Comercialización paralela

Defraudación de empleados a Diarco

El auditor operativo de la firma determinó que faltaron 330 mil pesos en mercadería en menos de cuatro meses.
El auditor operativo de la firma determinó que faltaron 330 mil pesos en mercadería en menos de cuatro meses.

PERGAMINO, Marzo 08.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) El fiscal Daniel Gómez investiga la probable participación de uno o varios empleados de una empresa distribuidora mayorista de alimentos en una cuantiosa defraudación a la firma.

 

La Fiscalía cuenta con la denuncia del auditor operativo de Diarco, que hizo un relevamiento de los movimientos de mercadería y existente de stock entre el 31 de octubre del año pasado hasta la fecha en que se realizó esa auditoría, el 21 de febrero. El resultado del trabajo contable de Diego César Palacio arrojó un monto de dinero muy alto en faltante de mercadería: 330 mil pesos.

 

La auditoría interna realizada por este empleado de la Casa Central de Diarco discriminó el faltante de productos según los rubros que comercializan en el depósito de avenida Malvinas Argentinas. Faltaron productos del stock de almacén el equivalente a 70 mil pesos, en bebidas 58 mil pesos, en golosinas 7.800 pesos, limpieza 60 mil pesos, gastronómico 12 mil pesos, bazar 11 mil pesos, perfumería 76 mil pesos y fiambrería 33 mil pesos.

 

Los investigadores de la Fiscalía deben determinar cómo funcionaba la logística de quién o quiénes efectuaban esta maniobra delictiva en perjuicio de esta empresa. Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que es imposible que este tipo de robo haya sido por personas ajenas a la empresa y que no hayan sido participes por lo menos dos o más personas.

 

Para la pesquisa participaron más de una persona y habría involucrado uno de los responsables del inmenso local que funciona frente a la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad. La mercadería era sacada desde el interior del local a fleteros o comisionistas sin pasar la línea de cajas, ni las correspondientes verificaciones exigidas por la empresa y era comercializada en forma paralela.

 

De esta manera los responsables de esta maniobra obtuvieron un beneficio económico al comercializar mercadería a precio un poco más bajo que el de mercado; pero para la cual no habían pagado nada. Al mismo tiempo perjudicaron a la empresa. Igualmente la etapa investigativa se encuentra en una etapa preliminar como para determinar en este momento cómo eran los dispositivos fraudulentos utilizados por los autores de este hecho y quiénes estarían involucrados.

 

Personas que prefirieron mantener su nombre en reserva y conocen el caso de cerca, manifestaron que les resultó llamativa la renuncia de uno de los ejecutivos de la sucursal local cuando empezaron las sospechas en Casa Central y la más evidente fue el cese voluntario de un operario el mismo día de la auditoría interna. Los actuales y ex empleados de Diarco serán citados a prestar declaración testimonial a la Fiscalía. Estos testimonios, las tareas investiga-tivas y las pericias documentales le valdrán al fiscal Gómez para individualizar a los autores de esta maniobra defraudatoria.

 

El seguro de la empresa no le cubre este tipo de robo porque no hubo violación al sistema de alarmas, ni a los dispositivos de seguridad, sino que todo se realizó en horario de comercio, a la vista de todos y por personal de la empresa.(PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios