PERGAMINO, Noviembre 07.-(PergaminoCiudad.com.ar) Se trata de Brava Inta, recientemente inscripto en el Registro Nacional de
El obtentor es el Ing. Pedro Rimieri y en la evaluación participaron los Ings. Jorge Carrete (calidad) y Eduardo Dell´Agostino (semillas) y el Dr. Francisco Borrás (cromatografía Hplc).
Brava Inta es el cultivar de festuca de base genética más estrecha del mercado. Esto le permite expresar mejor el potencial agronómico para el que fue seleccionado. Así, se caracteriza por presentar hojas más flexibles, más anchas y en mayor proporción que Palenque Plus Inta.
Según Rimieri, “cuando hablamos de flexibilidad estamos hablando de la calidad de la hoja, con una estructura más laxa y suave al tacto que determina una mejor calidad”.
Brava Inta muestra un excelente potencial productivo que supera las 15 toneladas de materia seca por hectárea –en cultivo puro o consociado con trébol blanco–, tolerando sequías temporarias favorablemente. Además, el nuevo cultivar conserva la capacidad de adaptación y tolerancia a enfermedades de hoja del germoplasma de origen.
Rimieri explicó que “respetando las normas de manejo en pastoreo y henificando los excedentes de primavera en estado de pre-panojamiento, con este nuevo cultivar se consigue un forraje de mayor calidad”.
La semana pasada, en la localidad bonaerense de Bolívar, se presentó Brava Inta en una jornada en el campo del Sr. Miguel Díaz, de la que participaron productores, profesionales, investigadores del Inta Pergamino y Semillas Picasso, distribuidor del cultivar para