CAPITAL
FEDERAL, Mayo 03 (www.PergaminoCiudad.com.ar)
El intendente municipal de Pergamino, Héctor
María Gutiérrez, participó de las actividades que se ofrecen en el stand
3017, que posee el Municipio, en el
pabellón Ocre del Predio de la Sociedad Rural de Palermo bajo el lema “El libro
como puente”.
“Estamos
muy contentos por todo” comenzó diciendo el jefe comunal quien advirtió sobre
la presencia del Municipio con stand propio en la Feria: “Esto es un aporte más
que el municipio hace para la generación de espacios y la promoción en este
caso de las letras de Pergamino”.
Además
comentó que “en estos 10 años hemos trabajado intensamente en receptar desde el
municipio y complementarnos con las distintas actividades artísticas de nuestro
medio que son muchísimas y muy importantes y abundantes”.
“Nos
pareció importante participar de lo que es el acontecimiento mas importante que
tiene quizás Sudamérica o el cono sur, y que Pergamino pudiera estar presente y
poder presentar a nuestros escritores y nuestras producciones” marcó Gutiérrez
al tiempo que indicó: “Hoy han participado “Los versos de Puppo”, las
presentaciones de Edna Pozzi que me parece que son manifestaciones que van
galardonando lo que lo que ha sido, lo que es y lo que será seguramente el
acontecer literario en Pergamino”.
El
intendente de Pergamino se mostró muy contento y aseguró que “estos pasos son
los primeros que estamos dando para ir proyectando nacionalmente lo que es
nuestra producción literaria”.
Sobre
la relación con la escritora Edna Pozzi dijo: “Nos hemos acompañado mucho y
reconocemos en Edna Pozzi, no solamente a ella sino a todas las generaciones
que hubo y que hay actualmente de escritores. Tenemos una jornada también con
escritores pergaminenses algunos de ellos radicado hace mucho tiempo en Buenos
Aires y creo que esto es la reivindicación de nuestro patrimonio cultural, y
Edna sin lugar a dudas no es una de las figuras sino la figura descollante de
las letras pergaminenses”.
Aporte municipal
El
titular del Departamento Ejecutivo contó sobre los aportes que en materia
cultural se hacen desde el municipio: “Esto es un aporte económico que nosotros
hemos hecho a partir de la iniciativa de Raúl Notta, es generar un fondo en
donde anualmente distinguimos y reconocemos obras literarias, algunas
reediciones, como en el caso de la Historia de Pergamino y otras novedosas y
contemporáneas y esto es lo que permite a los escritores poner en valor sus
obras y poder difundirlas, porque en las medidas en que quien produce no puede
difundir sus producciones porque eran cerrado entre el escritorio, la birome y
el papel de quien escribe. Así que este aporte que anualmente es de alrededor
de 150 mil pesos, permite la edición de las obras seguramente con el tiempo va
a ir creciendo”.
“De
la misma forma que el fondo de promoción que permite que nuevos artistas,
nuevos escritores, nuevos pintores puedan iniciarse en esto y puedan tener
un pequeño acompañamiento del municipio
que se complementa con las becas artísticas, es decir, hay un conjunto de
medidas que hemos tomado en estos años que apuntan a fortalecer pero
fundamental promocionar la existencia de nuestros artistas y la de nuevos
artistas” agregó.
Presencia
Por
último y al ser consultado sobre las sensaciones por ser el único municipio que
tiene stand en la feria, concluyó: “Nos empuja la cultura. Lo que hacemos es
aceptar el movimiento cultural y lo complementamos. Es decir que, el movimiento
cultural en Pergamino es en realidad lo que nos está empujando”.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)