Clickear

En tres años se entregaron cerca de 3.500 netbooks

PERGAMINO, Mayo 03 (www.PergaminoCiudad.com.ar) El Gobierno de Pergamino informa sobre el trabajo realizado hasta la fecha y las cerca de 3.500 netbooks entregadas a niños que asisten a 1º grado de escuelas públicas de Pergamino y la zona rural en el marco del Programa de Alfabetización Digital CLICKEAR.

En rueda de prensa con medios locales de comunicación, la directora de Educación, Roxana Villafañe; el coordinador del Programa Clickear, Gabriel Almada, y las inspectoras de primaria Cora Osca y Patricia Pico, brindaron detalles acerca de dicho Programa municipal que apunta a la inclusión y alfabetización digital.

Clickear es un programa de alfabetización digital que entrega una netbook a cada alumno del primer año de la escuela primaria del Partido de Pergamino con el objetivo de achicar la brecha digital. Consiste en una nueva forma de aprender, enseñar y relacionarse.

Cuenta con el auspicio técnico de UNESCO para América Latina y El Caribe y el apoyo económico del empresariado local.

Requiere anualmente de una inversión que supera los $2.000.000 y es financiado por el Gobierno de Pergamino a través de un aporte de los empresarios, mediante un impuesto que se les cobra en la tasa de seguridad e higiene a los comercios e industrias de la ciudad.

Durante cada entrega se orienta a los padres con una charla donde se firman los comodatos y se les brindan las nociones mínimas de cuidado con los equipos y las responsabilidades que tienen como familia sobre los equipos, entre otras cosas.

El Programa ha desarrollado otras actividades tales como, un ciclo de conferencias donde personalidades y expertos en la temática de inclusión de las nuevas tecnologías en el aula disertaron al tiempo; visitas de intercambio con otras ciudades; y acciones de monitoreo.

Entregas

Haciendo mención a la cantidad de computadoras entregadas, Villafañe aseguró: “A fin de año concluiríamos con la cobertura de entrega de netbooks a toda la matrícula de primer ciclo, 1º, 2º y 3º año de escuela primaria, junto también con la entrega a inspectores, directivos y a los docentes de cada uno de esos años” y añadió: “Esto comenzó a funcionar como proyecto piloto en el 2012. En el 2011 se entregaron 1.800 netbooks, en el 2012 comenzó la entrega que concluyó ahora, donde entregamos 1.550 computadoras, y este año seguramente entregaremos otras 1.500. Es decir, hasta el momento hemos entregado 3.370 máquinas y a fin de año pasarán a ser cerca de 4.900 máquinas”.

En relación al trabajo en conjunto que debe realizarse para que el Programa funcione de manera exitosa, señaló: “Esta posibilidad de ofrecer este aporte de las máquinas a cada lugar y que se haga efectivo su uso en las escuelas, es posible, como siempre decimos y agradecemos, al sistema educativo formal, tanto inspectoras, jefes regionales de enseñanza pública y privada, inspectora jefa distrital y por supuesto, la colaboración con la que siempre contamos que es nuestro otro soporte de base y de ayuda para el Programa, que es la colaboración de inspectoras de enseñanza primaria y que a través de ellas agradecemos a los inspectores de escuelas, a las docentes, porque son quienes, desde su trabajo, vuelven efectivo el Programa”.

Asimismo dijo: “Este año sumaremos un equipo técnico - pedagógico que va a estar encargado del diseño del portal. Y como los otros años, también habrá una organización de capacitaciones a los docentes” al tiempo que remarcó: “No quiero dejar de agradecer el recibimiento que tuvimos en las últimas entregas de este año, donde terminamos de cubrir la matrícula del 2012, tanto las 15 escuelas urbanas como las 23 rurales, estamos muy agradecidos por el bello recibimiento que tuvimos. Allí compartimos las entregas junto con las inspectoras de enseñanza primaria, con el intendente en algunas oportunidades, en otras instancias con la secretaria de Gobierno, Gabriela Taruselli, el subsecretario de Asuntos Rurales, Miguel Faura, y los delegados de los pueblos”.

Inspección

Por su parte, Osca hizo mención al crecimiento de Clickear a lo largo de los años: “Cuando comenzó el Programa tuvimos nuestras inquietudes por el nuevo desafío para nuestro distrito y la verdad es que lo fuimos amalgamando muy bien. Agradecemos a la Municipalidad por el gran esfuerzo, a los ideadores de este Programa, a los Concejales por aprobar esta ordenanza” y sostuvo que “día a día fuimos viendo el crecimiento. Las docentes que se capacitan con Gabriel Almada han ido avanzando, desde el punto de no conocer o no trabajar con herramientas como la computadora hasta ver trabajos espectaculares con los niños. Es muy lindo ver a los niños disfrutando de este Programa”.

“Próximamente van a anunciar lo que se llama Feria de Ciencias a nivel distrital, que ahora va a llevar otro nombre, y van a ver cómo los niños han podido incluir la computadora en todo el nivel y todas las modalidades, porque ya los niños van avanzando en conjunto y van utilizando las computadoras durante el resto de la escuela” advirtió y subrayó: “Estamos muy agradecidos al municipio, a la ciudadanía en general y a todo el trabajo en conjunto que hacemos con nuestros jefes distritales y regional para poder llevarlo a cabo. Nuestros análisis y nuestra supervisión que hacemos para ir midiendo el grado de avance es muy positivo y esperamos que continúe de esta manera”.

Uso pedagógico

A su vez, Pico se sumó a los agradecimientos efectuados por Osca y se refirió a la importancia del uso pedagógico de las máquinas: “Me sumo al agradecimiento de Cora en que se haya podido idear e implementar este Programa. Nuestra intención es que se haga un uso pedagógico con estas computadoras. Es decir que los chicos no solo trabajen con ellas en la parte informática, a través del manejo de programas como Word, Saint, Excell, el uso de Internet,  sino que haya producciones que al chico le permitan reflexionar, es decir, que a través del uso de esta herramienta podamos mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos y que sea para colaborar en la tarea de todos los docentes. Estamos monitoreando. El año pasado lo hicimos en algunas escuelas, como la Nº 53, la Nº 62, la Nº 25 de Arroyo del Medio, y la verdad es que los trabajos de los chicos fueron espectaculares”.

Balance

Efectuando un balance de estos tres años de funcionamiento y ejecución, Almada aseguró: “Estamos muy contentos con el desarrollo del Programa. En estos tres años hemos logrado un trabajo conjunto muy importante con Inspección, con directivos y con docentes. En este momento estamos terminando de organizar el equipo técnico pedagógico para poner en funcionamiento un nuevo portal en el cual se pueda hacer visible el trabajo que los docentes están llevando a cabo en las escuelas con los alumnos”.

Por último remarcó que “en pocos días mantendremos una reunión con directivos y docentes para evaluar lo que ha sido el Programa hasta ahora y acordar algunas modificaciones que vamos a ir implementando y también presentar con los directivos el nuevo Plan de capacitaciones del 2013 para empezar a juntarnos con los docentes nuevamente e ir desarrollando nuevos temas y nuevas actividades”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios