El
acto de entrega tuvo lugar en el recinto del Honorable Concejo Deliberante y
junto al jefe comunal en la mesa principal estuvieron el director y el
subdirector de Deportes, Diego Sahud y Walter Biglieri, respectivamente.
Además
participaron el presidente del HCD, Leandro Peñaloza y representantes de la
Comisión de Salud, Deportes y Medio Ambiente del HCD e integrantes de la
Comisión de Otorgamiento y Seguimiento de estas becas, María de los Angeles
Conti, Beatriz Pereyra, María del Huerto Ratto y Héctor Cattaneo.
“Este
es un programa que habilitamos hace algunos años y no estaba previsto en los
presupuestos municipales pero entendimos, a partir no solo de la demanda de los
propios deportistas que requerían alguna aunque mínima colaboración para tener
el estímulo de seguir continuando con sus niveles de competencias sino también
desde la propias asociaciones, era necesario” aseguró el intendente.
Asimismo
agregó que “por ello generamos un fondo a partir del cual comenzamos a
financiar anualmente estas becas que se suman a las de años anteriores” y
subrayó: “Contamos para esto con la inestimable colaboración del HCD, no solo
en la aprobación de las partidas presupuestarias sino también en el proceso de
selección que trata de ser lo más ecuánime posible y que seguro puede llegar a
tener un error pero en el fondo lo que se intenta es destacar a aquellos
deportistas que no solamente son porta estandartes de los emblemas de nuestra
ciudad y región sino que además se destacan en su disciplina deportiva”.
Sahud
El
titular de deportes municipal agradeció “a los deportistas que venimos
trabajando juntos desde el arranque del año y
también a la Comisión de Otorgamiento y Seguimiento con quienes tratamos
de ser lo más justo posible en la elección”.
“Hay
becarios que el año pasado se postularon y no recibieron. Es difícil y tratamos
de ser justos” subrayó el funcionario quien dijo: “Esperamos les sirva para el
desarrollo de su actividad y les pedimos que sigan trayendo logros para la
ciudad”.
Las becas
Estas
becas deportivas individuales están destinadas a deportistas convencionales y/o
discapacitados que pertenecen a algún club o institución de Pergamino, mayores
de 14 años, argentinos o extranjeros nacionalizados y que practican el deporte
en forma amateur.
Son
una ayuda económica a deportistas de la ciudad que se suma a los tradicionales
aportes económicos y logísticos a las distintas instituciones del Partido. Son
$700 para las becas internacionales y $400 para las nacionales lo cual
representa una inversión mensual de $ 6.800 y $61.200 anuales.
Se
incluyen en una política de estado que acompaña al deporte de la ciudad en
forma económica o logística a las distintas instituciones del partido.
Este
aporte que hace la Municipalidad es muy importante porque ayuda a que el atleta
pueda seguir participando y es una manera de seguir incluyendo gente dentro del
deporte, y fundamentalmente de seguir motivando a aquellos que se están
iniciando en esta actividad.
Elección
Para
este 2013 se presentaron 30 deportistas para acceder a la beca y como marca la
Ordenanza Municipal fueron asignadas 10 Becas nacionales y 4 internacionales.
La
elección de las mismas estuvo a cargo de la Comisión de Otorgamiento y
Seguimiento, la cual está integrada por la Comisión de Salud, Deportes y Medio
Ambiente del Concejo Deliberante está integrada (ediles Beatriz Pereyra,
Gricelda Incerti, María del Huerto Ratto, María de los Angeles Conti y Héctor
Cattaneo), personal técnico de la Dirección y un representante de las entidades
regentes del deporte.
Becados 2013
Los
becados nacionales son: Marcos Misiewicz (atletismo); Rodrigo Rocha (Judo);
Guillermo Calabresi (natación); Juan Cruz Peralta (Mountain Bike); León
Rodríguez (Ciclismo); Lucio Bagna (ciclismo); Ignacio Cuzzani (tenis); Martín
Tabechiche (atletismo); Estrella Quinteros (atletismo); Sofía Couto (patín).
Por su parte los becados internacionales son: Berta Bonardi (tenis); Cindy
Dinatale (ciclismo); Hernán García (atletismo); Gastón Greco (kit surf).
Misiewicz
Marcos (atletismo)
Nació
el 25 de octubre de 1983. Practica atletismo desde hace 3 años. La constancia,
el coraje y sacrificio de este joven lo llevó a estar siempre en los primeros
puestos de las competencias en las que participó. Logró victorias en carreras
en San Nicolás y fue 2º en las maratones de Fátima, El Ortondo y Acevedo.
Además, participó en la media maratón de la Merced. Fue elegido destacado de oro
en el año 2011. Para el año 2013 tiene previsto participar en distintas
competencias de mediana y larga duración, todas en circuitos callejeros.
Rodrigo
Rocha (Judo)
Participó
en distintos torneos representando al Club Sports. Este año participará en Buenos
Aires, Mar del Plata y Lujan y en los torneos bonaerenses y argentinos de su
especialidad.
Guillermo
Calabresi (natación)
Nació
el 3 de septiembre de 1993. Es un joven nadador representante del instituto
Davreux, que con variada suerte participa en torneos locales, zonales y
nacionales. Su perseverancia y sus ganas de crecer dentro de este deporte, y
también los logros obtenidos lo han hecho acreedor a esta beca. Su entrenador
es Patricio Dottavio.
Juan
Cruz Peralta (Mountain Bike)
Joven
pergaminense que participa en las distintas competencias de esta especialidad,
siendo campeón argentino en Misiones, campeón lujanense, subcampeón en Entre
Ríos. Para este año tiene previsto participar en el campeonato nacional, en el
campeonato argentino y en pruebas en distintos puntos del país.
León
Rodríguez (Ciclismo)
Campeón
en el torneo regional en Sprint. Ganó la vuelta de San Pedro y la vuelta de
Venado Tuerto. Medalla de bronce en campeonato argentino en 500mts. Fue cuarto
puesto en velocidad. En 2013 participará en torneos provinciales y campeonatos
argentinos.
Lucio
Bagna (ciclismo)
Su
entrenador es Erminio Suárez, subcampeon argentino de crono y séptimo puesto en
la vuelta juvenil a Entre Ríos. En este 2013 correrá en Salta la vuelta
juvenil. En el mes de mayo en Rafaela y el tour juvenil de San Luis. Además de
participar en el argentino de ruta y pista.
Ignacio
Cuzzani (tenis)
Campeón
en single y dobles en certámenes g-3. Figura en el primer lugar en la categoría
de 14 años en el ranking de la Asociación Argentina de Tenis.
Martín
Tabechiche (atletismo)
En
el año 2012 recibió medalla de oro en torneos juveniles bonaerenses de salto en
largo. Participó en distintos torneos escolares obteniendo el primer puesto. En
mayo participará del provincial de cadetes en Mar del Plata, clasificatorio al
torneo argentino. Por su corta edad posee marcas excelentes que le auguran una
exitosa etapa deportiva.
Estrella
Quinteros (atletismo)
Nació
el 1 de junio de 1996. Practica atletismo desde hace cuatro años. En el año
2008 recibió medalla de plata en juegos deportivos bonaerenses 1.600mts. En el
2009 obtuvo el 1º lugar en la maratón “Ángel Naim” 10km en Pergamino, así mismo
ganó varias carreras a nivel regional.
En
los años 2010 y 2011 recibió medalla de plata en juegos deportivos bonaerenses
y varios podios en competencias zonales. Para el año 2013 proyecta participar
en carreras de mediana distancia y además concurrir a la copa nacional de
clubes en Santa Fe, campeonato provincial de cadetes de Mar del Plata y el
campeonato nacional de menores en Rosario.
Couto
Sofía (patín)
Patinadora
del Club Argentino. En categoría primera c, 14 a 15 años, fue subcampeona
provincial. En Córdoba, en la ciudad de Río Ceballos, clasificó al torneo
argentino, donde logró el noveno puesto. Participó en distintos torneos
locales, regionales y nacionales obteniendo siempre los mejores puestos.
Berta
Bonardi (tenis)
Nació
el 21 de junio de 1.995 y es tenista de primer nivel. En el año 2010 terminó en
el 8º puesto del ranking nacional. En el 2011 participó de los torneos
nacionales y en la gira sudamericana de este deporte para su categoría. En el
2012 inicio el año en Australia en la copa club internacional, torneo por
equipos en que lograron el subcampeonato, perdiendo la final con Estados
Unidos. Proyecta gira sudamericana por Chile, Uruguay y Paraguay, además de los
torneos en Capital Federal. Ha entrenado con Paola Suárez, Guillermo Vilas y
Mariana Díaz Oliva, todos renombrados tenistas internacionales. Su actual
entrenador es Julio Ponzo.
En
el 2013 participará de distintos torneos
de nivel nacional e internacional.
Cindy
Dinatale (ciclismo)
Nació
el 8 de enero de 1.994. En el año 2010 recibió medalla de oro en el Campeonato
argentino en Paraná. En el 2011 recibió medalla de oro en pelotón y medalla de
bronce en contrareloj en el Campeonato argentino en Chilecito (La Rioja),
concentró y entrenó con la selección argentina. En el año 2013 recibió medalla
de oro en pelotón y contrareloj en el Campeonato argentino en Paraná. Además,
tiene previsto participar en el Campeonato infanto juvenil nacional, con sedes
en Catamarca, Córdoba, Chaco, Corrientes, la Rioja y Provincia de Buenos Aires.
También participará en el Campeonato argentino de pista y participó en el
Campeonato Mundial Juvenil en Holanda. Para el año 2013 tiene previsto competir
en el Campeonato argentino de San Luis y en el Panamericano de México y fechas
del Torneo Infanto Juvenil argentino.
Hernán
García (atletismo)
Para
la presente temporada tiene previsto participar en distintas maratones y
pruebas de 10km en Buenos Aires, Saladillo, Tandil y torneos nacionales de
cross, la copa nacional de mayores en Buenos Aires y los 10km de Montevideo y
dos pruebas más en Uruguay.
Gastón
Greco (kit surf)
Campeón
argentino, categoría formula 21 aak. Está disputando el campeonato
sudamericano, buscando la clasificación para los juegos olímpicos. Tiene
posibilidad de competir en Méjico, Turquía, Alemania y China.
(www.PergaminoCiudad.com.ar)