8 de Marzo

Reivindicación socialista al Día Internacional de la Mujer

La segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague en 1910,  adopta  una Resolución a propuesta de Clara Zetkin para que se reserve un día,  todos los años, que se consagraría como Día Internacional de la Mujer.

Hoy  el Día Internacional de la Mujer recuerda a mujeres obreras que murieron por reclamar condiciones dignas de trabajo.

Reivindicamos  en  este  2010 la lucha de las mujeres socialistas, sintetizadas en el nombre de Alicia Moreau  que nos marcaron el camino  por el reconocimiento de los  derechos de las mujeres. 

Cada 8 de marzo, después de aquel lejano 1910, las mujeres del mundo seguimos definiendo una agenda común y reafirmando la Resolución sobre la Paz adoptada ayer, vigente hoy en el entendimiento que la Paz en el mundo se asienta sobre la construcción de sociedades más democráticas, con igualdad, libertad y solidaridad.

El avance en el reconocimiento de nuestros derechos en lo normativo es notorio. Sin embargo, a la persistencia del funcionamiento desigual del sistema de género, se le suman desigualdades en otras dimensiones, económica, social y cultural, en la región y en cada uno de nuestros países que requiere políticas activas  muy fuertes  para el logro de la efectiva igualdad entre varones y mujeres.

Las políticas neoliberales aplicadas durante los 90’ condujeron al desempleo masivo, la concentración de la riqueza, retirada del estado y aumentos dramáticos de la pobreza, la marginación y la exclusión social que  afectaron particularmente a las mujeres.

Implementar políticas de conciliación entre la vida familiar y laboral  para varones y mujeres y establecer servicios de cuidados  constituyen   premisas  fundamentales para el respeto de los derechos humanos  de las mujeres  y para que puedan disfrutar   una vida más saludable, tanto ellas  como   su entorno familiar. Esto se enmarca en las obligaciones  a las que se comprometió el Estado en los Objetivos del Milenio de bregar por el trabajo decente.

Este 8 de marzo recordamos las líneas de acción política que viene planteando el socialismo:

            •Prevención y asistencia a todo tipo de violencia contra la mujer.

            •Prevención y asistencia a víctimas de la Trata de Personas y Explotación sexual

            •Prevención y asistencia a víctimas de delitos contra la integridad sexual

            •Derechos sexuales y reproductivos.

            •Participación Política.

 

Nuestra lucha hace a la construcción de un país más justo y más digno. No seremos libres mientras una sola mujer esté bajo cualquier tipo de opresión.

“La elevación social de la Mujer proviene de la afirmación de sus derechos basados en la igualdad de los seres humanos” (Alicia Moreau).

Comentarios