En detalle

Opciones de estudio y capacitaciones en el exterior


PERGAMINO, Febrero 04 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino, a través de la Dirección de Cooperación Internacional, informó sobre diferentes opciones de estudio y capacitaciones en el exterior patrocinadas por entidades internacionales.

En cada una de ellas se indica el contacto o página de acceso para obtener mayor información.

Por orientación o acompañamiento, contactarse al teléfono 408324/25 o vía correo electrónico con la Magíster Romina Viale, romina.viale@pergamino.gob.ar

Erasmus Mundus “PUEDES”

Es un marco de cooperación institucional en el ámbito de la educación superior entre la Unión Europea y terceros países. Consiste en una serie de iniciativas de movilidad dirigidas a estudiantes y a personal académico, con el objetivo de reforzar la formación de recursos humanos de las universidades nacionales en materia de estudio, docencia e investigación. Está coordinado por la Universidad de Oviedo (España), con el apoyo, como coordinador, de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro (Brasil).

Ofrece becas a estudiantes de posgrado, post doctorado, investigadores y personal académico para llevar a cabo estudios y/o investigaciones. 

Los campos de estudio son: Ciencias sociales; Ciencias de la agricultura; Arquitectura, urbanismo y ordenación territorial; Ciencias de la educación y formación del Profesorado; Ingeniería y tecnología; Derecho; Geografía y geología; Matemáticas e informática; Ciencias médicas; Ciencias naturales; Ciencias de la comunicación y la información; Ciencias empresariales; Otras: energías renovables, cambio climático, derechos humanos.

Para aplicar a alguna de las modalidades de beca es necesario tener nacionalidad de uno de los países incluidos en el lote (Unión Europea, Bolivia, Perú, Ecuador, Paraguay, Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Panamá, Uruguay y Venezuela); presentar la documentación solicitada a través de la herramienta online dentro del plazo anunciado. No se aceptarán solicitudes entregadas en mano y no se hará ninguna excepción con las solicitudes presentadas fuera del plazo. Todas las movilidades tienen que ser de la Unión Europea hacia Latinoamérica o desde Latinoamérica hacia la Unión Europea. No es posible, por ejemplo, solicitar movilidades desde un país/universidad Latinoamericana a otra universidad Latinoamericana.

Para la inscripción es necesario presentar copias de los siguientes documentos, los cuales en su versión original deberán ser facilitados en caso de concederse la beca: Carta de motivación: escrita en la lengua de la universidad de destino que seleccionada en la oferta académica. Sólo las cartas de motivación escritas en inglés pueden ser aceptadas por todos los socios. CV: curricilum vitae, en formato EuroPass. Pasaporte vigente. Certificación académica/título: una copia del documento original o la documentación oficial relevante. Capacidades de idioma: cada universidad puede requerir cierta certificación de nivel de idioma o un nivel mínimo. Cartas de apoyo o recomendación: requeridas para algunos másteres, todos los doctorados, postdoctorados y personal. Es una carta de la universidad de acogida potencial indicando que apoyan tu solicitud. Propuesta de trabajo e impacto: para doctorado, post doctorado y personal, indicando las actividades que se llevarán a cabo durante el periodo de la beca. Foto, tamaño pasaporte.

La asignación mensual depende del nivel de estudios: 1.000€ (grado y máster), 1.500€ (doctorado), 1.800€ (postdoctorado) y 2.500€ (personal). Para que se reciba la asignación mensual, el estudiante tiene que estar en la universidad de destino al menos 16 días. El pago de la asignación solo se puede hacer en cuentas de banco Europeas que estén a nombre del becado. El cambio de moneda oficial correspondiente se realizará para pagos en otras monedas.

Para mayor información sobre el Programa “Puedes”, visitar el sitio web: http://www.puedes.eu

También se pueden revisar las Preguntas Frecuentes de la EACEA en su página web: http://eacea.ec.europa.eu/erasmus_mundus/tools/documents/action2_faq_studentacad_jan2011.pdf (solo disponibles en inglés).

La Guía Oficial del Programa Erasmus Mundus: http://eacea.ec.europa.eu/erasmus_mundus/programme/programme_guide_en.php

Por correo electrónico, la dirección es munduspuedes@uniovi.es(en inglés o español)

Programa de pasantías OEA para estudiantes de pregrado y recién graduados – CIDH

Ofrece la oportunidad a jóvenes estudiantes o recién  graduada/os, provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y trabajar en la Comisión Interamericana  de Derechos Humanos (CIDH) en aplicación de los mecanismos de protección y promoción que brinda el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Posteriormente, el conocimiento adquirido durante la pasantía se aplica en el país de origen del pasante. Las áreas formativas y laborales son:  1) Derecho; 2) Periodismo; 3) Ciencias de la Comunicación; 4) Diseño Gráfico, Diseño Web, Webmaster; 5) Ciencias de la Computación (Profesional o Técnica); 6) Ingeniería Informática; 7) Ingeniería de Sistemas; 8)  Analistas; 9) Diseñadores de Sistemas; 10) Técnico Superior en Sistemas de Información; 11) Traducción (capacitados/as para trabajar en al menos dos de los cuatro idiomas oficiales de la OEA).

Está destinado a jóvenes estudiantes o  personas recientemente graduadas, relacionadas con la temática. La modalidas es presencial y la inscripción es hasta el 8 de marzo de 2015.

Este programa de pasantías no es remunerado.  La persona, si  es aceptada  para realizar la pasantía, recibirá una carta oficial de la OEA que lo ayudará en los trámites correspondientes para la obtención de la visa. Se requiere un visado especial que podrá ser solicitado una vez sea aceptado oficialmente al programa. El programa de pasantías tiene fechas y duraciones establecidas. Para los participantes que estuvieran cumpliendo un requisito universitario con una duración específica, se requiere documentación de la universidad detallando la duración. 

Para información adicional, escribir a internships@oas.org

Beca Tomás Furth de la Fundación Fulbright

Tiene como objetivo otorgar becas a ingenieros argentinos interesados en realizar un Master of Science in Engineering Management en Trine University, Indiana, Estados Unidos.

Los requisitos son: ciudadanía argentina (ser ciudadano argentino nativo o naturalizado, residente en el país al momento de la convocatoria); título Universitario de grado en Ingeniería; promedio de 7 o superior en los estudios de grado; es recomendable poseer experiencia laboral en el área; hasta 30 años; excelente dominio de idioma inglés, acreditado con un certificado (puntaje mínimo requerido: 550 en el Toefl Institucional; 71 en el Internet Based Test; 6.0 en el IELTS). Ver exámenes válidos y cómo proceder en caso de no tener rendido ninguno.

Los beneficios son: alojamiento en el campus de Trine University; costos de los cursos (tuition); seguro de salud.

La duración de la beca es de doce meses, a partir de mediados de mayo de 2015 y el plazo para presentarse es hasta el 16 de marzo de 2015.

Para más información sobre la beca Tomás Furth ingresar a www.trine.edu

Los interesados deberán presentar la siguiente documentación a award@fulbright.com.ar, en un solo mail, (con los siguientes nombres de archivo):

1. Solicitud


2. Currículum vitae (en inglés)

3. Diploma

4. Certificado analítico

5. Certificado que acredite su nivel de inglés.

6. Una carta de recomendación de profesor o empleador con quien haya tenido una relación cercana y pueda opinar sobre sus cualidades personales y académicas. No se requiere un formato específico para la carta, pero debe ser en inglés.

El asunto del mail debe ser: Apellido, Nombre, Beca Tomás Furth.

(www.PergaminoCiudad.com.ar)


Comentarios