Política

Di Chiara: "La UCR es un club de amigos"

El dirigente enrolado en los denominados "radicales K", exaltó la figura del líder social Luis D’Elía y rescató las políticas que viene desarrollando el kirchnerismo. Por otro lado, subrayó que "pobre de los argentinos si nos llegan a go
El dirigente enrolado en los denominados "radicales K", exaltó la figura del líder social Luis D’Elía y rescató las políticas que viene desarrollando el kirchnerismo. Por otro lado, subrayó que "pobre de los argentinos si nos llegan a go

PERGAMINO, Octubre 26.-(Semanario “El Tiempo” reproducción de PergaminoCiudad) Luis Di Chiara, conductor distrital y seccional del Movimiento de Afirmación lrigoyenista (MAY) de la UCR, integra el denominado «Radicalismo K» que viene acompañando las políticas del gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, tal como quedó reflejado, entre otros temas, con el apoyo a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se refiere en diálogo con EL TIEMPO, a su alineamiento en el denominado radicalismo K, como así también su labor local a favor de la figura del líder social, Luis D’Elía.

 

-¿Por qué su alineamiento en el Radicalismo K?

 

-Entiendo que estamos ante un momento decisivo en nuestra historia. Podemos fortalecer y profundizar el modelo nacional y popular que encarna la presidenta o volver a perder una oportunidad de que nuestra Patria construya de manera soberana el camino del crecimiento, el desarrollo y la justicia social. Destacamos que en pleno impacto de la debacle capitalista mundial, la economía argentina muestra una fortaleza contundente dada por el ritmo de crecimiento sostenido que mantuvimos desde 2003, el superávit fiscal y comercial, las reservas de más de 50 mil millones de dólares en el Banco Central, la tasa de desempleo en baja.

 

Además no hemos tenido endeudamiento externo, sino todo lo contrario. Y lo que más resaltamos son las medidas adoptadas para hacer más justa la distribución de la riqueza, como la jubilación para 2 millones de compatriotas que fueron trabajadores informales, la construcción de más de 250.000 viviendas y 650 escuelas, el aumento progresivo en salarios, jubilaciones y pensiones, y por supuesto, medidas fuertes que hacen a nuestra soberanía como la reestatización de las jubilaciones privadas, la recuperación de Aerolíneas y ahora esta nueva Ley de Radiodifusión que permitirá una más justa distribución de la palabra.

 

-¿Su ingreso al Radicalismo K se hizo a través del dirigente social Luis D’Elía?

 

-Así es, Luis D’Elia es un dirigente y un militante comprometido con el destino de los más humildes, de los más débiles, y ese es el sentir del radicalismo yrigoyenista, y su prédica y su trabajo está orientado en ampliar la representación de los intereses populares para dar sustento a las transformaciones en marcha y ayudar a poner un dique de contención a las corporaciones que quieren volver a imponer sus privilegios sectoriales por encima del interés general.

 

-¿Cómo ve a la UCR en esta nueva coyuntura?

 

-La UCR hoy está conducida por dirigentes que están abiertamente al servicio de estas corporaciones. Son los mismos dirigentes que desde el gobierno de De la Rúa llevaron al país al mayor de los abismos. Pero no les importa. Solo piensan en sacar ventajas. Son un club de amigos, indiferentes al reclamo de las bases. Tanto la Mesa de Enlace Rural como el Monopolio Clarín los manejan como títeres. Me dan mucha pena, pobre de los argentinos si nos llegan a gobernar Cobos,  Carrió o Morales. Volveríamos a la frustración, al dolor y a la tragedia. (PergaminoCiudad.com.ar)

 

 

Comentarios