 11 hs.; CDC “José Hernández”, Colodrero 1440, TE. 414658, miércoles de 9 a 11 hs.; Comisión de Fomento Barrio Malvinas, Av. Rivero 3080, TE. 15331567, sábado de 9 a 11 hs.; SITRACYT, 9 de julio 749, TE. 424264, lunes de 14.30 a 16.30 hs. y miércoles de 16.30 a 18.30 hs.


Huerta: Centro de Día Terapéutico Padre Galli, Bv. Almafuerte y Bv. Padre Galli, TE. 15502200, martes de 11 a 12 hs.; Centro de Día Cabaña Joven, 21 de enero 301, TE. 440804, lunes a viernes de 8 a 12 hs.


Gastronomía: Comisión de Fomento Barrio Malvinas, Av. Rivero 3080, 15331567, jueves de 09.30 a  11.30 hs.; Programa Envión, Bv. Florencio Sánchez y Guatemala, TE. 411554, lunes y miércoles de 9 a 11 hs.; Centro de Día Cabaña Joven, 21 de Enero 301, TE. 440804, martes de 9 a 11 hs. (www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios