PERGAMINO,
Febrero 04 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino lleva adelante controles diarios de seguridad vial, y
en especial de alcoholemia, en distintos puntos de la ciudad, el titular de la
Agencia Municipal de Seguridad Vial,
Miguel Artero, brindó informes sobre los resultados de los mismos y las
nuevas normativas que se suman para ordenar el tránsito y el estacionamiento.
“El
informe de lo actuado en los distintos controles de esta semana consta de 56
motos retenidas por diferentes tipos de infracciones como falta de
documentación o falta de casco. Además tuvimos 16 traslados con grúa de
vehículos que estaban mal estacionados o que le faltaba algún tipo de
documentación. Tuvimos un total de 155 actas y a medida que hacemos más
controles asciende el número de actas”, informó Artero en referencia a los
controles realizados en el mes de enero.
Asimismo
el funcionario explicó que existe una preocupación especial por la cantidad de
exámenes de alcoholemia que dan positivo y que se mantienen entre los 20 y 25
casos mensuales. Miguel Artero explicó que se trabaja intensamente a través de
la concientización en diálogo en los conductores y en las charlas para
obtención de carnet de conducir, pero a pesar de ello, la cifra no desciende.
“Por este motivo se intensificaron los controles a partir de enero; empezamos a
hacer controles de lunes a lunes; antes se realizaban solamente los fines de
semana, pero se registraron 21 alcoholemia positivas. Quiero resaltar que seguimos
teniendo los mismos índices y no hemos podido bajar a pesar que hemos acrecentado
los controles”, indicó.
Nuevas ordenanzas
Asimismo Artero informó que se promulgó la Ordenanza
No. 8129 a través de la cual “se autoriza a los propietarios de viviendas en
zona de estacionamiento medido a estacionar, sin cargo en sus garajes. Para
acceder a este derecho deberán colocar en el portón, un cartel autoadhesivo de
30 cm con la patente del vehículo de su propiedad. De esta manera se da una
respuesta al pedido expresado por los vecinos frentistas que se veían afectados
por el estacionamiento medido”.
Por
su parte, Héctor Escalera, director de la Agencia Municipal de Seguridad Vial
adelantó que se está trabajando en el armado de un Curso de Concientización
para los conductores que estacionen obstaculizando rampas para discapacitados,
según lo impuesto por la Ordenanza No. 8119. “De acuerdo a la normativa,
quienes obstaculicen de cualquier modo los lugares de acceso a rampas y lugares
destinados al estacionamiento para personas con discapacidad, deberán realizar
un curso de educación y sensibilización. Esto debe cumplimentarse previo al
pago de la multa establecida en el
Código de Faltas, y luego de realizar el curso, se le hará entrega al infractor de una constancia para
que la presente en el momento de hacer efectivo el pago de la multa”, explicó.
El
principal objetivo de este proyecto es lograr una mejor convivencia de los
ciudadanos basada en una mayor tolerancia y respeto por los derechos de todos.
“Lamentablemente, día tras día se observa como los vehículos obstruyen las
rampas de acceso para personas con capacidades diferentes y no se respetan los
espacios destinados al estacionamiento exclusivo de vehículos de personas con discapacidades.
Al tránsito lo hacemos entre todos, inclusive peatones, cumpliendo en un todo
con las leyes establecidas, por eso a través del curso buscamos sumar seguridad
e integración”, finalizó el funcionario. (www.PergaminoCiudad.com.ar)