Salud

OSAM presenta la Semana de la Celiaquía

PERGAMINO, Mayo 03 (www.PergaminoCiudad.com.ar) OSAM, la prepaga del norte de la Provincia de Buenos Aires que cuenta con el respaldo de la Asociación Médica de Pergamino, junto con un Grupo de Padres, Familiares y Amigos de personas que padecen celiaquía en la ciudad, organizan la “Semana de la Celiaquía”, que se llevará a cabo del 4 al 11 de mayo, con el propósito de generar conciencia sobre la enfermedad.

La celebración, que tiene carácter mundial, se basa en que el 5 de mayo es el Día Internacional del Celíaco. Esta enfermedad, que es genética, autoinmune y no contagiosa, produce una intolerancia permanente al gluten, elemento que se encuentra presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno, y en productos derivados de estos cuatro cereales. Su ingestión, causa lesiones en el intestino, y no permite la absorción de nutrientes.

Al no tener cura, pero sí tratamiento, las organizaciones trabajaron la campaña bajo la insignia de la Asociación Celíaca Argentina, “Ser celíaco no es una elección, sentirse bien, sí”. De esta forma y para darle mayor difusión, se desarrollará durante toda una semana.

Durante la misma, se hará entrega de material en diferentes centros de salud, consultorios médicos, clínicas y hospitales, con información y recetas sin TACC, a fin de no sólo promover la concientización de la población acerca de la enfermedad, sino también de mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.

El día 4 para iniciar la acción, la Asociación de Padres, Familiares y Amigos partirá desde la Plaza Merced recorriendo la Peatonal, entregando material y globos con los colores institucionales del logo sin TACC, lugar donde también se hará el cierre de la campaña el sábado 11, en San Nicolás y Avenida, de 10.30 a 13 horas.

Según el Lic. Hernán Castrogiovanni, Gerente de OSAM, “Seguimos en la Idea de trabajar en nuestro Programa de Responsabilidad Social Empresaria “OSAM y la Comunidad”, queremos ser actores activos en la comunidad, no sólo en materia de prevención de enfermedades sino también en promoción de la salud, y el bienestar de diferentes segmentos para promover el bienestar social”. (www.PergaminoCiudad.com.ar)

Comentarios