Barrio 12 de Octubre

Culminaron los trabajos en la plaza San Cayetano

Un espacio verde jerarquizado.
Un espacio verde jerarquizado.

PERGAMINO, Diciembre 17 (www.Pergaminociudad.com.ar) Se completaron los trabajos de remodelación y embellecimiento de la Plaza San Cayetano del Bº Güemes incluida dentro del programa de recuperación de espacios públicos que lleva adelante el municipio.

“Hoy es un día importante porque estamos completando las obras de la plaza San Cayetano. No podemos hablar de inauguración porque se había realizado por el año 2007 pero le quedaban trabajos por realizar”, afirmó José Salauati, secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.

Al referirse a los trabajos realizados manifestó que “en el sector se hicieron, la iluminación interior, un acceso para los vecinos que viven pegado a la plaza y no podían ingresar con sus vehículos, veredas perimetrales con un cordón cuneta, cestos, asientos y mesas nuevas, cartelería indicativa, forestación”.

Salauati también reconoció que “es una obra que contó con el trabajo mancomunado de la municipalidad y la cooperativa eléctrica a través de la división vial” pero destacó al referirse al cuidado del mismo “el problema del mantenimiento del espacio público es un problema cultural muy serio que no se puede solucionar de la noche a la mañana”.

El titular de obras públicas añadió: “debemos pensar que la sociedad tiene problemas de conducta en la cual vivimos, todos formamos parte de ella, y lo manifiesta de diferentes maneras. Pero nos molesta mucho cuando vemos que se daña o no se cuidad una inversión que sale del vecino pergaminense”.

“En ocasiones los mismos padres de los chicos que por ahí rompen el lugar están aportando con impuestos, o lo rompen los grandes o algunos pícaros que consideran una gracia atacar una luminaria, pero no se dan cuenta que están atentando hacia su propia posibilidad de conseguir una mejor calidad de vida”, remarcó Salauati, quien refirió luego que “son los vecinos quienes nos dan sugerencias, siempre están atentos y nos dicen cuando se ocasiona algún problema y el municipio intenta en lo posible cuidar el espacio”.

Al ser consultado en la posibilidad de incluir placeros, indicó que “en estos momentos es inviable pensar en colocar un placero por cada espacio público, piensen que existen más de 50 espacios públicos y el simple hecho de disponer una persona que este 8 horas y el día dura 24 horas implicaría disponer de muchas personas” al tiempo que concluyó “lo importante es saber que los pergaminenses nos debemos proponer ser custodios de nuestros propios bienes mas allá de las responsabilidades que le competen al ejecutivo municipal que uno tiene que asumir. Creo que debemos hacer un esfuerzo”.

Por su parte el escribano Guillermo Godoy en representación de la División Vial de la Cooperativa Eléctrica rescató que “se ha encontrado el mecanismo y la reciprocidad del municipio en el sentido de trabajar en conjunto en todo lo que podamos realizar y esto se vio en la práctica durante este ejercicio 2009 que se termina”.

“Se ejecutarán más de 40 cuadras, las plazas y bacheos en distintos sectores de la ciudad” aseveró Godoy quien además dijo “el municipio y la división vial no son más que vecinos de Pergamino abocados a distintas cosas y en distintos estamentos y esto se convierte en una herramienta fabulosa para todo lo que sea pavimento urbano”, detalló.

Uno de los integrantes de la división vial de la Cooperativa aseguró que “las aspiraciones de la cooperativa eléctrica es llegar a la parte no solo de pavimentos urbanos sino llegar a las licitaciones públicas para las caminos adyacentes del Partido de Pergamino. Hay viejas inquietudes de parte de miembros de nuestra comisión que insisten en el mejoramiento de los Pueblos de Campaña y en eso estamos y técnicamente nos estamos superando día a día”.

Por último, Godoy reconoció un año muy positivo para el área vial de la Cooperativa Eléctrica “el balance es muy positivo porque hemos comprado herramientas, hemos invertido en infraestructura, hemos mantenido la cantidad de personal necesario para la ejecución de obras y hemos triplicado o cuadriplicado el trabajo que históricamente se venía haciendo”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios