PERGAMINO,
Enero 20 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El Gobierno de Pergamino, a través de la División de Educación Vial, brindó
información sobre la documentación y los elementos de seguridad obligatorios
para transitar en rutas nacionales.
Con
motivo del receso estival, la División de Educación Vial recibe numerosas
consultas sobre la documentación que los automovilistas deben llevar (tanto del
conductor como del vehículo) a fin de transitar por las rutas de manera segura
y evitar inconvenientes en los puestos de control. Al respecto, Héctor Escalera,
responsable del Área explicó que: “La documentación exigida por nuestra Ley
Nacional de Tránsito es obviamente la Licencia de Conducir y el DNI. Fíjense
que esa Licencia está vigente y habilitada para las clases de vehículos que
tengan que conducir. Recomendamos a aquellos que llevan tráiler o algo enganchado, que deben tener
una clase que se llama B2. En cuanto a la vigencia, le pedimos que la revisen porque el trámite
de renovación hasta tener su licencia en mano, tarda 15 días”.
En
relación al vehículo, el funcionario explicó que “la tarjeta de identificación
del automóvil comúnmente la conocemos como “Tarjeta Verde” y, si no es titular
del auto, tiene que llevar la Tarjeta Azul que muestra la autorización a
conducirlo. Además está la documentación obligatoria es la Tarjeta de Seguro
Obligatorio, es decir que no se trata del talón de pago mensual sino que tienen
que llevar una póliza. Esa póliza viene generalmente cuando se renueva. En el
caso de las motos se tiene que llevar la Tarjeta Marrón, que es similar a la
Tarjeta Verde y si el conductor está autorizado una tarjeta de color rosa y
todo esto se tramita en el registro donde el vehículo pertenece. Aparte de esto
se solicita que tengan la VTV al día, tengan en cuenta que los autos 0 Km a los
2 años hacen la primera VTV, si hay controles de ARBA si van para el lado de la
Costa y generalmente van a ocurrir le van a pedir que lleven la última patente
paga”.
Elementos de seguridad
Además
de la documentación obligatoria para transitar, la legislación prevé una serie
de elementos de seguridad que tienen como objetivo mitigar los riesgos y los
daños ante situaciones de peligro.
En
este sentido, Escalera informó que “como elementos de seguridad hay que llevar
un matafuego de 1 Kg tipo ABC o Triclase y que está en fecha, el mismo lleva
una tarjetita que se llama tarjeta DPS que tiene que estar en fecha. Además
debemos contar con balizas Triángulos que se colocan cuando uno va a bajar.
Como obligatorio no existe otra cosa, pero sí nosotros recomendamos que lleven
un chaleco reflectivo como el que usan por ejemplo los inspectores de tránsito
o la Policía. El momento más riesgoso es cuando uno se va a bajar del auto
antes de balizarlo, cuando el conductor se baja en la ruta o en una autopista, es
importante para que los demás lo vean a una distancia mucho mayor si es de día;
y si es de noche, la importancia tener esa ropa colocada es mucho mayor.
Reitero que no es obligatorio pero nosotros sí lo recomendamos”.
Si
bien el Botiquín de Primeros Auxilios “no es exigido por la Ley Nacional,
quienes lo quieran llevar, pueden hacerlo en la guantera o en su defecto en el
baúl, al igual que la bolsa mortuoria o sábana blanca que en algunas provincias
algún control se los puede pedir, tengamos en cuenta que nuestra Ley Nacional
no lo exige y si lo quieren llevar es una cuestión ya personal”, aclaró el
responsable de la División de Educación Vial del Gobierno de Pergamino.
Finalmente,
aquellos vecinos que tengan dudas o consulta, pueden dirigirse a la Subsecretaría
de Tránsito, en calle Tucumán 260. “Lo importante es que en estas vacaciones
disfruten y vuelvan seguros y como decimos: “Juntos Hacemos un Tránsito
Seguro”, concluyó Escalera. (www.PergaminoCiudad.com.ar)