PERGAMINO,
Abril 11 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
Asistentes sociales, enfermeras, médicos y autoridades de las secretarías de Salud y de Tierra y
Vivienda, recorrieron la zona de Quinta Mastrángelo coordinados por el
Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Partido de Pergamino.
Se
trató de “una intervención conjunta en todos los campos, hacen posible que cada vez más vecinos puedan
acceder a derechos fundamentales como salud, educación y seguridad; esta es la
verdadera equidad que tenemos que construir juntos, Municipio y Nación”,
destacó Juan Manuel Batallanez, Secretario local de Tierra, Vivienda y Obra
Pública Social.
La
Articuladora Local del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social
de la Nación, Gisela Cerminara, junto
con Daniel Tamblay, miembro de su equipo de trabajo recorrió la zona de Quinta
Mastrángelo, acompañada por los
Secretarios de Salud, Matías Villeta y de Tierra, Vivienda y Obra Pública
Social, Juan Manuel Batallanez.
Cerminara
explicó que en cada hogar “se realiza un relevamiento de la conformación del
grupo familiar y se ven las necesidades más puntuales desde el punto de vista
sanitario y social. Necesitamos un diagnóstico para hacer un abordaje más
profundo y poner a disposición de los vecinos todo lo necesario para mejorar su
calidad de vida”.
Por
su parte Tamblay añadió que esos datos “permitirán que desde el Ministerio de
Desarrollo Social podamos articular e ir implementando talleres para el
desarrollo de emprendimientos familiares o unipersonales. También veremos luego el acompañamiento para terminar las
viviendas o ampliarlas en función del grupo familiar y de las necesidades que
surjan de este diagnóstico”.
En
tanto Matías Villeta explicó que desde la Secretaría de Salud el trabajo en
territorio “brinda datos para intervenir sobre la problemática de vivienda y de las necesidades
de promoción social. Además estamos pidiendo a las mamás las libretas de salud
de los chicos, revisando las vacunas y vacunando en caso que les falte alguna”.
Asimismo el funcionario añadió que “vinimos con asistentes sociales y personal
de vacunatorio, ya que en función del relevamiento habitacional se evalúa y
analiza con los vecinos la posibilidad de darle mayor disponibilidad horaria a
los especialistas en el consultorio que funciona en el barrio, siempre con la
idea de brindar mayor cobertura en función de sus necesidades”.
Juan
Manuel Batallanez informó que “el
Municipio trabaja en el sector para
generar lo que denominamos “urbanidad”, es decir: poner a disposición de los
vecinos las condiciones básicas para su desarrollo”. En este punto agregó:
“Tenemos que producir una regularización de las posesiones de las tierras,
también de la situación de los medidores de luz; apertura y mejorado de las
calles y extensión de la red de agua potable. Por eso hemos invertido en un
nuevo tanque de agua y en la extensión de la cañería de agua”.
Finalmente
el secretario de Tierra, Vivienda y Obra Pública Social, resaltó que “la
verdadera cohesión social e integración
territorial, es garantizar la igualdad y la equidad en el acceso al goce de los
derechos fundamentales como salud, educación y seguridad. En Mastrángelo hay
condiciones muy dispares al acceso a esos derechos en relación a otros lugares.
Una intervención conjunta en todos los campos, hacen posible que cada vez más
vecinos puedan acceder a derechos fundamentales como salud, educación y
seguridad; esta es la verdadera equidad que tenemos que construir juntos,
Municipio y Nación. La presencia del Estado debe ser más fuerte aquí, donde más
se lo necesita”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)