Concejo Deliberante

El concejal Brigati exige respuestas por las cloacas del Barrio Otero


PERGAMINO, Abril 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El concejal del FpV-PJ, Diego Brigati, presentó un proyecto para que se solucione el problema con las cloacas del Barrio Otero.

A continuación, el texto

VISTO:

                        Que salen a la superficie las aguas cloacales en el Barrio Otero, apestando toda la zona con su olor nauseabundo, luego de la visita de la Gobernadora María Eugenia Vidal a nuestra ciudad de Pergamino, que fuera comunicada por la agencia Télam como “La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, supervisó hoy la obra de ampliación y reacondicionamiento de la red cloacal de la ciudad bonaerense de Pergamino, que beneficiará a los vecinos del barrio Otero de esa localidad, se informó en un comunicado”, y

CONSIDERANDO

                        Que la obra supervisada por la gobernadora Vidal es pagada por los vecinos de Pergamino mediante una tasa por contribución de mejoras como públicamente fue informado por el secretario de obras públicas del municipio, oportunamente.

                        Que la obra supervisada por la gobernadora Vidal tiene una larga historia. Se publica y publicita en la página de prensa del municipio de Pergamino (http://www.pergamino.gob.ar/obra-publica-social-continua-la-extension-de-redes-de-cloacas-agua-y-gas/) el 1 de abril de 2014 que la obra esta en sus comienzos y que la misma ascendería a un monto de $ 300.000.-

                        Que 18 (dieciocho meses después), el 19 de octubre de 2015, en pleno desarrollo del proceso electoral de ese año, se publica y publicita en la página de prensa del municipio de Pergamino (http://www.pergamino.gob.ar/obra-publica-social-80-nuevos-hogares-se-sumaran-a-la-red-cloacal-en-barrio-otero/), por dichos del entonces (y actual) secretario de obras públicas, que “El secretario de Obras Públicas José Salauati brindo detalles de la obra: “Se trata de la terminación del 50% del barrio Otero, de una obra largamente demandada, que involucra el tendido de la red de cloacas en 23 cuadras del sector, 80 conexiones domiciliarias y la ejecución de 19 cámaras de registro. Son 2.500 metros de cañerías de las cuales hay 300 metros de cañería troncal de 200 milímetros, y el resto es cañería domiciliaria de 160 milímetros que se hace por contribución de mejora, es decir, la Municipalidad hace la inversión y los vecinos pagan la obra en cuotas en su totalidad”.

                        Que queda claramente explicito que son solo 300 metros de cañería troncal, tres (3) cuadras de cañería….y que el resto es cañería domiciliaria, que como bien se sabe paga cada propietario y, como bien se aclara, los vecinos pagan la obra en cuotas en su totalidad.

                        Que se publica y publicita en la página de prensa del municipio de Pergamino (http://www.pergamino.gob.ar/continuan-los-trabajos-del-tendido-de-la-red-cloacal-en-barrio-otero/) el  de noviembre de 2016 que la obra está en su última etapa y que los vecinos deben esperar para conectarse a la misma; el sentido común nos dice que si públicamente se tiene que solicitar que no se conecten es señal inequívoca de que los caños cloacales ya están instalados en las tres calles del barrio Otero.

                        Que luego de la supervisión de la Sra. Gobernadora Vidal junto al intendente Martínez se observa que los líquidos cloacales fluyen hacia las calles del barrio, saliendo a borbotones de las tapas de registro y fluyendo por las canaletas, todas llenas de malezas, paralelas a las calles del barrio con todas las consecuencias negativas que esto ocasiona en la población del barrio.

                        Que la acumulación de aguas servidas conlleva numerosos inconvenientes para la salud de la población en la zona, por la posibilidad de infecciones, la proliferación de mosquitos, en estos tiempos donde tanto se debe prevenir la proliferación de este vector transmisor de enfermedades como el Dengue y otras situaciones cotidianas que hacen vivir sin dignidad a los pobladores del barrio.

                        Que el gasto de viajar en helicóptero (aproximadamente U$S 3.500.-/hora de vuelo) realizado por la Gobernadora Vidal para supervisar una obra ya terminada en el 2015 y que pagan los vecinos del barrio, en cuotas y por contribución de mejoras, ha sido absolutamente innecesario y deberían haber sido utilizados esos cientos de miles de pesos gastados en horas de helicóptero en la limpieza de las tuberías de cloacas del barrio…en vez de generar una foto publicitaria que en nada le mejora la vida a las familias del Barrio Otero de Pergamino.

                        Que evidentemente la supervisión de la gobernadora no fue tal, o al menos fue muy superficial puesto que siguiendo el olor nauseabundo que despiden las aguas servidas en las canaletas del barrio, rápidamente se podría haber dado cuenta de que el sistema cloacal no funcionaba…

                        Que se adjuntan al presente proyecto las imágenes, donde, claramente se observa como las aguas cloacales fluyen por la superficie de las calles del barrio Otero.

POR LO EXPUESTO

                        El Bloque de Concejales del Frente para la Victoria-Partido Justicialista solicita la aprobación del siguiente

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

ARTÍCULO 1º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda de inmediato a la limpieza del sistema cloacal del Barrio Otero para que empiece a funcionar correctamente.

ARTÍCULO 2º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a la reparación, si fuera necesario del sistema de desagote cloacal del Barrio Otero a los fines de que las aguas servidas fluyan por los ductos que corresponde y no salgan a la superficie de las calles.

ARTÍCULO 3º: Solicitar al Departamento Ejecutivo que proceda a la limpieza y desmalezado de todas las canaletas adyacentes a las calles del Barrio Otero para que las aguas pluviales fluyan correctamente evitando los anegamientos y la destrucción de las calles de tierra del barrio.

ARTÍCULO 4º: Solicitar al Departamento Ejecutivo informe al Honorable Concejo Deliberante, en el plazo de 15 días:

a)    Si se realizaron pruebas de funcionamiento del sistema cloacal del Barrio Otero previo a su habilitación y los resultados de las mismas.

b)    Copia certificada por la Secretaria de Obras Publica de las actas de inspección de obra, previas a la habilitación del sistema cloacal en el Barrio Otero.

c)    Fecha de la última limpieza realizada al sistema cloacal del Barrio Otero.

d)    Fecha de la última vez que se le realizo una limpieza integral a las canaletas de desagote pluvial paralelas a las calles del Barrio Otero.

e)    Causa por la cual las aguas cloacales fluyen a la superficie de la calle L. Dipierro (108) intersección con Ruta 32.

f)     Trabajos realizados para subsanar esta situación, con detalle del costo que insumieron.

g)    Trabajos previstos para el año 2016 sobre el sistema de desagües cloacales de la zona norte de la ciudad de Pergamino.

ARTÍCULO 5º: De forma.


***


Comentarios